Este lugar está enclavado en un entorno de evocadora belleza natural, donde la flora y fauna alpina se muestran en todo su esplendor. Los excursionistas y amantes de la montaña pueden recorrer los senderos y admirar las magníficas vistas de la cuenca de Ampezzo. Para quienes buscan un contacto directo con el alma auténtica de la montaña y su historia, el Becco di Mezzodì representa un capítulo interesante del montañismo, testimonio de la pasión y la aventura que marcaron las primeras exploraciones de los Dolomitas.
Véneto está dividida en tres zonas: una zona alpina de gran encanto natural, un auténtico paraíso para los amantes de los deportes invernales; una zona de llanuras, atravesada por numerosos cursos de agua, regulados por una red de canales; y una zona de costas e islas, que presenta largos litorales arenosos de aguas poco profundas con un extraordinario desarrollo turístico.
De apariencia casi alpina, caminaremos entre montañas y frondosos valles con granjas desperdigadas y pequeños lagos. Si se va en coche o en bici se puede llegar al puerto de montaña directamente desde Glencolumbcille, siguiendo las señales de la carretera de Ardara. Un lugar precioso para visitar en estas vacaciones.
Uno de los puntos de mayor afluencia turística de Rumanía es el tour por Sinaia, una bella localidad alpina a los pies de los montes Bucegi, en el Valle de Prahova. Su emblema es el Castillo de Peles, un palacio de arquitectura neorrenacentista con toques sajones. Además del singular castillo y el monasterio, Sinaia es conocida en Rumanía como localidad balnearia, con aguas cuyas sales minerales son apreciadas para diversos tratamientos. A ello hay que sumar los hoteles de lujo dotados con tratamientos de bienestar, casinos y todo tipo de diversiones que convierten la ciudad en un paraíso para esquiadores.
La Cumbrecita es además un PUEBLO PEATONAL, donde no se permite el ingreso con vehículos y todos los recorridos están previstos para ser realizados a pie. Cascadas que bajan de la sierra, añosos bosques llenos de senderos, ríos de agua cristalina y típicas construcciones alpinas a uno y otro lado del camino son algunas de las características que definen nuestra identidad.
Aquí arriba, en la Nordkette, puede disfrutar de unas vistas absolutamente incomparables de la ciudad y del valle del río Inn, así como de una panorámica alpina de los Alpes austriacos. Nos hallamos en el corazón del parque alpino del Karwendel que linda directamente con las afueras de la ciudad de Innsbruck
...diferente Combinación: Romano = agua termal e Irlandés = agua fría.
-- Muchos de los hoteles en Baden-Baden reciben numerosos premios y galardones cada año, por sus exclusivos y extraordinarios espacios de “Spa, Beauty & Wellness”
-- En los últimos 25 años Baden-Baden se ha convertido en la base de la mayor flota de Globos Aeróstaticos de Europa con 26 globos
-- Las Rocas del Battert están clasificadas como uno de los mejores centros de montañismo en Alemania 568m de altura, ofreciendo todos los grados de dificultad alpina.
-- El primer Club de Tenis alemán fue fundado en Baden-Baden en 1881
-- Una de las primeras canchas de golf en Alemania fue fundada en Baden-Baden en 1893. Ocho clubs de golf conforman hoy en día la “Región de Golf Baden-Alsacia”. Todos los grandes hoteles en Baden-Baden tienen un “Golf Concierges”, encargado exclusivamente de la completa organización de su partida de golf.
-- Los jardines colgantes, que se encuentran en el bosque de Baden-Baden, región norte de la Selva Negra, son unos de los más grandes y espectaculares de Alemania
-- El "sendero más bonito de Alemania" rodea la ciudad de Baden-Baden y tiene una longitud de 40km (premiado... Leer más ...
El Tirol austriaco es tan austriaco como la mejor postal alpina que veas. Es una zona de castillos, de bosques, de lagos, de mucho verde en verano y de mucha nieve en invierno. Hay muchas ciudades por aquí, entre ellas Ischgl o St. Anton, por ejemplo, pero también está la ciudad de Kals.
El palacio de Hellbrunn, situado a pocos kilómetros de Salzburgo, este conjunto monumental constituye una de las más fastuosas construcciones de estilo renacentista en la región alpina. Este célebre palacio fue edificado por el arquitecto Santino Solari a principios del XVII bajo de las órdenes del príncipe-arzobispo Markus Sittikus (1574-1619), cuyo sentido del humor ha pasado para siempre a la historia de la humanidad.
Katmandú (nepalí es la capital y ciudad más grande de Nepal, con una población de 1.442.271 (2006) habitantes. Se encuentra a las faldas de la cordillera del Himalaya. Es muy habitual visitarla después de haber visitado India y realmente resulta ser un dulce después del caos, la miseria y los contrastes del país vecino.
Vista desde los tejados, con las montañas de fondo parecen una mezcla de típica postal alpina pero con el reflejo de los adornos de los templos budistas. No tiene nada que ver con India y si tiene que ver con la mentalidad más curtida de los inviernos que se esconden tras los elevados picos.
En el centro histórico puedes ver calles apelotonadas, alrededor de la plaza Durbar, dónde años de historia se funden con monjes, antiguos templos budistas , turistas y puestos ambulantes dónde comprar. Ason Toler y la Stupa de Swambunath son visitas obligadas.
Con un área de 190.144 hectáreas, la Montaña Nevada de Baima se sitúa en la comarca de Deqin, en la provincia de Yunnan. La Montaña de Baima fue nombrada reserva natural en 1988, con el fin de proteger el bosque de coníferas alpinas, el cinturón de vegetación montañosa y el mono dorado.
La reserva se sitúa en las Montañas Hengduan y comprende 20 picos por encima de los 5 mil metros. La vegetación se distribuye verticalmente en las montañas y existen más de 16 cinturones vegetales en no más de 40 kilómetros.
Si les describo un tierno y dulce peluche de un conejito rosado creo que muchos no se sorprenderían… Pero si les digo que este peluche mide 61 metros? Algunos se asustarían, otros estarían curiosos de conocerlo, muchos no lo creerían.
Pues si eres uno de esos incrédulos o curiosos aquí les va esta noticia: En las colinas aledañas al pueblo de Artesina (provincia de Cuneo), localidad alpina del piemonte, se encuentra este simpático conejito que reposa sobre el terreno tomando sol mientras se divierte asustando a los turistas que no saben de su existencia.
Este peluche gigante de lana fue realizado en el 2005 por un grupo de artistas austriacos llamados “Gelitin” que durante 5 años tejieron en lana su cuerpo, ayudados por decenas de abuelitas expertas en el tejer.