No si lo entiendo: una cosa es natural y la otra es artificial. Lo que estaba pensando es que en esos callejones se podrían atrapar fácilmente los peces simplemente cerrando algunas grietas y construyendo alguna pared perpendicular.
Es aprovechar esta curiosa formación geológica, para con poco esfuerzo, obtener un fin. Estas trampas naturales modificadas por el hombre para su provecho, se han usado en la naturaleza desde la prehistoria. No solo en la costa, también en el interior.
Fue construido el 28 de junio de 1965 por Lockheed Shipbuilding and Construction Co., Seattle, Washington.
El USS Plainview fue una vez el barco de aluminio más avanzado de la Marina de los EE. UU.
Y pudo salir del agua con sus tres hidroalas o hidrofoils, a 10 pies sobre las olas y viajar a velocidades de 50 nudos y más, y fue probablemente el barco más rápido del mundo. por su tamaño.
La administración Kennedy necesitaba una lancha patrullera de largo alcance que pudiera mantener la misma velocidad que un submarino nuclear ruso incluso con mal tiempo.
El buque de 320 toneladas, cargado con cargas de profundidad, torpedos y 30.000 galones de combustible, aún podría hacer 50 nudos.
También llevaba dos motores diesel GMC 871... Leer más ...
Sus laberínticas calles de piedra, su castillo de cuento y las enredaderas estrangulando muros y ventanas recuerdan a lo mejor de la Toscana. Son escenarios de los libros de caballerías, con ese repique solemne de campanas, ese chirriar de espadachines imaginarios y el perfumado aroma de las buganvillas colándose en los callejones. Peratallada bien vale un viaje en el tiempo.
La ciudad más grande de la provincia de Quebec esconde multitud de lugares para que explorar entre el centro histórico y la basílica Notre Dame de Montreal, famosa por su colección de arte sacro. En sus característicos callejones, el centro histórico posee edificios del siglo XVII, restaurantes y cafeterías.
Siria - Se inicia la Ofensiva contra IDLIB con bombardeos RUSOS - 8 Septiembre 2018
La cuestión es que hará Turquía, que incluso ha reforzado sus "puestos de observación" en la provincia. Si el ejército sirio avanza, se quedarán rodeados. El ejercito de Siria y las milicias rebeldes de Idlib se han enzarzado en duelos de artillería de forma continua y Turquía se ha limitado a "observar", pero ante un bombardeo continuo como hay ahora mismo, la situación de mero observador no tiene funcionalidad alguna.
Turquía tampoco puede usar su aviación sin enfrentarse a Rusia, sin tener en cuenta que la operación de Idlib se ha hecho sin el apoyo de la OTAN. Si se retira, gran parte de sus aliados en la provincia se volverán contra Turquía. Si no se retiran, su situación será insostenible e incontrolada.
Turquía, ya lo decíamos desde el principio, es la que tiene un papel mas desconcertante en este conflicto y la mas complicada, porque ha jugado un papel independiente buscando sus propios intereses, enfrentándose a todos (incluido a sus aliados de la OTAN) y ahora está en un callejón sin salida.
Una suerte en el que la brisa suave y el olor a salitre inundan los callejones de casas blancas y malvarrosas siempre a punto para ser olidas con deleite. Al otro lado de La Rochelle flota una isla marcada por pueblos cargados de hermosura y vitalidad, magníficas playas de arena fina, una historia intensa que se aprecia en la construcción de bastiones defensivos que la volvieron inmortal así como poderosos faros retando al océano que vieron saltar a más de mil ballenas.
Positano es uno de los enclaves más característicos de la Costa Amalfitana y de toda la península de Sorrento (Italia). Su ubicación, encaramado entre los acantilados y la montaña, ha provocado que no existan calles convencionales en su interior, sino estrechos callejones,a menudo formados por pequeñas escaleras.
Parece que las descargas desde el foro funcionan bien.
Ahora, la duda que me queda es como conseguir que esos ficheros se incorporen a la capa Google Earth Community y sean accesibles a todos lo usuarios.
El objetivo sería incorporar información sobre naufragios accesibles a los submarinistas en la isla de Gran Canaria.
Se que la cosas cambiaron en Mayo de 2015, pero no he conseguido enterarme de como están ahora. Con la opción Publicar contenido en el Foro de GE Community, accedo a una página que me lleva a un callejón sin salida (Foro viejo, foro nuevo etc...)
En su interior protege la ecorregión de la Puna Húmeda de los Andes Centrales. Fue creado en 1975 y en 1977 fue declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO; y en 1985 fue incluido en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. El territorio del PNH es accidentado y comprende el flanco oriental de la Cordillera Blanca en la zona del callejón de Conchucos y el occidental en la zona del callejón de Huaylas.
...Todo está ya recogido.
Se mantiene sin embargo el empeño del proyecto de la denominada Agenda 21 que pretende reflotar algunas localidades especialmente desfavorecidas, como explica Monceyf Fadili, su coordinador nacional y consejero en Marruecos de la agencia de la ONU para el Hábitat.
Vestigios españoles
Entre las olas que bañan el litoral de Tarfaya se yergue aún firme pero en ruinas el edificio que dejaron los británicos del antiguo Puerto Victoria y que se conoce como Casamar. Por los callejones se encuentra algún vestigio de la época española como la sede de los antiguos juzgados, también en desuso, y el fuerte, con su perfil almenado y su torreón, convertido en un cuartel.
Cabo Juby no es sin embargo un lugar en el que el paso de España salte a la vista a diferencia de otros lugares del Marruecos de hoy. Nada que ver con Sidi Ifni o con ciudades del antiguo protectorado como Larache, Tetuán o Alhucemas. Uno de los escenarios del Festival, como lamenta Shaibata Sadat, se levantó en el espacio que hasta 1990 ocupaba la antigua iglesia española, que fue destruida. De ella no quedan más recuerdos que algunas fotos y la mano mutilada de Sadat, que perdió varios dedos... Leer más ...
El Callejón se llamaría Hamel por los tiempos de los tiempos, ni siquiera los esfuerzos del gobierno neocolonial en 1913 para comprar los terrenos fructificaron, nada podría interponerse en el destino. Eso sí, tal vez nunca pensó Belleau Hamel que en ese pequeño espacio florecieran tantas pinturas, tantos murales, tantas esculturas, siempre vibrando por la música insaciable de los tambores que dan vida en cada instante al Callejón desde 1990.
En el Callejón se rinde tributo a la cultura afrocubana, algunas obras están hechas de restos de viejas bicicletas o de bañeras abandonadas, relucientes ahora luego de tomar color. Además, existe un Nganga, lugar sagrado para la celebración de los ritos de la religión de Palo Monte.
Tal es así que setenta de estas tumbas están clasificados como monumentos históricos y culturales. Uno entra en el cementerio por un magnífico portal, desde donde se puede ver a varios callejones sin salida. El lugar se parece a un pequeño pueblo, que combina lujo y solemnidad.
La verdad es que este lugar tiene multitud de ellos paisajes.
A mi me gusto especialmente la ciudad encantada y las majadas, con esas formas todas distintas y caprichosasas, ....disfrute como un niño explorando ....o como un adulto, al fin al cabo disfrute !!
Aqui teneís un poco de info (hay mejores paginas, pero es unicamente para un primer contacto):
La verdad es que este lugar tiene multitud de ellos paisajes.
A mi me gusto especialmente la ciudad encantada y las majadas, con esas formas todas distintas y caprichosasas, ....disfrute como un niño explorando ....o como un adulto, al fin al cabo disfrute !!
Aqui teneís un poco de info (hay mejores paginas, pero es unicamente para un primer contacto):
Los Callejones de las Majadas son unas formaciones rocosas que conforman un paisaje, muy similar a la Ciudad Encantada, pero mucho menos conocidas, aunque también bastante accesibles. El agua ha erosionado aquí grietas, grutas e impresionantes moles de piedra, dando figuras muy similares a las de su famosa vecina.
Os dejo la localización de algunos de los lugares de Interés de la Serranía de Cuenca.
Incluye:
- Ciudad Encantada
- Ventano del Diablo
- Nacimiento del Río Cuervo
- Nacimiento del Río Júcar
- Parque Natural de EL Hosquillo
- Laguna de Uña
- Embalse de La Toba
- Torcas de los Palancares
- Torcas de la Cañada del Hoyo
- Callejones de las Majadas
Además del patio de comidas, calles y callejones están llenas de tiendas y puestos de venta. Los cines, salas de video y karaoke tiendas también son frecuentes en la zona. Al igual que la mayoría de los mercados nocturnos de Taiwan, las empresas locales y los vendedores comienzan a abrir alrededor de las 4 PM.
Uno de los sitios mas chic y trendy de la ciudad de Shanghai es la Concesión Francesa, la zona que antiguamente los chinos le entregaran a los franceses para que se instalaran. Hoy muchas de las elegantes y occidentales casas se han convertido en hoteles, tiendas, restaurantes o galerías de arte y precisamente es un sitio laberíntico muy atractivo. Aquí dentro está Tianzifang, un enclave artístico dentro de un barrio de calles que dan mil vueltas y que están salpicadas de cafeterías, tiendas de artesanías y estudios de arte. Cada callejón es una sorpresa.
Harajuku es una zona muy especial de Tokio que mezcla las mejores tiendas de moda con el parque de Yoyogi y el santuario de Meiji Jingu, el más importante templo sintoista de Tokio.
Esta zona es conocida por ser uno de los lugares de compras más populares de la ciudad, a la vez que sirve como punto de encuentro para jóvenes, los que cada domingo se reúnen y exhiben estilos de moda únicos y muy extravagantes.
El parque de Yoyogi es uno de los parques más grandes de Tokio y es un buen lugar para hacer deportes, pasear y observar la vida japonesa desarrollarse lejos del bullicio. El Santuario Meiji es uno de los centros religiosos más importantes de Tokio.
En Omotesando Doori hay muchas tiendas de moda de marcas mundialmente reconocidas como Zara, Gap, La Foret, etc. Bajando por la calle Omotesando desde la estación de Harajuku, pasado el cruce con la calle Meiji y un poco antes de la juguetería Kiddy Land hay un estrecho callejón al final del cual encontrarás varios restaurantes y pubs muy recomendables.
El diseño del hotel es elegante, con reminiscencias Ming y Qing, el personal es agradable y la comida que sirven en el restaurante sigue recetas imperiales. Es un oasis en Beijing así que yo no lo pasaría por alto. Eso sí, no incluye desayuno y trata de reservar una habitación que no mire al callejón ya que resulta bastante ruidoso.
China es un país muy grande y de un tiempo a esta parte se ha convertido en uno de los grandes destinos turísticos. No te puedes quedar con un solo viaje, con una sola visita a China. Sus bellezas y maravillas, naturales y culturales, son tantas y tan variadas que yo creo que por lo menos debes viajar dos veces en tu vida a este gran país. Pensando en el turismo la oferta hotelera también es variada y encuentras desde hoteles de 5 estrellas de categoría, pasando por hoteles sencillos hasta simples albergues estudiantiles. Yo todavía no me he alojado en uno 5 estrellas pero este que ves en las fotos es de 4 y es una preciosidad: se trata del Hotel Jardín de Bambú.
El hotel ofrece transfer desde el aeropuerto, alquiler de bicicletas, servicios de lavandería y tintorería, restaurantes, visitas turísticas e Internet Wifi en todas las zonas públicas. Además, tiene un restaurante, una cafetería, un hermoso jardín con estanque y senderos y un bar. Se trata de un hotel elegante, que funciona en la que fuera la casa de un ministro imperial. Se sitúa cerca de un callejón, cerca de muchos restaurantes pequeños y cerca de una... Leer más ...
La plazoleta principal de este lugar, Largo do Senado, y las calles que están en los alrededores son algunos de los puntos turísticos y de compras más importantes de todo Macao. La plaza tiene un suelo de patrones de olas y su fuente central es un punto de importancia en toda esta parte. A sus alrededores tienes la oportunidad de ver edificaciones muy elegantes y hermosas de estilos barroco y portugués, en donde hay varias tiendas de ropa de marca y restaurantes.
Después de que acabes de mirar el esplendor de esta plazoleta, te recomiendo hacer una exploración de los callejones estrechos de los alrededores, y que salen de allí mismo, y donde también puedes encontrar sitios igualmente interesantes como son lugares para comer algo ligero, mercadillos, farmacias y hasta locales de venta de joyería en donde puedes encontrar piezas impresionantes.
Desde Largo do Senado también puedes ver el Fuerte Monte, que es uno de los mejor conservados en Macao, así como las Ruinas de la iglesia de San Pablo, ambos lugares insignia de la ciudad. Una caminata hacia el norte por la calle de San Pablo te lleva a las ruinas del templo, que fue destruido por un incendio en el año de 1835... Leer más ...
Wangyu tiene un clima lluvioso y húmedo, por lo que los líquenes con lo que el signo de los tiempos pasados han tirado a casi todas partes. Bajo tal tiempo, los antiguos inventaron un sistema de drenaje muy bueno llamado “Tianlou”.
Las casas constan de una puerta, la ranura de deslizamiento y quicio de la puerta. Los pisos tienen diferencia de altura con el suelo del callejón, además, en frente de algunas puertas, hay medidas para obstruir el agua de subirse.
Pero lo más sorprendente es la forma de varios agujeros entre la escalera y el suelo del callejón , que se utilizan para formar un sistema de drenaje total.
Wangyu , es una ciudad antigua y es un sitio agradable para un paseo reflexivo, al tiempo que ofrece un fragmento de la historia de la decoloración. Pasear en ella, y tomar un respiro de la naturaleza refrescante, algo que bien puede recordar de su ciudad natal millas de distancia.
La ciudad antigua Wangyu es uno de aquellos pueblos tradicionales y milenarios que cuenta China.
Situado en el sur de la ciudad de Yaan de la provincia suroccidental china de Sichuan, la ciudad antigua Wangyu solía ser un punto importante en la ruta antigua del té.
Cabe destacar que sus viviendas principales se enclavan en una roca colosal en la ladera de la montaña, que es muy semejante a un gato gigante mirando a los peces nadando en el río, por lo que la ciudad obtuvo su nombre, Wang (mirar) Yu (peces).
El pueblo tiene un callejón que es una tranquila calle, estrecha y recta lanzó por un pabellón a largo desgastado, que brilla débilmente debido a los años de la erosión en el clima lluvioso.
Un paseo a lo largo de la estructura de madera e sus casas traen a nuestra memoria el paso de los caballos en la ruta antigua del té de hace mil años. Los azulejos sofisticados, esquinas de la pared, al lado de las ventanas, así como tallas ornamentalesdelatan que era una ciudad próspera en su mejor momento.
En las residencias, no hay arena y piedras utilizadas como materiales de construcción, a excepción de la pared. Baldosas son... Leer más ...