Mar Azul está situada a unos 360 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y forma parte del partido de Villa Gesell, famosa ciudad balnearia de la cual heredó su bello patrimonio natural logrando preservar al mismo tiempo la maravillosa tranquilidad que la caracteriza. Debido a su ubicación geográfica, desde aquí se puede visitar con facilidad otras localidades próximas como Mar de las Pampas, Las Gaviotas, entre muchas otras más.
Desde allí, por unos minutos, descubriremos un bosque inmenso poblado únicamente con exclusivas cabañas muy alejadas entre sí, y que disponen de todo el lujo para un descanso único, con comidas regionales, habitaciones y suites acordes al ambiente natural que lo rodea, piscinas, y la playa a metros de distancia.
Lo interesante de Mar de las Pampas es que cada detalle no fue librado al azar. Fue pensado para que el turista tanto de Argentina como del mundo descubra las delicias de un turismo de lujo en la Costa Atlántica argentina.
Si bien el Partido de la Costa en la Provincia de Buenos Aires, República Argentina, es de lo más visitado en la temporada alta de turismo, existen sitios aún para el relax, la intimidad, el confort, las playas y la naturaleza en su estado más puro.
Aquí, poco interesa que entre enero y marzo se reúnan miles y miles de turistas, porque en Mar de las Pampas pareciera que nada existe fuera de allí. Este sitio se encuentra a 370 kilómetros desde Buenos Aires, por la Ruta Nacional 2 (hoy Autovía) y en el límite con la ciudad costera de Villa Gesell.
Este país, Perú, de presencia milenaria en América latina posee 10.000 años de historia repartidos en 5.000 sitios arqueológicos, los cuales son venerados con más de 3.000 celebraciones por año y 1300 géneros musicales mostrándonos la riquísima diversidad cultural. Posee 1.769 glaciares, más de 50 montañas que se elevan por encima de los 6.000 metros sobre el nivel del mar, y es acompañado en sus 3.000 km de costa por el océano Pacífico.
“Las áreas naturales protegidas son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo... Leer más ...
Bahía Blanca se ubica sobre el límite de la Pampa, donde comienzan a verse las ondulaciones de los médanos que anuncian el norte de la Patagonia y el mar golpea sobre las costas ventosas.
Desde Buenos Aires, se accede a la ciudad por las Rutas Nacionales 51 ó 3 y, desde el sudoeste, por la 35.
Tanto por la cantidad de habitantes como por sus funciones de metrópolis regional, Bahía Blanca es la ciudad más importante del sudoeste bonaerense.
Sus puertos canalizan los flujos económicos del sudoeste de la provincia y del valle del río Negro en un nivel regional, nacional e internacional.
Por su ubicación estratégica entre las regiones pampeana y patagónica, es un punto de convergencia de las vías de circulación y comunicaciones.
Fundada en 1828, antes de la Campaña del Desierto contra las poblaciones indígenas, que marcó un punto de inflexión en su historia, Bahía Blanca era apenas un asentamiento militar.