...Rosario” a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.
La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.
Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.
Q-42 ARA Cabo San Antonio
Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar
Junto a estos buques navegarían los destructores D-1 ARA Hércules y D-2 ARA Santísima Trinidad, las corbetas P-1 ARA Drummond y P-3 ARA Granville y el submarino S-12 ARA... Leer más ...
Es un placer Mariela, renovar la amistad cada año, con los amigos, a través del mucho tiempo que nos conocemos, igual que a Antonio, a Jesús, y todos los demás.
Encantadora villa de la provincia de Ourense, buenísimo ambiente de vinos y tapas, capital del pulpo a feira, balneario centenario, a mitad camino de Santiago y Ourense, preciosa iglesia diseño del genial Antonio Palacios, Excelentes alrededores: Ribadavia, capital del vino del Ribeiro, villa medieval Festa da Istoria. Hotel Monasterio de San Clodio, Monasterio de Oseira Cea. Embalse de Castrelo de Miño, deportes náuticos.
En ella destaca su hermoso retablo renacentista, su torre exterior y sus obras de arte expuestas en el Museo Parroquial. También vale la pena admirar los palacios y casones, como el del Dr. La Encina, la Casa del Inquisidor o el Lienzo de Doña Ana, de hermosas fachadas, así como el Museo Antonio Martínez , para acercarse a la historia del lugar. No se vaya sin probar los "miguelitos", un dulce de hojaldre y crema cuyo secreto reside en una cuidadosa y artesanal elaboración.
Y de las celebrity el que anda bien es el amigo @Google_Master viaja por todo el mundo, yo le tengo que pedir un boleto de avión para acá lado a Uruguay así la visito a la amiga @India.
Fue una humorada, un chiste, por favor que no se enoje nadie, me da miedo comentar algo xq sino viene el reto y después ADIOS AL FORO
Lo cierto es que Port Antonio ha sido a lo largo de los años un importante reclamo para celebridades, políticos y músicos y por eso la fama de la isla ha crecido en las últimas décadas. Blue Lagoon es uno de los destinos favoritos de los turistas aquí en Port Antonio y como su nombre lo indica es una laguna que tiene 200 pies de profundidad, aguas de un profundo color azul y cuevas, o sea, un sitio de fábula.
La capital del distrito de Portland, en la costa noreste de Jamaica, es la ciudad de Port Antonio ubicada a unos 100 km de Kingston. Tiene el tercer puerto en importancia del país, es famosa por sus plantaciones de bananas y cocos y además es uno de los destinos favoritos de los turistas y por eso es principalmente el turismo una de las principales fuentes de riqueza.
...en todo foro, cuando hay un grupo asiduo y participativo, que responde y comenta todos los temas, es el motor que hace rodar y da vida al mismo, fomentando además amistades.
Yo tuve un tiempo en que conviví con uno de esos grupos, pero como todas las cosas, por las circunstancias de la vida particular de cada uno, los núcleos desaparecen y se hacen otros, o no. Por eso, después de tantos años, me alegré de ver aparecer a Jolufer, como me alegro cada vez que puedo entrar, de observar la permanencia de India y como no, de nuestro querido Master Antonio.
Yo deseo que esos núcleos asiduos e interesados, se produzcan siempre y vitalicen este foro, donde tanto se puede aprender.
Un abrazo para todos.
huuuu y yo no existo, si entiendo soy el nuevo y no estoy en el grupo de ustedes los veteranos de este foro, pero a mi me encanta participar de este foro porque como digo siempre gracias a este foro he aprendido cosas que no sabia y sigo aprendiendo todos los días.
Yo agradezco a ver encontrado este foro porque acá encontré un amigo Antonio (Google_Master) y fue el que me ayudo siempre, saben lo que es trabajar de sereno de las... Leer más ...
Suele suceder que cuando se sube un tema, se observa como hay muchas entradas, pero pocos comentarios y pocas descargas de lo esencial, como es el archivo KMZ. Es lo habitual desde siempre.
Lógicamente, en todo foro, cuando hay un grupo asiduo y participativo, que responde y comenta todos los temas, es el motor que hace rodar y da vida al mismo, fomentando además amistades.
Yo tuve un tiempo en que conviví con uno de esos grupos, pero como todas las cosas, por las circunstancias de la vida particular de cada uno, los núcleos desaparecen y se hacen otros, o no. Por eso, después de tantos años, me alegré de ver aparecer a Jolufer, como me alegro cada vez que puedo entrar, de observar la permanencia de India y como no, de nuestro querido Master Antonio.
Yo deseo que esos núcleos asiduos e interesados, se produzcan siempre y vitalicen este foro, donde tanto se puede aprender.
...tu ubicación mas o menos y como se llama tu negocio o taller.
Así acercando el mapa vemos si aparece tu negocio o el taller, para comprobar q si estas.
Y ahí ver que puede pasarte capaz que otro marco el mismo lugar con otro nombre... pero para saber eso precisamos la ubicación y el nombre del negocio.
Amigo @Google_Master la verdad todos los días me sorprendes mas, sos un genio te preguntan algo y vos tenes respuesta para todo.
Yo tengo ganas de ir a pescar mañana abra pique mañana amigo???
Hola.
EL negocio esta en Sevilla, Talleres Antonio Moreno 3.Si lo buscas especificamente aparece pero para mandar tu ubicacion por ejemplo desde Whatsapp pues no, Y ANTES SI APARECIA.
No es que tenga importancia pero fastidia.
Auténtico símbolo de la localidad, el Templo de la Veracruz, obra del arquitecto Antonio Palacios, es un bellísimo ejemplo de arquitectura contemporánea. En él se puede apreciar la armónica fusión de trazas bizantinas, prerrománicas, románicas y góticas. Otros puntos de interés son el yacimiento castreño de San Cibrán de Las, el Pazo de los Quiroga y Santa Baia de Banga, joya del románico que alberga hermosas pinturas murales policromadas (s. XVI).
Visita:
Centro de Recepción de Visitantes | Ayuntamiento de Barchín del Hoyo. Plaza de José Antonio Arias Español, 1
Teléfono | 969 20 30 01
Web | barchindelhoyo.dipucuenca.es/ ...ueológico
De este esfuerzo proviene la Plaza Santander con su iglesia insular, característica común de las poblaciones de Sabanas de Bolívar, y la intención de cuadrícula castellana que se aprecia en la zona central de la ciudad. En 1776, Don Antonio de la Torre y Miranda fue el primero en advertir la posición estratégica del poblado y tomó varias decisiones que asegurarían su desarrollo, como escoger el terreno más plano en medio de la sabana, asegurar la disposición de agua, obligar a que los indígenas regados en bohíos y ranchos cercanos se reunieran en el nuevo centro urbano, so pena de incendiar sus habitaciones y, erigir el pueblo en corregimiento.
La ciudad de Sincelejo fue fundada, sustituyendo un caserío indígena, el 4 de octubre de 1535 con el nombre de San Francisco de Asís de Sincelejo. Fue encomienda de Alonso Padilla de 1610 a 1640, fue erigido corregimiento en 1776 por el capitán e ingeniero español Antonio de la Torre y Miranda.
En 1812 se registró la llamada "Revolución de los curas" en contra de la dominación de los libertadores de la nación.
...La Senda De Las Lomas y La Del Ves, pero en muchos tramos me he aprovechado de los senderos que las vacas dejan cuando van de una majada a otra a pastar, aunque este año como llovió tanto en primavera ha habido mucha hierba y se han quedado la mayor parte del tiempo en los valles, apenas han subido a los altos. Esto de seguir a las vacas tiene su recompensa, descubres parajes increibles. Hay muchas más Majadas y alguna se me ha quedado por el camino, pero las visitaré en otra ocasión. Agradecer como siempre a Jose Antonio Bardasco por la información, este si que sabe y no la Wikipedia,je,je,je... Leer más ...
Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México
San Juan de los Lagos se localiza al noroeste del Estado de Jalisco a 150 Km. de Guadalajara. Colinda con los municipios de Encarnación de Diaz, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche y Unión de San Antonio. Está considerado corno el centro turístico de más importancia de la zona por el hecho de ser el segundo punto de atracción para el turismo religioso de México y uno de los principales santuarios marianos de América Latina, ya que aquí se encuentra una de las imágenes mas veneradas por los fieles católicos.
Fue construido el 24 de julio de 1964 por Balenciaga S.A, Zumaia, España
Este barco fue lanzado al agua bajo el nombre Polensa Quinto (V) y cuyo dueño en ese momento era Antonio Leniz Bengoechea, S.A.
En 1969 fue vendido a Náutica Menorquina, S.A., que en 1971 cambiaron su matrícula a Mahón y le renombraron Playa Roqueta.
A principios de los 80 permaneció amarrado durante unos años en Mahón y Palma de Mallorca hasta que fué vendido en 1983, pasando a bandera panameña y siendo renombrado Carolina G.
Durante los 90 fue apresado en el Cantábrico por Vigilancia Aduanera española con contrabando de tabaco y conducido a Santander.
Quedó fondeado en la zona de Raos hasta que se hundió en aguas poco profundas, donde permanece descansando sobre el fondo y mostrando mas o menos su silueta dependiendo... Leer más ...
El Benjamim Guimarães es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Benjamin Ferreira Guimarães ( San Antonio de San Juan Arriba , actual Igaratinga , 17 de diciembre de 1861 - Belo Horizonte , 15 de marzo de 1948 ) fue un industrial y filántropo brasileño fundador de Cia Textile Ferreira Guimarães. Y la Fundación Benjamin Guimarães
Fue construido el 14 de marzo de 1913 por James Rees and Company en Pittsburgh , Pensilvania.
El Benjamim Guimarães es un barco de vapor construido en 1913, en los Estados Unidos y fue desarmado y enviado en piezas a Brasil.
En 1920, la empresa Júlio Guimarães adquirió el buque y lo instaló en el puerto de Pirapora , recibiendo el nombre de "Benjamim Guimarães", un homenaje al patriarca de la familia propietaria de la empresa.
A partir de ese momento, el barco comenzó a realizar viajes continuos a lo largo del río São... Leer más ...
La Plaza Mayor o Plaza de España de Olivares (Sevilla) es un conjunto declarado Bien de Interés Histórico-Artístico el 22 de julio de 1971. De planta trapezoidal alargada, cuenta con un paseo rectangular ornamentado con dos líneas de naranjos, bancos metálicos y un par de magníficas farolas de fundición fechables en el tránsito del s. XIX al XX que representan dragones alados, máscaras, frutos y hojas, salidas de la desaparecida fábrica sevillana de San Antonio.
Un lugar que no nos podemos perder si visitamos Cantabria es Comillas, y en esta preciosa villa destaca el original "Capricho", una obra de juventud del genial arquitecto catalán Antonio Gaudí. El Capricho fue proyectado en 1883, el mismo año en el que se le encargó la Sagrada Familia. Encargado por Máximo Díaz Quijano, concuñado del Marqués de Comillas, el Capricho se integra en el parque circundante de Sobrellano, lugar donde también se encuentran el espectacular Palacio de los Marqueses y la capilla familiar.
La plaza vieja, la iglesia parroquial y algunas casas del centro de la villa son una excelente muestra de arquitectura popular del siglo XVIII. El resto de los edificios notables corresponden a finales del siglo XIX y principios del XX, época en la que Comillas gozó de su máximo esplendor económico y social favorecido por la iniciativa de Antonio López y López, indiano emigrante a Cuba y fundador de la gran compañía naviera "La Trasatlántica". Su poder financiero y su amistad con la Corona le valieron el título de primer marqués de Comillas, título que le otorgó Alfonso XII en 1882.
En San Clemente se encuentra el puente romano mejor conservado de la provincia de Cuenca y cerca tenemos el santuario de Rus, en un paraje privilegiado y lugar cervantino. Cuenta con dos museos, el Museo Etnográfico de Labranza y el Museo de Obra Gráfica. El primero está situado en una torre vigía de época medieval, por lo que suele gustar mucho a los niños, mientras que los adultos disfrutan más del contenido: utillaje del campo y aperos de labranza, utensilios domésticos de antaño, curiosidades de hace años, etc. El segundo, El Museo de Obra Gráfica, es una sede de la Fundación Antonio Pérez, con centro en Cuenca. Es uno de los pocos museos españoles dedicados exclusivamente a la obra gráfica y la colección recoge piezas desde mediados del S.XX hasta la actualidad. Además, de la magnífica colección, se puede disfrutar del edificio en que está situado, el antiguo ayuntamiento de la villa, del siglo XVI y estilo renacentista.
Mutriku es la localidad más occidental del litoral guipuzcoano. Edificada sobre una pendiente ladera que desciende del monte Arno (628 m), esta pintoresca villa pesquera, cuna de los eminentes marinos Antonio Gaztañeta y Cosme Damián Churruca, fue fundada a comienzos del siglo XIII y aún conserva su trazado medieval y vestigios de sus antiguas murallas.
Ardió la catedral de Malabo, joya arquitectónica del periodo colonial español en Guinea Ecuatorial. El incendio recuerda al reciente en la catedral de Notre Dame de Paris: también se ha producido en medio de importantes trabajos de restauración.
La construcción de la catedral fue obra del arquitecto Luis Sagarra (a quien supervisó Antonio Gaudí) y fue inaugurada en 1916. Su construcción se financió mediante aportaciones de particulares, empresas españolas que operaban en la zona y el gobierno español.