Parque Natural y Arqueológico Cerro Colorado, Cordoba, Argentina
Nombrar a Cerro Colorado sugiere, actualmente, transportarse en forma imaginaria hacia tiempos en los que el hombre que era dueño de estas tierras aprendía con la naturaleza el desafío de la existencia diaria.
Este vasto escenario es el reino del silencio,el cuál sólo es alterado por el silbar del viento entre los cerros y el canto de las distintas especies de aves que anidan en numerosos molles,espinillosw,aromos,mistoles,matos y piquillines.
Lp¿os cerros atesoran las famosas cuevas que contienen las pinturas rupestres realizadas entre el siglo X y la colonización,hacia el siglo XVI,que se estiman en aproximadamente 35.000.Estas pictografías constituyen un patrimonio que evidencia la evolución humana y el encuentro de aborígenes con los conquistadores.El complemento de esta propuesta es la casa-museo de Atahualpa Yupanqui.
Cerro Colorado, consta de 3.000 Has; y constituye uno de los yacimientos pictográficos y orográficos más importantes del continente.Está formado por un conjunto de cerros,entre los que se destacan:El Colorado;El Veladero y el Inti Huasi,todos con un alto componente de hierro (óxidos) que le otorgan la singular coloración.Esta reserva está ubicada en la confluencia de los departamentos:Rio Seco;Sobremonte y Tulumba,entre algunos cursos de agua y balnearios naturales que dan orígen a una flora y fauna muy variada