Curioso el nombre que le dieron a la base en 1953: "Baltimore".
No se cuales serian las razones... "confundir" a los pilotos americanos, para que alguno aterrizase aquí por error, pensando que volvía a "casa".
Esa base es una joya.
Gracias por traérnosla, Gally.
Mira buscando MI-26 y otras cosas en Rusia me he recorrido muchas bases rusas y para comentar aquí me he leído mucha información de estas bases y en varias me he llevado la sorpresa por decir en la base aérea Rogachevo donde creo que encontré misiles esa base antes se llamaba “Amderma-2” fue asignado al aeródromo durante el período soviético para que la base sea secreta, la distancia entre Rogachevo y el pueblo de Amderma es de unos 400 km
Y así me ha pasado con unas cuantas bases por decir la base aérea Kapustin Yar Hasta la década de 1990, el aeródromo tenía el nombre en clave "Imagen" (anteriormente – "Constitución").
Puedo seguir nombrando era para confundir al enemigo de donde estaban las bases.
Vamos a 1950 no había internet, no había ni satélites... Leer más ...
Curioso el nombre que le dieron a la base en 1953: "Baltimore".
No se cuales serian las razones... "confundir" a los pilotos americanos, para que alguno aterrizase aquí por error, pensando que volvía a "casa".
Esa base es una joya.
Gracias por traérnosla, Gally.
Mira buscando MI-26 y otras cosas en Rusia me he recorrido muchas bases rusas y para comentar aquí me he leído mucha información de estas bases y en varias me he llevado la sorpresa por decir en la base aérea Rogachevo donde creo que encontré misiles esa base antes se llamaba “Amderma-2” fue asignado al aeródromo durante el período soviético para que la base sea secreta, la distancia entre Rogachevo y el pueblo de Amderma es de unos 400 km
Y así me ha pasado con unas cuantas bases por decir la base aérea Kapustin Yar Hasta la década de 1990, el aeródromo tenía el nombre en clave "Imagen" (anteriormente – "Constitución").
Puedo seguir nombrando era para confundir al enemigo de donde estaban las bases.
Vamos a 1950 no había internet, no había ni satélites estaba la Radio y el... Leer más ...
...con la capacidad de proporcionar disparos precisos y rápidos mientras realizan maniobras.
Son carreras de 4 tanques y recorren una ruta de tres vueltas de 6 a 10 km y las tripulaciones constan de 3 miembros que son el maquinista o chofer, el artillero del cañón y el artillero de ametralladora.
Durante la primera vuelta, las tripulaciones disparan a objetivos del tamaño de un tanque colocados a distancias de 1600, 1700 y 1800 m (las tripulaciones apuntan por la óptica del tanque, sin ningún sistema moderno de control de tiro ).
En la segunda vuelta, se dispara contra diferentes objetivos que imitan una escuadra de morteros antitanque ( RPG ) y una unidad de infantería. Estos objetivos están a una distancia de 600 a 700 m y deben ser atacados con una ametralladora coaxial de 7,62 mm.
En la tercera vuelta, las tripulaciones de los tanques disparan a objetivos con forma de cañón antitanque y unidad ATGM utilizando la ametralladora pesada montada en la torreta.a una distancia de 1.200 m... Leer más ...
...con la capacidad de proporcionar disparos precisos y rápidos mientras realizan maniobras.
Son carreras de 4 tanques y recorren una ruta de tres vueltas de 6 a 10 km y las tripulaciones constan de 3 miembros que son el maquinista o chofer, el artillero del cañón y el artillero de ametralladora.
Durante la primera vuelta, las tripulaciones disparan a objetivos del tamaño de un tanque colocados a distancias de 1600, 1700 y 1800 m (las tripulaciones apuntan por la óptica del tanque, sin ningún sistema moderno de control de tiro ).
En la segunda vuelta, se dispara contra diferentes objetivos que imitan una escuadra de morteros antitanque ( RPG ) y una unidad de infantería. Estos objetivos están a una distancia de 600 a 700 m y deben ser atacados con una ametralladora coaxial de 7,62 mm.
En la tercera vuelta, las tripulaciones de los tanques disparan a objetivos con forma de cañón antitanque y unidad ATGM utilizando la ametralladora pesada montada en la torreta.a una distancia de 1.200 m... Leer más ...
El segundo kml parece tener algún error sintáctico. No me lo interpreta.
Interesante tema y de ese planteamiento me llama la atención dos cosas:
¿No estarán esas reservas sobreestimadas?
- Parece que en las zonas en litigio alrededor del planeta, ... reservas energéticas
mayores reservas de hidrocarburos del continente americano no estén en la larga costa del continental, sino concentradas alrededor de unas pequeñas
el problema está en su extracción
Lo reviso y resubo.
Los datos son a partir de documentos algunos hechos publicos otros no y refieren a lo ya encontrado, lo proyectado llegaría a 10 veces mas, no es exageración pero pongamoslo como comentario porque parece exagerado. La zona comprende también Australia Nueva Zelanda - tienen yacimientos enormes.
Petroleo = Guerra
Si hay petroleo a lo largo de la costa, y lo hay en gran cantidad por toda la Patagonia, entonces lo hay también en el mar en cantidades mayores, mira el Pre-Sal de Brasil
Es mas convencional que el Brent al menos fases uno y dos.
Hola gente
Esta es mi primer publicacion, asique estoy viendo como funciona esto de publicar archivos, espero que salga bien
En el .kmz estan todos los ramales y estaciones que hoy se usan en la red ferroviaria argentina, trenes urbanos, suburbanos y de larga distancia.
Cualquier error que vean por favor comuniquenmelo asi lo puedo arreglar para una proxima publicación.
Espero que les guste!
Saludos!
Hola Sergio Bienvenido al foro la verdad me encanto tu publicación!!!
Yo soy Argentino Igual que vos y me encanta que otro argentino se sume a este lindo foro y acá vas a encontrar gente muy buena y que han publicado cosas increíbles.
Pero sin ofender yo lo entiendo porque soy Argentino, pero otros usuarios como los españoles no entienden, me entiendes.
Yo pondría abajo de tu tema acá les publico los Trenes argentinos de larga distancia como el Mitre y ahí publico algo de la historia del mitre y el recorrido.
Acá se enojan porque dicen que no tienen tiempo de publicar un poco de historia, pero si uno es rápido tenes todo publicado en wikipedia.
A ver si precisa ayuda yo con gusto lo ayudo yo me encargo de... Leer más ...
Hola gente
Esta es mi primer publicacion, asique estoy viendo como funciona esto de publicar archivos, espero que salga bien
En el .kmz estan todos los ramales y estaciones que hoy se usan en la red ferroviaria argentina, trenes urbanos, suburbanos y de larga distancia.
Cualquier error que vean por favor comuniquenmelo asi lo puedo arreglar para una proxima publicación.
Espero que les guste!
Saludos!
HOla
podrás pasarme el archivo kml o kmz de los ferrocarriles? gracias, muy buen trabajo
...parámetros a la hora de realizar esa conversión de formatos. Al no conocer a fondo muchos de esos conceptos he estado bastante rato probando y jugando con la calculadora, convirtiendo los datos y metiéndolos en el Google Earth para ver donde me los situaba con la esperanza de verlos caer encima de esa línea recta que me separa los dos polígonos.
En una ocasión he metido esos 25 puntos y he visto con sorpresa que formaban otra perfecta línea recta paralela a la que separa esos dos polígonos pero con la diferencia que esos puntos estaban a una distancia perpendicular de la primera línea que oscilaba entre 105m y 112m.
He vuelto a jugar con la calculadora y sus parámetros, he metido de nuevo esos 25 puntos y he conseguido que ahora esa distancia en la perpendicular de cada punto con la línea recta original oscile ahora entre 5m y 12m. El caso es que TODOS esos 25 puntos están fuera de línea con ese margen de error (Igual que antes aunque acercándome a mi objetivo)
Los parámetros de la calculadora con los que he estado "jugando" para convertir los formatos son estos:
Datos de Origen (Entrada)
Sist. Ref. : ED50 (Antiguo)
Sist. Coord. : UTM 31N (Easting... Leer más ...
...este año tendrá su recorrido por Argentina y Bolivia.
El recorrido se iniciará el 2 de enero, con la etapa prólogo con inicio en Buenos Aires, y acabará el 16 de enero en la villa de Rosario.
Programa del Dakar 2016 : 31/12 y 01/01: Verificaciones administrativas y técnicas
Días burocráticos y de encuentro con los aficionados.
Etapa Prólogo (02/01): Podio de largada en Buenos Aires / Prólogo / Enlace hacia Bivouac "0" cerca de Rosario
El cronómetro se inicia en una distancia que permite graduar a los pilotos y repartirlos en un orden de largada coherente para el día siguiente, pero que no es lo suficientemente larga para hablar de un primer día de competición. La mini-especial que está en el programa y el enlace que lleva al bivouac “light” de Rosario no deberían causar ningún problema… salvo para los más desafortunados y/o para los imprudentes! www.dakar.com/ ...-ruta.html
03/01: Buenos Aires - Villa Carlos Paz
Motos y Quads:
Especial: 227 km
Total: 632 km
Coches y camiones:
Especial: 258 km
Total: 662 km
Argentina... Leer más ...
...estribaciones del bosque Sumava Slavkovsky.
El nombre oficial de la nueva torre de vigilancia, como se puede leer en la parte superior (anales de Cheb de 1910) pasó a llamarse Torre de Bismarck. Después de algunos años de la inauguración en la cubierta de la torres de Piedra funcionó un restaurante, que sin embargo, fue demolido.
Después de la Segunda Guerra Mundial, y de la caída del régimen comunista - la torre quedó situada en una zona de frontera prácticamente inaccesible. Dentro de esta zona solo tenían acceso oficiales y soldados. A una distancia de menos de 200 metros, en el mismo Monte Verde se instaló una torre para antena de transmisión de televisión . Y la torre de la población local cayó en el olvido.
De acuerdo con la señalización turística de la Montaña Verde, así como los mapas checos y alemanes, esta torre fue hasta hace poco considerada como derribada, no existente.
Pero hace pocos años, el Profesor John Nouza de la Universidad de Liberec, denunció en un importante programa de televisión sobre Torres de Observación Checas, la real existencia de esta torre, e incluso solicitó corregir los errores cometidos en los indicadores de... Leer más ...
Esto lo saqué de una página de intet, y funciona si no te saltas ningún paréntesis. Considerando que la tierra es esférica (aunque no lo sea el error provocado es menor de 0.5 %)
distancia en metros = (acos(sin(deg2rad(lat1)) * sin(deg2rad(lat2)) +cos(deg2rad(lat1)) * cos(deg2rad(lat2)) *cos(deg2rad(lon1) - deg2rad(lon2))) * 6372797.560856)
Hasta aquí solucionado
Enhorabuena Morta: la verdad es que aún no había tenido tiempo de ponerme con tu código.
¿Te has fijado que tienes la función dibujar_circulo() dentro de createMultiGeometry()?, ademas al estar return ring; fuera de la primera no se si te dará algún tipo de problema (creo que si pues ring está declarada como variable local y por lo tanto no debería llegar a la segunda función).
Que sepas (a modo de curiosidad) que para el calculo de las distancias aplica trigonometría esférica. Y probablemente la razón por la que en los primeros ejemplos los cículos parecían elipses sería que utilizaban trigonometría plana (o del espacio Euclídeo).
Una cosilla mas para que la tengas presente en un futuro. Las distancias que calculas van a ser bastante aproximadas, pero mantienen un error en tanto que aquí:
Code::
//convertimos el radio segun el elipsoide de referencia WGS 84 en.wikipedia.org/wiki/..._the_Earth
var d_radio = radio/6378137;
para calcular la distancia angular tomas el radio ecuatorial (el ideal sería el correspondiente a la latitud de tu trabajo).
...son las mismas, la inclinación del sol la misma... y tenemos CUATRO sombras... si 4
si mirás la pista vas a ver que se ve perfecta la cuarta sombra. esto es porque cuando arman el mosaico lo hacen con fotos tomadas con unos segundos de diferencia.
por ello las sombras están aparentemente iguales, pero si mides verás que las sombras se alejan en relación con el avión a medida que este asciende.
hay una cosa MUY INTERESANTE que podremos averiguar con esto:
podemos saber cada cuantos segundos hace la foto el satélite !!!!!
vamos a poder calcular con muy poco error esto sabiendo la velocidad de despegue de un 747 y la tasa de aceleración en los segundos posteriores al despegue
de esa forma medimos cuantos metros hay entre avión y avión tomando incluso el 4º que no se lo vé pero la sombra sirve para extrapolarlo (recuerden que allí debería ser a unos 400m de la sombra para mantener la proporción de trepada).
entonces sabiendo la velocidad y sabiendo la distancia.... sabremos cada cuantos segundos el sat hace una foto!!!!
me encantó!!! alguien que saque las cuentas por favor !!!!!!!
creo que nunca se dijo cada cuantos segundos el sat saca... Leer más ...
...suponía uno de los mayores peligros que pueden presentarse en la mar como es la niebla.
El Maipú avanzaba con media máquina y emitiendo las señales reglamentarias de niebla. Gracias a la ayuda del radar se tenía un conocimiento aproximado de los buques y otros obstáculos cercanos, pero había que estar muy atento porque la niebla producía muchas interferencias y falsos ecos. En el año 1951 los radares eran todavía bastante rudimentarios y no era difícil que se produjeran desviaciones de rumbo, ángulos muertos y algunos errores en su funcionamiento. No obstante, constituían una ayuda importante en la navegación. Pasadas las seis de la mañana apareció un eco que se aproximaba por uno de los costados. Se hizo un cálculo rápido de rumbo y velocidad del eco. El resultado fue que pasaría por la proa y a una distancia segura.
La vigilancia sobre el radar era continua y no había novedades con el eco detectado, que continuaba a su rumbo y velocidad. De pronto, el eco rectificó su rumbo aunque las interferencias impedían saber exactamente si era un rumbo de colisión. La proximidad era tal que no se pudo maniobrar con timón y máquina, y solo fue posible observar como una afilada... Leer más ...
Siempre había creido que la escena más estúpida de la guerra en el mar fue aquella ocurrida en 1.801, en la cual, una fragata británica en medio de la noche se deslizó con las luces apagadas entre dos de los navíos españoles más poderosos (el Real Carlos y el San Hermenegildo, ambos de 112 cañones), los cañoneó y largó velas quitándose de enmedio. El resultado fué que ambos navíos estuvieron cañoneándose hasta el amanecer hasta que se dieron cuenta del error, por desgracia ya estaban los dos destrozados.
Y como todo en la vida, siempre hay quién te supera, porque que un barco encalle contra las rocas, se asume...
...¡¡¡pero que encallen 7 barcos uno detrás de otro!!!
DESASTRE DE HONDA POINT
El desastre de Honda Point fue la pérdida más grande de EE.UU. en tiempos de paz en la marina USA.
En la noche del 8 de septiembre de 1923, una flotilla de catorce destructores de los USA se dirigía hacia la entrada del Canal de Santa Bárbara, mientras viajaban a 20 nudos (37 km / h) con poca visibilidad, siete de ellos encallaron en Honda Point, a pocos kilómetros de la parte norte del Canal de Santa Bárbara en la costa de California. Otros dos... Leer más ...
Hola gente
Esta es mi primer publicacion, asique estoy viendo como funciona esto de publicar archivos, espero que salga bien
En el .kmz estan todos los ramales y estaciones que hoy se usan en la red ferroviaria argentina, trenes urbanos, suburbanos y de larga distancia.
Cualquier error que vean por favor comuniquenmelo asi lo puedo arreglar para una proxima publicación.
Espero que les guste!
en este caso es mayor el error en la capa de las estaciones de metro .
En rivas vaciamadrid tiene un fallo de 380 metros de distancia
La fotografia del googleeart esta bien georefenciada. (almenos, a mi me coincide con la foto del sigpac y el error el menor de 2 pixels . La he bajado con el jsigpac y las he comparado con el compe)
En cambio como tu dices el simbolo del metro que lo han puesto en cualquier sitio.
Mi experiencia es que los cálculos con GE son perfectos. Las distancias oficiales o las que figuran en los mapas de carreteras entre ciudades muchas veces tienen errores enormes, ya que los puntos kilométricos en muchos tramos de carreteras se mantenían a pesar de haber cambiado trazados intermedios.
También ocurre que los km marcados en las propias carreteras pueden ser más cortos o más largos. Como ejemplo he hecho la medida en la carretera de León a Asturias y hay diferencias hasta de casi un 20% entre unos km y otros, ¿a que parece increible?
Creo que esta pregunta esta mal enfocada pues es el GPS el que mide la posición:
¿SI das un paso adelante te cambia la posicion del GPS?
Depende de la precision del GPS (recordemos que el GPS ademas tiene una imprecisión introducida a proposito por los militares del Pentagono).
Por otro lado Google Earth, tampoco es tan preciso y para muestra estan algunas superposiciones donde dos carreteras no coinciden.
La suma de dos sistemas con error, da un error maximo al menos equivalente a la suma de los errores... ya ambos sistemas estan bastante por encima del metro de error.
EN el caso del GPS algunos errores se pueden subsanar con mediciones diferenciales (un punto relativo de posicion conocida y que sirve de referencia para calcular el error)... pero en el caso de Google Earth eso no es tan facil.
Error imperdonable, debe ser que estoy aun dormido, ayer llegue de viaje a las 4 de la madrugada, despues de comerme las queridas retenciones de la N-VI. Pero bueno, no tengo perdon de Dios.
oscar_esp no te lo tomes asi , piensalo de esta manera 2 personasa mas de 12000 kmts de distancia vieron en google herth (con la vastedad de info que tiene) la misma imagen ,(desconocida ,ya que no es por ejemlo la torre eiffel)con diferencia de minutos ,por lo menos es asombroso, un saludo
Lo podrias hacer tomando datos en varios puntos... pero creo que en una hectarea (distancias muy cortas) el error seria excesivo y los datos poco fiables, para ese tipo de trabajo..