Cartas Nauticas 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Cartas Nauticas en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
...supervisión de André Bronner, y con apoyo logístico de la municipalidad de Ushuaia y de la Armada argentina que prestó el aviso ARA Suboficial Castillo (A-6). El edificio fue construido en Francia, y llevado desmontado desde La Rochelle hasta Ushuaia. La luz del faro fue encendida el 26 de febrero de 1998, y la asociación francesa donó el edificio al Servicio de Hidrografía Naval argentino. Las características del faro se registraron en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina, y desde entonces figura en las cartas náuticas.

ARA Suboficial Castillo (A-6)

El faro actual es una casa octogonal de 6,50 m de altura total, ubicada sobre un promontorio rocoso, a 60 m sobre el nivel del mar. Está construida en madera de cedro, con un techo de zinc rematado por una bola del mismo material. No tiene linterna, y la luz es proyectada a través de una ventana que da al mar. Unos paneles solares suministran la energía eléctrica necesaria.

Faro de San...
Leer más ...

Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina Tema: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
rbernalmarco Escribió:
bixen Escribió:
Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.

En efecto eso es así; véase si no la carta náutica de la zona en donde se observa, por ejemplo en el canal, pasar bruscamente de una profundidad de 0,5 m a 27 m.

Forma parte la bahía de un espacio natural protegido, pero la pesca es libre. Por eso todo el mundo se dedica a filetear tiburones.

¿estarán buenos a la plancha? Muy feliz

Excelente tu ampliación Rbernalmarco!!! Al amigo Bixen no lo felicito por su informe porque seguramente ya lo he cansado con tanta felicitación. A Bahía San Blas, (MUY CERCA DEL LUGAR DONDE VIVO), le llaman aquí "El Paraíso de los Pescadores", porque además de Tiburones se sacan también, entre otros, los riquísimo pejerreyes. Personalmente, me gustan mas los GATUZOS, (de la familia), que los sabrosos tiburones.

Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina Tema: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
bixen Escribió:
Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.

En efecto eso es así; véase si no la carta náutica de la zona en donde se observa, por ejemplo en el canal, pasar bruscamente de una profundidad de 0,5 m a 27 m.

Forma parte la bahía de un espacio natural protegido, pero la pesca es libre. Por eso todo el mundo se dedica a filetear tiburones.

¿estarán buenos a la plancha? Muy feliz

Navegación en el Río de la Plata Tema: Navegación en el Río de la Plata 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegación en el Río de la Plata

Publicado:
Pues la verdad es que yo pensé lo mismo al verlo, pero luego caí en la cuenta.

Cuando los españoles llegaron por primera vez al río de la Plata tardaron mucho en remontarlo, yo creía que era por la fuerza de las corrientes (los barcos eran de vela y tenían que ser arrastrados por barcas a remo) y claro, no. Debían subir sondándolo lo cual retardaba mucho el viaje.

En cuanto a como entraban en el Plata los demás:

Ten en cuenta que aunque los ingleses no tenían constancia oficial de las cartas españolas (los capitanes españoles tenían ordenes de tirarlas al mar en un baúl lastrado si eran atacados), la realidad es que a veces se hacían con ellas.

Además existen dos hitos en los que los historiadores no han buceado mucho en ellos.

El primero es que las rutas portuguesas de las Indias Orientales eran secretas, cuando Portugal pasó a la Corona Española coincidió aproximadamente con la rebelión de los Países Bajos, sobre 1580. Milagrosamente los holandeses en 10 años tenían el mismo conocimiento de Africa y del océano Indico que a los portugueses les había llevado 100 años.

Una de dos, o los portugueses eran muy tontos y los holandeses muy listos, que no lo creo, o...
Leer más ...

Navegación en el Río de la Plata Tema: Navegación en el Río de la Plata 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegación en el Río de la Plata

Publicado:
TintoStaRosa Escribió:
je, je, me has picado
ya me he bajado todas las cartas nauticas de Argentina y la verdad es que has clavado la ruta
Muy bueno el post
La verdad es que es increible el poco calado (o no por toda la erosión que trae el río)

Me alegro Tinto, porque yo también me apsioné en su día con el tema, ya que es una cosa poco conocida y que no se puede ver con Google Earth.

Por otra parte es bastante impensable como una ruta de abastecimiento naval tan importante a lo largo de la historia, sea tan dificil desde el punto de vista de la navegación.

Como habrá comprobado por las cartas náuticas, las profundidades fuera de los canales dragados es muy pequeña, con abundancia de bancos de arena, que además varían con el tiempo, pero todo está perfectamente balizado. Entonces me pica otra curiosidad, y es la histórica. A este respecto me pregunto como eran las naves que surcaban estas aguas, que calado tenían etc. Pensando además que escuadras navales de varios paises se adentraron muy río arriba del Paraná y establecieron fuertes combates.

También es verdad que se registran bastantes naufrágios, debidos no solo a la escasez de calado, sino a...
Leer más ...

Navegación en el Río de la Plata Tema: Navegación en el Río de la Plata 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegación en el Río de la Plata

Publicado:
je je Cool
las cartas náutica de tu país parecen incluir los principales puertos del mio Cool

Navegación en el Río de la Plata Tema: Navegación en el Río de la Plata 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegación en el Río de la Plata

Publicado:
je, je, me has picado

ya me he bajado todas las cartas nauticas de Argentina y la verdad es que has clavado la ruta

Muy bueno el post

La verdad es que es increible el poco calado (o no por toda la erosión que trae el río)
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: