Cerros de Argentina 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 106 comentarios sobre Cerros de Argentina en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Trifinios argentinos Tema: Trifinios argentinos 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2917
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Trifinios argentinos Mensaje destacado

Publicado:
Trifinios argentinos

Un trifinio o tripunto es un punto geográfico donde convergen las fronteras terrestres de tres países o entidades subnacionales.

Argentina posee cuatro trifinios, siendo dos de ellos compartidos con el Brasil, dos con Paraguay y dos con Bolivia. Los otros países con los que comparte trifinios son Chile y Uruguay.

Trifinio Cerro Zapaleri, lugar de encuentro entre Argentina, (provincia de Jujuy)- Bolivia, (departamento de Potosí)- y Chile, (región de Antofagasta).



--->

El punto trifinio entre Argentina, Bolivia y Chile está ubicado en la cumbre del volcán extinto Cerro Zapaleri, a 5.607 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación geográfica, dentro de la cordillera de los Andes, marca la convergencia de las fronteras de estos tres países sudamericanos.

Detalles del Cerro Zapaleri:

Altitud:
5.607 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación:
En la provincia de Jujuy, Argentina, y en los límites con Bolivia y Chile.

Geografía:
Es un volcán...
Leer más ...

Viven, el milagro de Los Andes - Lugar del Accidente Tema: Viven, el milagro de Los Andes - Lugar del Accidente 
Coordenadas y Vistas en Google Earth Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth


Imagen: Trekingman
Registrado:
11-May-2022
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viven, el milagro de Los Andes, Como lograron salir

Publicado:
Con asombro viendo el Google Earth en 3D el lugar es como un anfiteatro .. atrás un cerro enorme que los rodea , casi imposible de subir y adelante un Valle que se abre al Este hacia Argentina, no se que los motivó a los dos que salieron a buscar ayuda en vez de ir para el lado Argentino la ruta mas "fácil" tomaron la ruta más dificil, subir esa inmensa mole de hielo y nieve pero sin saber que iban hacia Chile ...sin saber donde estaban . caminaron por 10 días sin rumbo fijo deambulando para bajar a tierras mas bajas en busca de ayuda.. 38 km. hasta que llegaron a donde el arriero chileno que encontraron al otro lado de un río correntoso, le aventaron una roca con una nota..que este llevó a la gendarmería chilena con la cual llegó la ayuda. Así terminó una odisea de 72 días en la Cordillera . Aplausos
Dejo el enlace para ver en 3D

earth.app.goo.gl/ ...274558t,0r

Lago Puelo, Chubut, Argentina Tema: Lago Puelo, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Puelo, Chubut, Argentina

Publicado:
La belleza del lugar está protegida dentro del Parque Nacional Lago Puelo, el cual fue creado en 1937 y abarca 27.600 hectáreas. Este parque se caracteriza por la combinación de ser una zona de transición entre el bosque andino patagónico y la selva valdiviana, ya que se encuentra muy cerca de la frontera con Chile. Es posible observar el cerro Currumahuida, además de también el cerro Tres Picos, llamado así por sus cumbres formadas por paredones de piedra.

Puerto Blest, Río Negro, Argentina Tema: Puerto Blest, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Blest, Río Negro, Argentina

Publicado:
Al comienzo del derrotero lacustre se encuentran los cerros Capilla y Milla, y la Isla Centinela que aloja la tumba de Francisco Pascuas Moreno. Una vez que se arriba a la cascada de los Cántaros hay dos opciones para llegar a Puerto Best, o bien se continúa una navegación de cinco minutos o se suman a la caminata por el Sendero de la Bahía que permite adentrarse en la selva Valdivia y estrechar contacto con la naturaleza.

Terremoto entre Salta y Jujuy, Argentina Tema: Terremoto entre Salta y Jujuy, Argentina 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Terremoto entre Salta y Jujuy, Argentina

Publicado:
Terremoto entre Salta y Jujuy, Argentina Loco surprise Loco

Un fuerte sismo de magnitud 5.9 en la escala sismológica de Richter se sintió este domingo por la tarde en las provincias de Salta y Jujuy. De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento se produjo a las 13:40 horas y el epicentro se localizó 106 km al norte de San Salvador de Jujuy y 177 km al norte de la ciudad de Salta, 34 km al este de Humahuaca, donde los pobladores locales se volcaron a las redes sociales para compartir imágenes y videos de desmoronamientos en zonas de montañas y cerros. El temblor habría durado varios segundos.

Cerro Aspero, Córdoba, Argentina Tema: Cerro Aspero, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cerro Aspero, Córdoba, Argentina

Publicado:
En su época de esplendor había en Pueblo Escondido decenas de trabajadores, instalaciones de molienda, concentración y separación de minerales por medios mecánicos, una usina propia, hospital, viviendas para mineros y jefes, teléfono. También un cablecarril de 300 metros de longitud para bajar el mineral hasta la planta y un surtidor de combustibles, entre otras facilidades. Pero no había geólogo. Sí mineros expertos, muchos traídos de Chile y Bolivia.

Cerro Aspero, Córdoba, Argentina Tema: Cerro Aspero, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cerro Aspero, Córdoba, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Cerro Aspero, Córdoba, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La zona es agreste y hace honor a su nombre: Cerro Aspero. Se puede llegar a pie o en vehículos todo terreno. Se encuentra unos 60 km al Oeste de la Central Nuclear de Embalse, provincia de Córdoba, y 20 km el Este de la puntana Villa de Merlo. Las instalaciones de extracción y procesamiento de tungsteno de Pueblo Escondido se encontraban en la confluencia de tres arroyos serranos cuyas aguas eran vitales para el lavado de los minerales, que se extraían sin el uso de productos químicos.

Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina Tema: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina

Publicado:
El Hotel cuenta con dos alas: Ala Bustillo y Ala Moreno. La primera posee 162 habitaciones de las cuales 11 son Studios y 12 son Suites con vista a los lagos Moreno, Nahuel Huapi y cerro López. El Ala Moreno dispone de 43 Studios y Suites de Lujo: 23 Studios Lago Moreno de Lujo, 17 Suites Lago Moreno de Lujo, 2 Master Suites Lago Moreno de Lujo y 1 Suite Royal Lago Moreno de Lujo. Llao Llao posee cuatro restaurants, para disfrutar de la más variada propuesta gastronómica, ya sea de nuestra cocina internacional y típica de primer nivel, como nuestro afamado Té Llao Llao enmarcado en una espectacular vista a los jardines del Hotel y al Lago Nahuel Huapi.
[youtube]www.youtube.com/ ...mWmuQ9v6SI[/youtube]

Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina Tema: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina

Publicado:
Hôtel Llao Llao, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Enmarcado por los picos de los cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi, el Hotel cuenta con un gran parque de 15 hectáreas integrando al campo de golf de 18 hoyos, marina, playa, solarium, piscina climatizada interna y externa tipo infinity, Spa y Health Club con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas. En el diseño interior se utilizaron materiales originales tales como la madera de ciprés y pino hemlock, trabajados en tablas y en medios rústicos.

Cuevas de Orgamira, Córdoba, Argentina Tema: Cuevas de Orgamira, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cuevas de Orgamira, Córdoba, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Cuevas de Orgamira, Córdoba, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

En las grutas de Ongamira la mirada te lleva inmediatamente hacia arriba. Enormes paredones de piedra rojiza, donde anidan aves de variado porte, sorprenden por sus formas intrincadas. Son varias, aunque no lleva demasiado tiempo recorrerlas. Podéis encontrar arqueología de pueblos originarios y una vista imperdible desde lo alto hacia el cerro Charalqueta. Un poco de buen estado físico permite disfrutar aún más el recorrido.

Valle Hermoso, Córdoba, Argentina Tema: Valle Hermoso, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle Hermoso, Córdoba, Argentina

Publicado:
En su interior, llaman la atención dos imperdibles: la Cascada del Ángel y la de los Helechos. Y al plan se le suma como extra, ascender al cerro de La Cruz para obtener panorámicas únicas. En tanto, para refrescarse la clave es disfrutar de las aguas cristalinas del arroyo Vaquerías.

Parque Nacional Bahia Lapataia, Tierra de Fuego, Argentina Tema: Parque Nacional Bahia Lapataia, Tierra de Fuego, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Bahia Lapataia, Tierra de Fuego

Publicado:
El Centro de Visitantes Alakush se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego en los alrededores del Lago Acigami y en un ambiente acogedor, con una vista incomparable de dicho lago y la naciente del Río Lapataia, la Isla Salmón y el Cerro Cóndor, que divide Argentina y Chile.

Caviahue, Neuquén, Argentina Tema: Caviahue, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caviahue, Neuquén, Argentina

Publicado:
Caviahue, Neuquén, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Caviahue es uno de los lugares preferidos del turismo en la provincia de Neuquén. La zona está protegida por el Parque Provincial Copahue y entre los elementos de su paisaje cuenta con arroyos, cascadas y bosques de araucarias prehistóricas que se expanden en la pradera, llegando hasta la base de los cerros hasta el macizo volcánico.

Las Ventanas, Cafayate, Salta, Argentina Tema: Las Ventanas, Cafayate, Salta, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las Ventanas, Cafayate, Salta, Argentina

Publicado:
En medio de los cerros de color rojizo uno se encuentra con piedras con una formación sorprendente, con un gran agujero en el medio que forman las llamadas "ventanas". Hay varios sitios donde parar en el recorrido por la ruta 68 que une Cafayate y Salta para verlas.

Cascada Inacayal, Neuquén, Argentina Tema: Cascada Inacayal, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cascada Inacayal, Neuquén, Argentina

Publicado:
Cascada Inacayal, Neuquén, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La cascada Incayal es un salto al que se llega por un sendero de dificultad moderada al que se accede por el Sendero a la Cascada, del lado oeste del Cerro Bayo.

El Horconal, Jujuy, Argentina Tema: El Horconal, Jujuy, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3960
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Horconal, Jujuy, Argentina

Publicado:
Eso es mi pais ya que yo soy ARGENTINO..no saben lo lindo que es mi pais.. Aplausos Aplausos

Jujuy y salta, son lugares para ir a visitar y tener un auto como hice yo y me recorri 3 semanas y me meti en pueblitos que tenian 20 O 50 habitantes y me hospede en casa de familia y comia con ellos... yo busque mi aventura y FUE INCREIBLE.

Un dia estaba en un cerro y al otro dia estaba en un salar... osea una planicie llena de sal... y ahi aprendi como se saca la sal... esa que usamos para cosinar.... Riendo Riendo

El Horconal, Jujuy, Argentina Tema: El Horconal, Jujuy, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Horconal, Jujuy, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
El Horconal, Jujuy, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La serranía de Hornocal es una sierra ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, es un camino de ripio que deja a los turistas en un balcón al frente del majestuoso cerro cuya simetría y color atrapan al oportuno visitante.

Barcos originales Tema: Barcos originales 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3960
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos originales

Publicado:
...puesssss...tendremos una situación bastante tensa. Doblemente malvado

Aca estoy de acuerdo en todo... menos que el barco o central electrica nuclear sea BARCO CIVIL... te lo venden asi para que sea mas bonito y mas lindo... que pais va a dejar que gente CIVIL monte en un barco o barcaza o como se llame 2 reactores nucleares y salgan a vender electricidad a gente que no tiene...

ESTO VA DE EJEMPLO Y NADIE SE ENOJE SI!!!!!

Es como que yo soy argentino y mi pais vecino uruguay traiga un barco central electrica NUCLEAR... yo creo que aca en argentina vamos a protestar a LA HAYA y a donde NO HAYA para que saquen ese barco de nuestra zona... ja

No porque no querramos que uruguay no tenga corriente electrica... sino porque si lo atacan al barco los terrorista o lo que sea...o se explota solo... la radiaccion llegaria hasta nuestro pais... ME EXPLICO

Por mi hay que EXTERMINAR YA CON LA ENERGIA NUCLEAR YA QUE DEJA MUCHO DESPERDICIOS TOXICOS

Balcarce Provincia de Buenos Aires Argentina Tema: Balcarce Provincia de Buenos Aires Argentina 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Chester
Registrado:
13-Ago-2018
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Balcarce Provincia de Buenos Aires Argentina Mensaje destacado

Publicado:
La ciudad de Balcarce se encuentra en un valle, rodeada enteramente de sierras y una laguna natural, formando un paisaje único en la región.

Está situada en un punto estratégico en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, a 400 Km. de la Capital Federal y a muy pocos kilómetros de Mar del Plata y de Tandil, así como de los balnearios de Miramar y Necochea, pudiendo de esta forma recorrer con gran variedad toda la zona que rodea a ésta magnifica ciudad.

El relieve presenta un afloramientos rocosos y pedemontes conformados por sedimentos loéssicos colinados.

Las pendientes disminuyen a medida que se aumenta la distancia a las sierras.
Los suelos son de características loéssicas con profundidad variable de poca a mediana, existiendo mantos de tosca teniendo como característica un horizonte petrocálcico que se encuentra a menos de 1,5 m de profundidad.

Existen, aunque en menor medida y en la zona serrana, suelos líticos de muy poca profundidad con existencia de piedra cercana a la superficie.

La baja profundidad de los suelos, la roca, la tosca y las pendientes agudas producen que los suelos estén expuestos a erosión hidríca.

El 22 de junio de 1876 fue...
Leer más ...

Lago Frías, Río Negro, Argentina Tema: Lago Frías, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Frías, Río Negro, Argentina

Publicado:
bixen Escribió:
Lago Frías, Río Negro, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El Lago Frías es un espejo de agua de origen glaciar, pequeño en tamaño y con una notable belleza y entorno natural. Se alimenta de las abundantes precipitaciones de la zona y de los arroyos que bajan de los glaciares del Cerro Tronador.

Es un lugar muy bonito y tranquilo, solo con las fotos se ve que es un lugar para disfrutar de la naturaleza y encontrarse a uno mismo Sorprendido
Me gusta como son estos argentinos poniendo nombres tan descriptivos jaja, para que complicarse....rio negro, tronador, frías jejeje

Lago Frías, Río Negro, Argentina Tema: Lago Frías, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lago Frías, Río Negro, Argentina

Publicado:
Lago Frías, Río Negro, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El Lago Frías es un espejo de agua de origen glaciar, pequeño en tamaño y con una notable belleza y entorno natural. Se alimenta de las abundantes precipitaciones de la zona y de los arroyos que bajan de los glaciares del Cerro Tronador.

Cerro Tronador, Puerto Varas, X Región, Chile Tema: Cerro Tronador, Puerto Varas, X Región, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cerro Tronador, Puerto Varas, X Región, Chile Mensaje destacado

Publicado:
Cerro Tronador, Puerto Varas, X Región, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

El cerro Tronador es un volcán geológicamente inactivo; sus ultimas erupciones datan de cerca de 1 millón de años se encuentra en la zona sur de la Cordillera de los Andes, en la frontera entre Argentina y Chile cerca de la ciudad de Bariloche, Argentina.

Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina Tema: Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina

Publicado:
El monumento se encuentra en el Parque San Martín, el pulmón verde más importante de la ciudad de Mendoza, y fue realizado por el escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. Consta de 14 toneladas de bronce y una base de piedras que fueron traídas de la alta montaña mendocina, en la zona de Uspallata, uno de los lugares por donde se realizó el cruce.

Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina Tema: Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina

Publicado:
Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El Cerro de la Gloria, en Mendoza, es el lugar donde se encuentra el famoso Monumento al Ejército de los Andes que conmemora la gesta patriótica del cruce de la cordillera, comandado por el general San Martín para liberar a Chile y Perú y asegurar la independencia de las Provincias Unidas.

Confitería Giratoria Cerro Otto, Bariloche, Río Negro, Argen Tema: Confitería Giratoria Cerro Otto, Bariloche, Río Negro, Argen 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Confitería Giratoria Cerro Otto, Bariloche, Río Negro, Argen

Publicado:
Confitería Giratoria Cerro Otto, Bariloche, Río Negro, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La Confitería Giratoria, situada en la cúspide del cerro Otto, está conformada por el cuerpo giratorio propiamente dicho y posee capacidad para 200 personas sentadas aproximadamente.
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: