Mostrar/Ocultar
Algarrobo 🗺️ Foro de Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores y Maps 🗺️

Algarrobo 🗺️ Foro de Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores y Maps

Se encontraron 4 comentarios sobre Algarrobo en el Foro de Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores

     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Autor Mensaje
  Paclín, Catamarca, Argentina  Tema: Paclín, Catamarca, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La Bajada se alza a orillas del Río Paclín conformándose su paisaje por campos cubiertos de monte arbustivo, donde destacan los ejemplares de algarrobo, chañar, jarilla, pinachilla y cardón achuma; y vistiéndose con bellas flores blancas en la estación estival.
  El Alto, Catamarca, Argentina  Tema: El Alto, Catamarca, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Se accede por un camino zigzagueante para ganar altura, entre molles, algarrobos, cardones, palos borrachos, lapachos, quebrachos. Con la "Sierra de Ambato hacia el occidente, el río del Valle que lleva agua desde el "Dique Las Pirquitas". Aquí ya se aprecian los "mil distintos tonos de verdes" que interpretara Polo Giménez, en la zamba "Paisaje de Catamarca". Aquí está el Monumento al Artista.
  Las piscinas más originales  Tema: Las piscinas más originales  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Esta lo que tiene de original es su tamaño... algo más de 1 km. de largo. Según dicen, es la piscina más grande del mundo.

Es la pisicina San Alfonso del Mar, en Algarrobo, Chile.
  Las Grutas de Intihuasi con 8000 años de antiguedad  Tema: Las Grutas de Intihuasi con 8000 años de antiguedad  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...invernales. Siendo esta arcada el sitio más seco y de mayor luminosidad de toda la caverna, debió ser el lugar de reunión de los habitantes que la poblaron en las diferentes épocas.

El hombre llegó a estos sitios cuando la temperatura había alcanzado extremos tales que generaron un proceso de desertización y la Cuenca de los Lagos estaba enormemente disminuida.

Los INTI HUASI desaparecieron para reaparecer 300 años después, en el 5.900 a.c., cuando la región había adquirido su fisonomía actual, para dedicarse a la cacería y la recolección de frutos, tales como los del algarrobo. A partir de ese momento, la vida en el territorio puntano se transformó y quedó reducida a las márgenes de las Sierras de San Luis.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: