Claro que, el asunto es más complejo, y nos meteríamos en discusiones políticas impropias de este foro. Quedémonos por tanto, con la vergüenza de lo que pasa.
A ver a mi no me entienden yo veo a esto como una DEJADES HUMANA y esto capaz que es así hace 20 o 30 años atrás y nadie hizo nada y pasaron varios partidos políticos de muchos colores e ideas, pero nadie hizo nada
Es como que el master gano la elecciones en España en 2023 y asume como presidente el 10 de enero de 2024, en julio llueven 300 mil en 2 horas en valencia y se inunda y la CULPA ES DEL MASTER NUEVO PRESIDENTE o de los anteriores que no hicieron nada, por ESO UNO TRATO EL TEMA como catástrofe (Natural o provocada por el hombre?)
Creo que se entiende NO QUISE POLITIZAR EL TEMA, pero como es complicado explicar recurrí a varios videos y yo soy argentino y no se si ese que hace el video es AMARILLISTA uno publica videos para mejorar el tema y sea mas fácil explicar.
Luego lo del Rey a visitar valencia luego de la catástrofe, encima ir solo sin ayuda de nada a ver que paso y si era para sacarlo a punta pie, a que viene a mirar porque no trae ayuda, por los muchos... Leer más ...
Sí, es una vergüenza política administrativa, pero no ambiental.
Amiga India yo ahí estoy en desacuerdo con vos, por favor amiga no se enoje uno da su opinión nada mas, nadie tiene la verdad.
Pero en el tema de la Dana de Valencia y algo similar paso en las Inundaciones de PORTO ALEGRE, fue la combinación de 2 factores uno la dejadez humana yo hablo de humano porque si el humano va a encauzar un rio o un arroyo, pongo un año cualquiera 1974 si total llueven acá llueven 400 mil al año, muy bien año 2024 sigue el mismo encauzado alguien se preocupo por modernizar eso, alguien se preocupo de pedir que levanten los muros de contención porque ahora con el cambio climático puede suceder algo,,,,, NADIE.
Y porque nadie pidió eso antes?
Porque no hacia falta, MIRA SI VAN A LLOVER 300 MIL EN DOS HORA ACA!!!
Y paso por lo tanto que lluevan 300 mil en esa zona en 2 horas es considerado un fenómeno ambiental, pero luego viene un después los arroyos se desbordan, los ríos desbordan, y se genera un gran inundación y mas si el rio viene en bajada peor mas inundación y mas rápida y el agua no perdona arrasa puentes, arrasa rutas, no deja nada y... Leer más ...
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en las comarcas malagueñas de la Axarquía, Sol y Guadalhorce hasta las 8 horas de este jueves y ha elevado a rojo el aviso en el litoral valenciano.
Por un lado, en Málaga, se han producido inundaciones y varios desbordamientos que han obligado a la evacuación de más de 4.000 personas, mientras que en Valencia se ha aplazado la comparecencia de Carlos Mazón en las Cortes al viernes.
En ambos territorios, se han cancelado las clases e interrumpido los servicios ferroviarios, entre ellos el AVE Málaga-Madrid y la reapertura del servicio de alta velocidad Valencia-Madrid.
Una triste noticia. Me asombro el modo en el que se expandió el incendio por la fachada del edificio.
Descansen en paz las víctimas.
Y lamentar la pérdida de viviendas, sueños y recuerdos por parte del resto de afectados.
Una empresa pirotécnica valenciana ofrece un explosivo servicio póstumo: esparcir tus cenizas por el cielo en forma de fuegos artificiales. Gracias a este servicio el difunto puede hacer disfrutar a sus allegados de un modo de despedida por todo lo alto e inolvidable.
De este modo, el difunto puede cumplir su último deseo en forma de despedida en la traca final de las fiestas patronales del pueblo. O esparcir tus cenizas por el barrio que te vió nacer... o en el jardín del vecino, que siempre te miró mal, en forma de lluvia de cenizas.
La empresa pirotécnica Europlá ofrece entre sus servicios el disparo de las cenizas de un difunto. Se puede elegir entre varias modalidades: trueno, el cohete típico de mascletà o la vistosa palmera de fuegos artificiales, una de las opciones más demandadas y disponible en 16 colores. Esta curiosa actividad se inició hace cuatro años una funeraria de su comarca, La Vall d'Albaida, les preguntó si podrían disparar las cenizas de un difunto y desde entonces realizan en torno a una quincena de encargos de este tipo al año.
Europlá es una firma ubicada en el municipio de Bèlgida, al sur de Játiva, y no pensemos que es una empresa nueva... Leer más ...
De la intensidad y extensión del fuego, como de las rachas de viento de poniente de hasta 50 Km/h, da fe este mapa mostrando las columnas de humo proyectándose hasta Barcelona.
Asi es Jesus , es un drama grande
Las lluvias solo se han acercado al incendio de Andilla pero sin apagarlo , la estension del incendio es demasiado grande
Cada vez que oigo esto me dan ganas de llorar. En la noticia hablan de 50.000 has. pero en la televisión acaban de decir que son ya 70.000 las hectáreas quemadas. Esperemos que las lluvias que se preveen, arreglen esta desastrosa situación.
Cuando draguen el río dirán que han encontrado un posible yacimiento de metales en el lecho.
Al menos podían poner un cajón de reciclar metales junto al puente. Pobres carpas, con lo indigestas que deben ser las llaves.
Y que lo digas Master. Hace unos años hicieron una limpieza del fondo de la darsena y no os podeis imaginar lo que sacaron. Hasta algún que otro automovil.
A veces, cuando entreno por allí con mi kayak, me da un poco de "yuyu" pensar en lo que puede haber en el lecho del río.
Si esto sigue así, será el gozo de los ferreteros.
La verdad es que esos candados tan ordinarios y oxidables, afean bastante el monumento al que se adhieren. Por eso yo creo que algún avispado (y me extraña que no lo hayan hecho ya los chinos) diseñe candados con formas y colores adecuados a tal acontecimiento; incluso con etiquetas para poner nombres y redactar deseos; también con cajitas para albergar pelitos de los enamorados; pero sobre todo que sean bonitos y elegantes. Cuantas más maric...... lleven mejor.
Creó bastante polemica esta moda, tanta que el Ayuntamiento mandó retirarlos.
Al final, no sé como quedó la cosa. A mí me denunciaron por echar especies raras al cauce.
Callad, callad.
Que mal lo pasé el año pasado con la dichosa moda delos candaditos. Resulta que aquí en Sevilla, ¿como no?, también se puso de moda hace un par de años esa "tradición", hete ahí que iba yo muy contento con mi "maquina de reñir" y, para darle una sorpresa, nos pasamos por el puente en cuestión.
Total, para dar un poco de ambiente, esperé al atardecer. El sitio no puede ser más romantico. Pongo mi candadito. Le doy un beso a "mi Chica" y...
Hoy es día de San Valentin, por lo tanto el protagonista es el amor.
La moda que nació en Italia, en que los enamorados colocaban candados en los puentes y tiraban la llave al río se ha ido extendiendo por doquier.
Ahora en Valencia, en un oculto puente en el lago del Parque de Cabecera, ha empezado en los últimos meses dicha moda, convirtiéndose en un lugar de peregrinaje para los enamorados valencianos.
Aunque el puente es pequeñito, el lugar es altamente romántico.
Joder , vaya recuerdos como me acuerdo cuendo nos subiamos al tren en marcha y bajabamos de igual manera para que no nos vieera el revisor y viajaramos sin pagar El vagon del oeste lo llamavamos asi porque en vez de puertas tenia unas rejas a media altura , que para el verano al ir a la playa se estaba estupendamente con el fresquito que entraba
Gracias R
Buen trabajo R la de veces que e pasado yo tambien por el , cuando el transporte mas comun era por el trenet
El Pont de Fusta ( o puente de madera ) es el puente peatonal mas antiguo de Valencia y con mas trafico peatonal , para mi seria una pena que se perdiera ese paso humano hacia el centro de la ciudad
Gracias R
Jolu, como veo que aún recuerdas la antigua Estacioneta y el trenet de cercanías, para ti y los demás compañeros amplío un poco el conocimiento de la misma:
LA ESTACIONETA Y EL TRENET. Paralela a la calle Alboraya, se encuentra el Bulevar, una gran y moderna avenida por la que pasa el tranvía, que hace poco hemos visto como ha sustituido al famoso Trenet. Al principio de esta avenida se encuentra la antigua "Estacioneta", actualmente sede de la Policía Autonómica. La historia de este edificio comenzó a finales del siglo XIX, cuando el ingeniero Don Juan Navarro Reverter, propulsor de obras como la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, realizó un estudio sobre el ferrocarril y obtuvo la concesión para construir y explotar un tranvía a vapor entre Valencia y Lliria.