Las
Torcas de los
Palancares son un exponente muy destacado del paisaje y la erosión cárstica. A tan solo unos 25 km de Cuenca, este complejo de profundas depresiones con forma de cráter está formado por 30
torcas, siendo la mas extensa la
Torca Larga (de 10,27 hectáreas, superficie equivalente a veinte campos de fútbol) y la mas profunda la de las Colmenas, con mas de 90 metros de profundidad. Dos de las más impactantes, por sus paredes verticales, son la del Lobo y la de la Novia, siendo esta la mas pequeña de todas ellas. Muy cerca de la
Torca de la Novia se encuentran dos árboles centenarios de la especie pinus nigra -pinus laricio o negral- de enormes dimensiones y que son conocidos por su nombre singular: el pino abuelo y el candelabro.
El conjunto de las
torcas de los
Palancares fueron declaradas Monumento Natural.
Para visitar las
torcas se puede hacer mediante un recorrido corto de unos 30 minutos que parte del parking (donde hay una oficina de turismo desatendida) y pasa por entre el Torcal y la
Torca del Agua, llega hasta la impresionante
Torca del Lobo, pasa junto a la
torca de la Escaleruela, para volver de nuevo al parking por la
Torca del Agua. La
Torca de...
Leer más ...