Con una elevación de 1,736 metros, Zarcero ofrece pintorescas vistas de las plantaciones de café y espacios tranquilos para que los viajeros se detengan y descansen. Su elevación es la responsable del clima fresco tan particular que hacen popular a este pueblo, parte de la zona agrícola de Alajuela, donde los campesinos se enorgullecen de sus prácticas de siembra y cosecha.
En las colinas del norte de San Ramón en la Cordillera Central se asienta el escénico pueblo de Zarcero. Localizado en las tierras altas de San José a orillas del Valle Central, este pueblo es la ciudad capital del cantón de Alfaro Ruiz y una de las muchas villas en la provincia de Alajuela.
El volcán está ubicado dentro del área de conservación de la Cordillera Volcánica Central. El cráter principal tiene 300 m de profundidad y un diámetro de aproximadamente 1.7 km, es el cráter tipo géiser más grande del mundo y uno de los cráteres más grandes del mundo .Se conserva activo en la actualidad, con pequeñas emisiones de gases y una laguna ácida.
El Parque Nacional Volcán Poás, es un parque nacional de Costa Rica que cubre un área de aproximadamente 65 km2 (16.000 acres); la altura máxima es de 2,708 msnm. Uno de sus mayores atractivos es que es de muy fácil acceso aunque por el pasado terremoto solo algunos caminos quedaron libres.
Incluso, dentro del parque, está permitido un baño en las aguas termales. Para llegar a río Celeste, el mejor punto de partida es desde Guatuso, desde donde se sigue hasta llegar al Parque Nacional Volcán Tenorio.
En medio de un exuberante paisaje tropical…un río celeste. Está en Costa Rica, dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio. El río Celeste posee aguas termales y su particular color, adquirido en el sitio conocido como “teñidero”, donde el agua cambia de color por una reacción producida por el carbonato de calcio y el azufre que proviene del volcán. El resultado es un paisaje inusual.
El paisaje junto al río se puede recorrer por un sendero que atraviesa una de las cascadas más bonitas de Costa Rica, además de la vegetación tropical observando la flora y la fauna típica de la región.
En la provincia de Alajuela se disfruta todos los años, la Fiesta de Palmares tan esperadas por todos los costarricenses. Del 11 al 23 de enero, desde hace ya 25 años, la Asociacion Civica Palmareña lleva a cabo una serie de actividades con el proposito de posicionar y fomentar el desarrollo social y humano en las areas de educacion, cultura, economia, turismo, salud, deporte y medio ambiente y que satisface todos los gustos.
Asi, en un amplio campo ferial se organizan las diferentes actividades como:
- Conciertos, que para este año contara con la presencia de Don Omar, el reggatonero de Puerto Rico, y del mexicano Pedro Aguilar.
El volcán Arenal en Costa Rica situado en la provincias de Alajuela y Guanacaste, con una altura de 1.657 msnm. El volcán se encuentra dentro del Parque Nacional Volcán Arenal. Cumplió su último período en actividad en el año 1968, el día 29 de julio a las 7.30. Desde esa fecha emite en forma constante gases y vapores de agua, con algunas explosiones con emisión de materiales piroclásticos y en ocasiones fuertes retumbos. Por esto y su frecuente actividad, hacen de este volcán el mas activo de Costa Rica.