El conjunto de la población de Cambados en la actualidad alcanza los cerca de 13.620 habitantes, cuyo gentilicio es el de cambadesés/esa. Este término municipal se halla a una distancia de 26 kilómetros hasta la ciudad de Pontevedra. Si se quiere acceder a Cambados desde A Coruña (129 kilómetros) baste tomar la autovía A-9 en dirección hacia Vigo, ya que enlaza con la vía de Salnés: VR.G-41 que llega hasta el municipio.
El municipio de Cambados está situado en el occidente de la Comunidad Autónoma de Galicia, más concretamente en la zona oeste de la provincia de Pontevedra, formando parte de la comarca de Salnés. Este municipio presenta una singularidad geográfica y es que se encuentra dividido su territorio en zonas divididas por la ría gallega, ocupando una extensión total de unos 24 kilómetros cuadrados aproximadamente.
La travesía se realiza por la zona comprendida entre O Grove, A Toxa, Cambados, Vilanova y la Illa de Arousa, con explicaciones del guía abordo sobre la Ría, las poblaciones de su litoral, y especialmente sobre los cultivos de mejillón, ostra y vieira en plataformas flotantes (bateas), donde también se realiza
Este municipio está formado por 9 parroquias: Amil (San Mamede), Cosoirado (Santa María), Gargantáns (San Martiño), Lamas (Santa Cruz), Laxe (San Martiño), Rebón (San Pedro), Saiáns (San Salvador), San Lourenzo de Moraña (San Lourenzo) y Santa Xusta de Moraña (Santa Xusta).
- La existencia de varias fallas, con dirección N-S explica que varios cursos fluviales sigan esta dirección y desemboquen en el río Umia, río principal, cuyo curso medio riega la depresión norte, antes de precipitarse en el Valle del Salnés (desemboca en Cambados - Rías Baixas-).
- La altitud y alejamiento de la costa incide en un leve encrudecimiento del clima con repecto a los valles costeros, dando lugar a temperaturas medias de 14º y precipitaciones en torno a 1.500 mm. anuales con máximo marcado en los meses de octubre-marzo.
- La combinación de relieve y clima se traduce en una vegetación caracterizada por los prados, bosques de eucaliptos y pinos con árboles de ribera en los cursos de los ríos y una importante concentración de árboles autóctonos, principalmente grupos de centenarios robledales (Carballeiras), dando lugar a un paisaje... Leer más ...