Avioneta volando a ras de suelo buscando la pista del aeropuerto de Durango, Mexico.
Justo el mismo que vio hace unos días, un accidente hace de un avión de Aeromexico con 103 personas a bordo en el que milagrosamente no hubo que lamentar víctimas. elpais.com/ ...87304.html
Pues no tenemos un hilo de avionetas, asi que comenzamos este...
Me encanta este grupo de avionetas de colores: lo he titulado la escuadrilla del Barón Rojo. Supongo que el color es importante en un lugar como Alaska donde el mal tiempo, la espesa masa forestal y la baja densidad de población hace que un accidente o avería puedan ser fatales y todo lo que sea facilitar la localización/visibilidad del aparato es fundamental.
...publicada sólo unos meses antes de su muerte durante un vuelo sobre el Mediterráneo en 1944.
«En Tarfaya encontró la inspiración, el mar, el desierto y la tranquilidad. Creemos que «El Principito» nació aquí», explica Shaibata Sadat, de la Asociación de Amigos de Tarfaya, en uno de los despachos del humilde museo que desde 2004 recuerda al escritor en la localidad.
La pista de tierra del aeródromo ha sido adecentada para poder celebrar estos días el ochenta aniversario de la presencia de Saint-Exupéry con la llegada de una decena de avionetas que han reeditado aquellas etapas de la compañía Aéropostal entre Francia y Senegal.
Fue Pierre-Georges Latéco_re, nacido en 1883, el que puso en marcha la compañía que llevaba su nombre y que después pasó a llamarse Aéropostal. «Mi abuelo quería ganar tiempo con los aviones para correo y pasajeros y que dejaran de ser un objeto de guerra», cuenta Marie Vicente Latéco_re, presidenta de la Fundación que recuerda a su abuelo.
Los primeros pilotos, cuenta, fueron «expertos de la Primera Guerra Mundial», pero eso no evitaba que «las pérdidas, los accidentes y los ataques de moros y bereberes fueran frecuentes». «Pero cuando llegaban a... Leer más ...
Es una pequeña avioneta, supongo que la están auxiliando. La duda del accidente desaparece cuando se observa que la pista tiene un lugar de aparcamiento de las naves a la que no han concurrido.
Porque me parece photoshop..
porque los sitios donde quedaron la avioneta y la pobre jirafa; si hubiera existido ese accidente, por el ala rota se ve que venia a mucha velocidad, y seguramente tras el accidente la avioneta tendria que haber dados varias vueltas o bien haberse ido para la derecha ( y si vemos la foto estan en linea la aeronave y el animal) y por otro lado la jirafa quedo con el cuello y la cabeza mirando hacia la camara, y tendria por el impacto el cuello del anil tendria que mirar hacia el otro lado...
Es lo que me parece ! igualmente el que la hizo ( si la hicieron a la foto) la hizo muy bien, con mucho humor negro en su cabeza !
Aquí en Sevilla una de las peores fue la de diciembre del 61. Yo tenía año y medio.
Aquí siempre el río ha tenido en "jaque" a la ciudad, pues hay zonas que están más bajas que el nivel de este y cuando subía el caudal, el agua retornaba a salir por los husillos a las calles. Afortunadamente solucionaron ese problema hace tiempo.
En concreto esa del 61, no fue por ese motivo, si no porque el arroyo Tamarguillo, que casi siempre lleva un chorrillo de agua, ese invierno le echó un par de "güevos" y rompió el muro que lo separaba de la ciudad, anegandolo todo. He visto fotos de sitios donde llegó el agua al primer piso.
También se hizo famosa aquella inundación por el accidente de una avioneta que tocó unos cables cayendo sobre la gente. Murieron 25 personas. Fue la denominada "Operación Clavel".