El Pájaro Dron José Luis volando cerca de Santiago, Chile encuentra este lindo Aeródromo y Club de Planeadores y nos pasa imágenes de una calidad increíble, que nunca había visto.
El Aeródromo Municipal de Vitacura, se ubica al oriente de la ciudad de Santiago, en la ribera norte del río Mapocho. Este aeródromo es de carácter público.
El Aeródromo, data de la década de 1950, fecha en la cual el Club de Planeadores decide utilizarlo como base de operaciones. Desde la década de 1960 se agrega también el Club de Planeadores de la Fuerza Aérea Chilena.
Históricamente varios clubes de planeadores han sido legalmente constituidos operando en varias ciudades del país, como Santiago, Valparaíso, Olmué, Concepción y Osorno.
La principal base de planeadores en Chile es el Club de Planeadores de Vitacura, donde los pilotos de la capital... Leer más ...
...Lourenço de Gusmão (1685-1724), un sacerdote portugués nacido en Brasil que investigó sobre el transporte con globos.
Entre 1931 y 1937, Deutsche Luft Hansa tuvo vuelos regulares entre Alemania y Brasil, que fueron operados por Luftschiffbau Zeppelin utilizando sus aeronaves rígidas Graf Zeppelin e Hindenburg.
Río de Janeiro fue la última parada, donde los pasajeros podían conectarse con servicios aéreos al sur de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Bolivia operados por Syndicato Condor , la subsidiaria brasileña de Deutsche Luft Hansa .
Durante sus cinco años de servicio regular de aeronaves comerciales intercontinentales de temporada de verano entre Alemania y Sudamérica, el hangar fue utilizado solo nueve veces: cuatro por el LZ-127 Graf Zeppelin y cinco por el LZ-129 Hindenburg.
El Hangar fue ensamblado a partir de piezas traídas de Alemania, la construcción fue subvencionada por el gobierno brasileño.
Los usuarios, (y fanáticos de Google Earth), nos hemos dado cuenta del mejoramiento pronunciado de la calidad, y resolución de LA FOTOGRAFIA SATELITAL G.E., a medida que es renovada la foto anterior, sea automáticamente o cuando utilizamos el comando: Historial de imágenes.
“……….La resolución de estas imágenes de satélite varía en función de la zona donde nos encontremos. Ciudades como Madrid, Barcelona, Mexico DF, Lima o Santiago de Chile están con 70 cm por pixel. Otras (todas estadounidenses) como Boston o Chicago, con 30.5 cm/pixel, y otro grupo como Washington, Nueva York o Los Angeles, con 15.2 cm/pixel. También hay zonas, en las cuales no hay apenas poblaciones, en las que la resolución es bastante baja……….“
Aprovechamos este continuo mejoramiento para descubrir y postear CUALQUIER imagen Ejemplo: Un puente, un parque de diversiones, una base aérea, un conjunto de casas, un barco navegando, regiones, paisajes, etc. El grado de nitidez o resolucion es fundamental, pero es también importante el objeto de la foto. Por favor, subir el kmz correspondiente.
...los espacios marítimos circundantes, llamada Paraguas de soberanía. Fórmula que se aplica a todas las reuniones bilaterales sobre aspectos prácticos vinculados a Malvinas, así como a las declaraciones y actos de las partes o de terceros que tengan lugar como consecuencia de lo convenido en las reuniones.
Los habitantes de las islas Malvinas son recién desde 1983 ciudadanos británicos de pleno derecho. Después de la guerra de 1982, el Reino Unido ha incrementado su presencia militar en la zona construyendo una base aérea, RAF Mount Pleasant, para que pudieran aterrizar cazabombarderos y como aeropuerto para comunicar las islas con otros lugares en menos tiempo. Dignatarios británicos visitan las islas regularmente para mostrar su apoyo. También desde 1999 se ha autorizado un vuelo semanal desde Punta Arenas (Chile) mediante LAN Chile, con la anuencia del gobierno argentino, haciendo escala en Río Gallegos.
Base aerea Mariano Melgar, en Peru. Lo curioso de esta base es que tiene una copia exactamente igual a 380 km. al Sur, pero en Chile, en la pampa del Tamarugal., muy cerca de Zapiga, otra base aerea.
La isla Rey George, localidad en que Chile tiene sus mayores dependencias: Base Julio Escudero del Instituto Antático Chileno; Villa Las Estrellas de la Fuerza Aérea; Capitanía de Puerto de la Armada de Chile. Pista de aterrizaje de la Dirección Aeronáutica y Fuerza Aérea de Chile.