La iglesia más antigua de Aguilar de la frontera, levantada sobre una cueva en la que se dice que apareció la Virgen y en la parte exterior de los muros del castillo, ocupa también el solar de otra, llamada de Santa María de la Mota.
En el año 1688 se produce una gran explosión en los depósitos de pólvora del Castillo de la Mota, que se encontraban en la parte trasera del edificio, y la iglesia resulta profundamente afectada. Las obras de reconstruncción comenzaron en el año 1743 a partir del proyecto de los arquitectos Pedro Ignacio Lizardi y Miguel de Salazar, proyecto que es el que hoy día podemos apreciar.
Es una lástima en estos macrohilos, no poder incluir a posteriori los post en el apartado correspondiente. De todas maneras, he encontrado este vídeo bastante descriptivo y quiero adjuntarlo.