Riadas Valencia 🗺️ Foro de Historia y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Riadas Valencia en el Foro de Historia
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Angel Custodio- Valencia Tema: Angel Custodio- Valencia 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Angel Custodio- Valencia Mensaje destacado

Publicado:
Iglesia del Ángel Custodio.

Puente del Ángel Custodio.

La figura del Ángel Custodio y su devoción, nació a mediados del siglo XIV a partir de la pandemia de la peste negra. En Valencia tiene un valor emblemático desde que los Jurados proclamaran su fiesta en 1446 como protector de la ciudad y reino. Su efigie está presente desde antiguo en los blasones de la Generalitat Valenciana.

Ya en el año 1392 en la Sala del Consell de la Casa de la Ciudad, donde se reunía el gobierno municipal, se ordenó la figuración del Ángel Custodio en estos términos: “l'àngel tenent en guarda la dita ciutat (Valencia) per disposició divina”.

Esta antigua y apasionada devoción hacia el Ángel Custodio, cuya manifestación más explícita fue en Valencia, ha pervivido en nuestros días en diversos vestigios con su nombre:

La Plaza del...
Leer más ...

Metamorfosis del Puente de Fusta. Valencia. Tema: Metamorfosis del Puente de Fusta. Valencia. 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Metamorfosis del Puente de Fusta. Valencia.

Publicado:
Puente de Fusta. Valencia.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobó el anteproyecto para la construcción de un puente de tres carriles en el lugar que ahora ocupa la pasarela peatonal conocida como Pont de Fusta. El objetivo es desviar por este puente el tráfico que ahora pasa por el histórico puente de Serranos, que será peatonalizado nada más terminar la obra. De paso, el consistorio reurbanizará el entorno y quitará la gasolinera que hay junto a las Torres.

El futuro puente sobre el Jardín del Turia que sustituirá al Pont de Fusta lo construirá una unión temporal de empresas formada por Pavasal y FCC con diseño del arquitecto valenciano José María Tomás, y de la firma Valter.

El arquitecto José Mª Tomás explicó ayer que en el proyecto del nuevo puente sobre el viejo cauce figuran mejoras añadidas como "el revestimiento del puente de Serranos; se acondicionan y se hacen más habitables las zonas inferiores del Jardín del Turia y recuperamos la memoria de su configuración original al volver a rehacerlo de madera. La zona de tráfico tendrá tres carriles, dos para la circulación privada y otra para el transporte público, y descongestionará el...
Leer más ...

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presa de Tous

Publicado:
La presa de Tous, también llamada Embalse de Tous o Pantano de Tous, está situada en los términos municipales de Tous y Millares, en la provincia de Valencia, España. La presa embalsa al río Júcar y a su tributario, el río Escalona, en la parte final de su curso. El embalse tiene una capacidad máxima de 340,4 hm³
La primera presa de Tous tenía una capacidad de 80 hm³ y se derrumbó la tarde del 20 de octubre de 1982, debido a la descomunal crecida del Júcar. Desde el día 19 venía lloviendo torrencialmente en la cuenca media del río como consecuencia de una gota fría en altura que descargó más de 600 mm en un área de 700 km² y más de 100 mm en el resto de la cuenca. Al no poder abrir las compuertas, el río fue derruyendo la presa que, finalmente, cedió por completo liberando un caudal que se cifró en 16.000 m³/s en Alcira, aguas abajo del embalse, causando la mayor riada conocida en España, conocida como la Pantanada de Tous. La razón por lo cual falló la presa fue negligencia de un aviso de lluvias fuertes en la zona y la ausencia de personal cualificado durante la noche en temporada de alerta roja.
El embalse actual se terminó de construir en 1994 y cuenta con una capacidad...
Leer más ...

Exposición Regional Valenciana de 1909 Tema: Exposición Regional Valenciana de 1909 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Exposición Regional Valenciana de 1909

Publicado:
Cuando la Exposición acabó, surgió una propuesta de conservar los edificios en torno a un jardín, que sería el Parque de Valencia, cosa que, lamentablemente, no pudo llevarse a cabo pues ninguna institución pudo asumir el mantenimiento y el coste de los terrenos donde se asentaban los pabellones. Se decidió, pues, derribar la mayoría de los edificios que la formaban, y con el tiempo, el barrio que fue creciendo en la zona acabó llamandose de Exposición, y perdiéndose el nombre de Algirós aunque el camino empezara allí.
Una foto aérea de 1924 nos muestra como era el lugar en esa fecha.


Arriba a la izquierda el pentágono de la Lanera, sobre el terreno del Gran Casino, donde funcionó el Balneario de la Alameda, en una esquina del edificio. También albergó luego el Cuartel de la Policia Nacional,un taller, un retén de bomberos y la sede de la Policia Local.
La Pasarela (la primera de hormigón de la ciudad) del Puente Exposición se derrumbó parcialmente en la riada del 57 y fue reconstruida y modificada varias veces después. Fue sustituida, entre 1994 y 1995, por el actual puente de Calatrava.

Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. Tema: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2876
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos.

Publicado:
Rafadm10 Escribió:
Tous es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Es famoso por su pantano sobre el río Júcar que en 1982 se derrumbó debido a las lluvias torrenciales de más de 600 mm en la cuenca media del río, provocando la mayor riada, con registros, conocida en España con un caudal de 16.000 m³/s conocida como la Pantanada de Tous. La presa ha sido reconstruida con una mayor capacidad y el pueblo "transladado" unos kilometros (wiki)

Muy bien RAFA, aunque no pega mucho con el concepto que JESÚS le da a su post y que ya explica, este es un tema que merece encabezar un hilo puesto que de el se puede hablar largo y tendido. Tanto la Ribera Alta como la Ribera Baja aún conserva su recuerdo y parte de sus secuelas.

Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. Tema: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. 
España Foro: España


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Jun-2007
Mensajes: 651
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos.

Publicado:
Tous es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Es famoso por su pantano sobre el río Júcar que en 1982 se derrumbó debido a las lluvias torrenciales de más de 600 mm en la cuenca media del río, provocando la mayor riada, con registros, conocida en España con un caudal de 16.000 m³/s conocida como la Pantanada de Tous. La presa ha sido reconstruida con una mayor capacidad y el pueblo "transladado" unos kilometros (wiki)
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: