La Prisión de Insein se ubica en Yangón (Rangún), la antigua capital de Birmania (Myanmar).
Está dirigida por la junta militar de Myanmar y se ha utilizado en gran medida para reprimir a los disidentes políticos. La prisión es conocida mundialmente por sus inhumanas y difíciles condiciones, técnicas abusivas, y el uso sistemático de la tortura mental y física.
Su más famosa prisionera es la expresidenta, premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, que fue confinada en Insein en tres ocasiones en 2003, 2007 y 2009 y de nuevo ha sido encarcelada allí por la junta militar golpista, pese a su avanzada edad.
En el pueblo de Baler, provincia de Aurora, Luzón, Filipinas, se produjo entre 1998 y 1999 una historia que conmocionaría a la opinión pública española. Una historia con una parte heroica y otra cómica.
Ehh creo que la fecha esta mal, ¿no?.
Será 1898 y 1899.
Aparte de eso, uno de tantos acontecimientos curiosos y tristemente olvidados de nuestra historia militar.
Y encima una localización de una película, !!2 pajaros de un tiro Master !!
Precioso, puede pasar una linda tarde en familia. la visita le puede llevar más de 3 horas recorrerlo. El hecho de que esté en una ladera del Cerro de la Gloria le da una toque especial. No es un zoológico de ciudad, es distinto. Es como recorrer un bosque. Es divertido alimentar a los monos y disfrutar de las aves.
Hermoso artículo, el zoo es como tu dices Bixen, pero las dos "Estrellas", que componen tus dos primeras imágenes, el Oso Polar y el León, se han ido.
El Oso Polar, completamente solo, entró en algo así como un "desequilibrio mental" y se comportaba como un animal demente, o una especie de "PROFUNDA DEPRESIÓN" . Se estudió la posibilidad de trasladarlo al Polo Norte o alguna zona mas fría, o que contara con otros de su misma especie y al día de hoy no se si está vivo. Esta es la última noticia www.infobae.com/ ...uro-canada
En cuanto al Rey de la Selva, ya no está mas. Murió en una intervención quirúrgica que se puede ver en: www.infobae.com/ ...co-mendoza
Triste, pero me sent... Leer más ...
Ruta mañanera,corta y fácil, muy fácil, pero no entraba en mis planes hoy hacer este recorrido, ha sido culpa de un "traspies mental". Me explico : a falta de unos quince minutos para llegar a mi destino me viene a la cabeza que es el cumpleaños de mi sobrina, y claro ¡¡cómo no voy a estar en el cumpleaños de mi sobrina!! Asi que habrá que llegar a comer para celebrarlo sobre todo si hay pasteles, je,je,je..."Bueno pues hay que improvisar sobre la marcha..." y en ese momento paso al lado de la Peña Tremaya y...¡¡ya está!!, para ya que me voy, a Tremaya.
En el argot ciclista se suele decir que los puertos de montaña no son duros, sino que lo hacen duro los ciclistas. Pues con la Peña Tremaya puede suceder lo mismo, el recorrido es fácil y sin dificultad si se hace por la ruta normal desde el pueblo del mismo nombre como yo lo he hecho en esta ocasión, pero si queremos un poco de dificultad lo suyo seria subir por la cresta oeste para poner a prueba las piernas, al revés de lo que he hecho yo hoy. Y os preguntaréis ¿dónde esta el traspies? Pues que llego a casa todo contento a eso de la una... Leer más ...
Se conocen otras versiones que pudieron haber dado origen al nombre de «Venado Tuerto».
Una de ellas indica que antes de la llegada de Eduardo Casey, estos parajes ya se conocían con dicho nombre debido a que próximo a una laguna que existía en el distrito de lo que hoy conocemos como Cristophersen, vivía un hombre extraño, en la mayor soledad y alejado tanto del blanco como del indígena lo que despertaba verdadera curiosidad; se ocultaba en los pajonales y se suponía que sus facultades mentales estaban alteradas, razón por la cual el indígena le temía. Se dice además que era tuerto y por el hecho de no tener la compañía de una mujer recibía el mote de «venado»; de allí que cuando hacían referencia al sitio, se lo reconocía como paraje del «venado tuerto».
La segunda versión tiene que ver con «aparecidos», creencia tan común en nuestro ámbito rural, y cuenta que en oportunidad en que un cuatrero que llegaba a afincarse en estos parajes solitarios, cabalgaba al caer la tarde, junto a un cañadón y de pronto, de entre las matas de juncos, surgió la figura de un venado que arrojaba fuego por su único ojo asustando al caballo que emprendió alocada carrera hasta detenerse en... Leer más ...
...características en Almería, pero en este caso compartida con Italia.
Claro, eso me sorprendió, ¿instalaciones secretas de escucha/espionaje radioeléctrico en la provincia de Almería?. ¡Coñó!, que soy almeriense, quiero saber donde está o estaba eso. Me puse a googlear pero pronto me di cuenta que buscando "instalaciones militares secretas en Almería" no me podía encontrar con nada... miento, me encontré con un friki que afirma que un extraño radar situado en Sierra Alhamilla, cima del Colitiví, es en realidad una herramienta de control mental y manipulación climática (!!??)... la verdad es que es un radar pero desconozco qué tipo de radar y qué función tiene.
Bueno, al grano, al final di con dos fincas o instalaciones militares buscando en el BOE... ¿comorrr?, si, habeis leido bien, el BOE. Por muy secreta que sea una ubicación, todas tienen en común lo mismo: se las protege a golpe de decreto-ley. Encontré varios BOE en las que se refería a dos instalaciones de radiocomunicaciones, ubicadas en El Ejido y en Viator, junto a sus coordenadas precisas y unas especificaciones para impedir y protegerlas de interferencias radioeléctricas en varios miles de metros a la redonda... Leer más ...
...mes posterior al de nuestra llegada, mientras estabamos allí se produjo un golpe de estado, aún así mientras tomábamos nuestras copas en las noches del desierto y comentabamos la situación (gracias al famoso Thuraya estabamos al corriente de todo), la sensación era de seguridad total,
¡caray! si tienes todo el desierto para tí, es más fácil que te pille un atentado de la ETA en España a que te encuentres a quince cachondos en el desierto mauritano dispuestos a secuestrarte. Eso sí, en cada control militar le decíamos el sitio contrario al que íbamos (por salud mental más que nada)
Para el que no sepa nada del secuestro de los catalanes, decir que iban por una de las tres únicas carreteras que existen en Mauritania, que en su página web iban publicando en tiempo real las coordenadas en las que se encontraban (eso lo hacemos nosotros también, pero obviamente los datos los enviamos a email de nuestros familiares, sin publicar nada), vamos, que a los catalanes sólo le faltó quedar en un lugar y hora determinado con sus secuestradores.
Pero eso es Mauritania, con un buen Thuraya, 1500 km de autonomía por coche y todo un desierto para salir pitando para cualquier... Leer más ...
Joder, como está el personal. Y yo me perdí este tema.
Veo que sois unos enfermos mentales. No os dais cuenta que no era un pene, sino un dibujo incompleto.
¡¡Ay, estos niños!!
Desde luego hay muchos y todos muy importantes.
Quien reniegue de uno solo de ellos es que tiene algún tipo de problema mental o cognitivo, no hay posible discusión.
No creo que esta "enfermedad" afecte a nadie aquí así que dediquémonos al Google Earth y dejemos la retórica para los políticos.
Saludos.