Muchos habitantes de Portocolom todavía se ganan la vida con la pesca. La bahía de Portocolom tiene el puerto natural más grande y famoso de las Baleares. Aunque ahora se utiliza principalmente para el tráfico de barcos privados, sigue siendo uno de los puertos pesqueros más importantes de Mallorca, lo que ayuda a la notoriedad de los restaurantes de pescado de Portocolom. La ciudad se divide en una zona de casco antiguo, que se considera uno de los cascos antiguos mejor conservados de la isla, y una zona de urbanizació. También se dice que el famoso explorador Cristóbal Colón nació aquí.
El Port de Sóller forma parte de una Bahía en forma de concha. Es un puerto pesquero pero también un complejo turístico que ofrece todo tipo de servicios al turista, en la actualidad también amarran cruceros turisticos.
El Castillo de Bellver se halla situado a 3 Km. del centro de la ciudad de Palma y a 112,6 m. de altura sobre el nivel de mar, dominando la bahía y gran parte de la isla de Mallorca.
De inmediato, se planteó la necesidad de procurar una residencia digna y cómoda, puesto que el escenario de representación ya lo proporcionaba el histórico palacio de La Almudena. Fue así como las autoridades isleñas decidieron ofrecer y acondicionar el palacete de Marivent, que goza de un emplazamiento privilegiado en la Bahía de Palma. Se trataba de la antigua mansión de un acaudalado residente griego, que, en disposición testamentaria, la había legado, por vía de Fundación, para marco de exposición de sus colecciones y otras actividades culturales, que distaban de haber tenido relevancia. Se estimó, por ello, que la mejor función que podía asumir el edificio era transformarse en residencia regia de verano, que aunase a la comodidad, tan deseable en esta época, la prestancia y el decoro imprescindibles.
La Catedral de Palma es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca. Consiste en un templo de estilo gótico levantino construido a la orilla de la bahía de Palma.Se asoma al mar sobre las murallas árabes que protegían a la ciudad, siendo la única catedral gótica que cumple con esta peculiaridad. Consiste también en la sede de la diócesis de Mallorca, su titular es la asunción de María. En 1931 fue declarada Monumento Histórico-artístico.
Su construcción se inició en 1229, después de la conquista de la isla por la Corona de Aragón. El rey Jaime I, llamado el Conquistador, decidió derribar la antigua gran mezquita de Medina Mayurca para construir un gran templo dedicado a Santa María, debido a que al estallar un temporal durante la travesía por mar hacia la isla para consquistarla, prometió construirle una catedral en veneración, si ésta les salvaba de la muerte.