El plano inclinado Ronquières es un plano inclinado del canal belga en el Canal Bruselas-Charleroi en la provincia de Hainaut, en Valonia, que se inauguró en abril de 1968.
Después de un período de construcción de seis años. Se encuentra en el municipio de Braine-le-Comte , y toma su nombre del cercano pueblo de Ronquières .
El propósito de la construcción era reducir los retrasos impuestos por las 14 esclusas (ya reducidas de 16 en el siglo XIX) que hasta ahora se necesitaban para que el canal siguiera la topografía local.
El plano inclinado Ronquières tiene una longitud de 1.432 metros (4.698 pies) y levanta barcos a través de 67.73 metros (222.2 pies) [2] verticalmente.
Se compone de dos grandes cajones montados sobre raíles. Cada cajón mide 91 metros (299 pies) de largo por 12 metros (39 pies) de ancho y tiene una profundidad de agua entre 3 y 3,70 metros (9,8 y 12,1 pies). Puede transportar un barco de 1.350... Leer más ...
Elevador de barcos de central hidroeléctrica de Krasnoyarsk (Rusia)
La construcción del ascensor de la nave Krasnoyarsk comenzó en 1963.
Fue causada por la necesidad de restaurar la navegación en el Yenisei, se detuvo con la construcción de la represa de la estación hidroeléctrica Krasnoyarsk en el lecho del río.
El elevador de barcos del complejo hidroeléctrico Krasnoyarsk es el único elevador de barcos en Rusia, construido en 1976 (encargado oficialmente en 1982) en la central hidroeléctrica de Krasnoyarsk en el río Yenisei.
Está ubicado en el cruce de una represa hidroeléctrica, que tiene más de 100 metros de altura, en la orilla izquierda del r. Yenisei.
El elevador de barcos consiste en un puerto externo, un canal de acceso inferior, el elevador en sí y una plataforma giratoria. El elevador es una plataforma que se mueve a lo largo de una pista, con un ancho de vía de 9 m, y tiene un engranaje.
Cada uno de los rieles de la pista se basa en un paso superior separado. El movimiento se realiza mediante tracción eléctrica.
...su mantenimiento) frente al riesgo de utilizar un motor cuya tecnología básica es sobradamente conocida.
El grupo moto-generador, de una capacidad de generación de unos 55 kW eléctricos, está instalado, al igual que el electrolizador, en un contenedor apto para ser ubicado a la intemperie.
Debido al carácter experimental del proyecto su duración temporal no debe ser prolongada. Es por ello que todos los equipos y elementos auxiliares se diseñan de modo que su instalación y retirada a la finalización del proyecto puedan efectuarse sin costes elevados de obra civil y sin impacto sobre las instalaciones actuales del parque y de su entorno.
Efectivamente es un puente muy curioso, no había visto uno como ese. Ciertamente en la toma de GE de 2005 se le pilla elevado.
Este hilo de los puentes es bastante bueno.
Tienes razón rbernal, pero es que en el mundo hay cosas "tela" de raras.
Mira este puente en Porto Alegre (Brasil)
Bueno es un puente "elevadizo" y lo que me ha llamado la atención es porque poco no lo ha pillado elevado el satelite. Fijaos que en la toma GE hay dos pasadas distintas, en una, la de la izquierda, hay una cola de vehiculos para pasar por el puente, en cambio en el lado derecho el trafico es fluido. Creo que cuando pasó el satelite e hizo la toma derecha el puente estaría elevado y por eso los coches esperaban.
El Parque eólico de Vindeby en la costa del mar Báltico de Dinamarca, fue construido en 1991 por la compañía de servicio público SEAS.
El parque eólico consta de 11 aerogeneradores Bonus de 450 kW con regulación por pérdida aerodinámica, y está situado entre 1,5 y 3 km al norte de la costa de la isla de Lolland, cerca del pueblo de Vindeby.
Las turbinas fueron modificadas para permitir alojar grandes transformadores de alta tensión en el interior de las torres de las turbinas, y las puertas de entrada están situadas a un nivel más elevado de lo normal. Las mismas modificaciones se llevaron a cabo en el posterior proyecto de Tunø Knob.
El parque ha estado funcionando impecablemente.
La producción de electricidad es de alrededor de un 20 por ciento superior a la de emplazamientos en tierra equiparables, aunque de alguna forma se ve disminuida por el abrigo del viento de la isla de Lolland al sur del parque.