Mostrar/Ocultar
Cuenca 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

Cuenca 🗺️ Foros de Google Earth y Maps

Se encontraron 235 comentarios sobre Cuenca en el Foro de Google-Earth

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Alnif, la meca de los fósiles - Marruecos  Tema: Alnif, la meca de los fósiles - Marruecos  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Alnif es una localidad en la provincia de Tinghir o Tinerhir, Draa-Tafilalet, conocida por sus importantes descubrimientos paleontológicos. Situado en la falda sur del los montes del Jebel Saghro, es el típico oasis con palmeras del desierto marroquí.

Se encuentra en un importante cruce de rutas, en la región sureste de Marruecos, al este de Ouarzazate, en el camino que va a Merzouga, al sur a Zagora y al norte a la Garganta del Todra y Tinerhir.

En la Cuenca de Alnif se han descubrimientos fósiles de dinosaurios, reptiles marinos y otros animales prehistóricos. Destacan y abundan los fósiles de Trilobites.

Grabados rupestres
En la zona de Alnif se pueden ver interesantes grabados rupestres con animales y escenas de caza esculpidas en la roca.

Alnif se ha convertido en un destino popular para los turistas interesados en paleontología. Muchos visitantes vienen a la pequeña localidad para visitar las tiendas locales de fósiles. La ciudad alberga un festival anual llamado Festival del Fósil, que celebra la rica historia paleontológica de la zona.

En Alnif se pueden hacer excursiones para...
Leer más ...
  Cañete, Cuenca  Tema: Cañete, Cuenca  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Pasear por sus calles es un placer que nos puede sorprender en cada esquina.
  Cañete, Cuenca  Tema: Cañete, Cuenca  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cañete es un pueblo singular de la Serranía baja de Cuenca. Localidad fortificada por los andalusíes, aquí nació Álvaro de Luna, condestable de Castilla, gran maestre de Santiago y valido del rey Juan II de Castilla.

Pueblo todavía amurallado, posee un bonito paseo fluvial, en algunos puntos ilustrado con escenas costumbristas pintadas en chapa de metal.

luiszafrilla.es/ ...-ilustrado

https://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1ete_(Cuenca)
  Siwa Oasis, Siwa, Egipto  Tema: Siwa Oasis, Siwa, Egipto  -   Africa  Foro: Africa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Siwa Oasis, Siwa, Egipto Muy feliz Chocado Muy feliz

Siwa, el oasis egipcio olvidado a las puertas de Libia. Aislado en el extremo noroeste del infinito desierto que se abre paso más allá de la cuenca occidental del río Nilo, el oasis de Siwa brota como uno de los escenarios más vírgenes y exóticos de Egipto .
  Punta Ballena, Maldonado, Uruguay  Tema: Punta Ballena, Maldonado, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Esta zona tiene una extensión lateral de tan solo cientos de metros, pero se extiende por más de 250 kilómetros en rumbo noreste casi alcanzando la ciudad de Melo en el Departamento de Cerro Largo. Posiblemente, esta falla continúa a través del noreste de Uruguay y el sur de Brasil, pero está cubierta por rocas más jóvenes de la Cuenca de Paraná que no permiten su observación y mapeo.
  Cuenca, Guayaquil, Ecuador  Tema: Cuenca, Guayaquil, Ecuador  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La plaza mayor alberga tanto la vieja catedral, que comenzó a construirse en 1557, el año en el que se fundó la ciudad, así como la Catedral de la Inmaculada Concepción, que data de 1885 y se caracteriza por su cúpula azul. Los sombreros panameños hechos en esta zona son la atracción principal de los mercadillos, entre los cuales destaca el céntrico Casa de la Mujer.
  Cuenca, Guayaquil, Ecuador  Tema: Cuenca, Guayaquil, Ecuador  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cuenca, Guayaquil, Ecuador Muy feliz Chocado Muy feliz

Cuenca se ubica en el puesto número 10 de Sudamérica: Escritores y poetas han encontrado al arte en Cuenca, que es la tercera ciudad más grande del país y la capital de la provincia de Azuay. Cafés y galerías se agolpan en las estrechas calles adoquinadas.
  Cortina d'Ampezzo, Veneto, Italia  Tema: Cortina d'Ampezzo, Veneto, Italia  -   Europa  Foro: Europa
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cortina cuenta con una historia milenaria, desde siempre dedicada al turismo. Su ubicación es privilegiada, en el Valle del Ampezzo, una cuenca amplia y soleada. Enmarcada por los Dolomitas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, encanta a turistas de todo el mundo.
  Nombres curiosos - Topónimos  Tema: Nombres curiosos - Topónimos  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Es común dedicar el nombre de una calle en honor de un personaje famoso: deportista, literato, músico... lo que no es nada común, es poner el nombre de un corredor de Fórmula 1 (Fernando Alonso) a todo un pueblo. surprise

Bueno, en realidad este pueblo manchego de la provincia de Cuenca: Casas de Fernando Alonso, se llamaba así desde mucho antes de que nuestro gran campeón gatease. Riendo

es.wikipedia.org/ ...ndo_Alonso
  Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  Tema: Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...máxima de 11 nudos.

En 1881, el SS Ahkera se trasladó a Egerton Hubbard & Co, una empresa inglesa dedicada al comercio de madera y aserraderos en Karelia del Norte .

En 1898 rescató a los pasajeros del barco hundido Salama en aguas de Puumala .

Se transfirió a Utra Wood Ltd en 1899 y a la flota de Ab W. Gutzeit & Co en 1902 cuando la empresa adquirió Utra Wood Co.


Luego remolcó la madera de Gutzeit en paquetes, lotes o barcazas desde los tramos superiores de la cuenca del Saimaa hasta Vuoksenniska , Vyborg y Kotka.

El SS Ahkera operó como remolcador de puerto en Kotka desde 1946 y dejó de funcionar tres años después al hundirse, pero fue levantado y trasladado a Saimaa, donde sirvió como remolcador hasta 1958.



En 1971, el barco fue rehabilitado por Enso-Gutzeit como barco museo y trasladado a tierra en las proximidades del astillero Laitaatsilla.

En 2002, StoraEnso donó SS Ahkera a la ciudad de Savonlinna, y el remolcador se trasladó al muelle del Museo Provincial de...
Leer más ...
  Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  Tema: Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar




El SS Näsijärvi II es un barco de vapor construido en 1929 y fue ordenado a A. Ahlström de Varkaus por Neptun Oy para remolcar las barcazas de madera de la compañía en la cuenca de Pyhäjärvi.


Esta equipado con un motor de vapor compuesto y 2 calderas escocesas de 175 hp que le daban una velocidad máxima de 9 nudos o 17 km por hora.

Cuando se lanzo se llamó Neptune II, pero el barco no era adecuado para las aguas poco profundas del lago Pyhäjärvi debido a su calado, y fue trasladado al lago Näsijärvi en el invierno de 1930.

En la primavera de 1931, el barco terminó en Rosenlew Oy como resultado de acuerdos de propiedad y, al mismo tiempo, pasó a llamarse Näsijärvi II.



El barco remolcó barcazas y transbordadores hasta finales de la década de 1960, cuando se detuvieron los flotadores y se...
Leer más ...
  Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha  Tema: Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El nombre de “Caudete” parece derivar de CAPDETUM, contracción que debieron hacer los romanos de Caput Deitanorum o Cabeza de los Deitanos, tribu ibérica del sudeste peninsular. Aunque puede también tener su origen en el término “caput aquae” (cabeza del agua), y que hacía referencia a la condición del municipio de cabeza de cuenca hidrográfica del río Vinalopó.
Caudete fue nudo de comunicaciones e importantes asentamiento en época íbera. Dos destacada muestras de esta cultura son la “Cabeza de Toro” y la “Cierva de Caudete”. Representan a animales ensalzados a la categoría de divinidad que ejercían de espíritus protectores de enterramientos íberos. Ambas esculturas pertenecen a la necrópolis del paraje de Capuchinos y están expuestas actualmente en el Museo Arqueológico de Albacete.
  Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  Tema: Barcos a Vapor Remolcadores / Otros  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...vapor GARGANTUA, sin su maquinaria, estaba siendo remolcado en Georgian Bay, con destino al Canal del Norte, donde iba a ser utilizado como barcaza maderera.

En mares pesados frente a Cabot Head, se abrió una fuga, lo que obligó al remolcador a llevarla a la cercana Wingfield Basin.

El GARGANTUA permaneció aquí durante el invierno siguiente y, aunque se esperaba que sus dueños regresaran por ella en la primavera, nunca lo hicieron, tal vez porque el casco estaba tenso.

Al instalarse en el fondo, se convirtió en un elemento permanente en la esquina norte de la Cuenca.



La mayor parte del casco estaba por encima del agua y durante las dos décadas siguientes brotó hierba entre las tablas de la cubierta.

En 1971, el naufragio se incendió y gran parte de la cubierta se quemó.


Pero así y todo el barco sigue, todo un luchador el GARGANTUA.






Nombre:...
Leer más ...
  Comayagüela, Honduras  Tema: Comayagüela, Honduras  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Comayagüela, Honduras Muy feliz Chocado Muy feliz

La ciudad de Comayagüela, que junto a Tegucigalpa constituyen la capital de Honduras. Se celebra el día de la Concepción de María, una importante fecha litúrgica para los oriundos comayagüelas. Fue poblada a mediados del siglo XII por indígenas lencas. Se ubica al pie del cerro El Mogote en la cuenca formada por el río Guacerique. Es una de las dos ciudades que conforman el Distrito Central y se nutre básicamente del comercio.
  Laguna Yaxha, Guatemala  Tema: Laguna Yaxha, Guatemala  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Laguna Yaxha, Guatemala Muy feliz Chocado Muy feliz

La Laguna Yaxhá es un hermoso cuerpo de agua rodeado de selva virgen en el departamento de Petén. De hecho, corresponde a la cuenca de los lagos interiores de dicho departamento. Principalmente, es uno de los hermosos atractivos que posee la antigua ciudad maya del mismo nombre. Yaxhá significa Agua Verde y se refiere a las bellas aguas de la laguna.
  Cuenca, Azogues, Ecuador  Tema: Cuenca, Azogues, Ecuador  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Conocer Cuenca es muy fácil por lo que considero que en un día podrás apreciar todo el centro histórico. La antigua catedral de la ciudad, ubicada en el Parque Calderón, es ahora un museo de arte religioso, su entrada cuesta $2. La actual catedral, una inspiración supuestamente de la arquitectura de Nuestra Señora de Notre Dame en Paris, es impactante, hermosa y aún conserva la esencia de no cobrar su entrada para admirar su belleza.
  Cuenca, Azogues, Ecuador  Tema: Cuenca, Azogues, Ecuador  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cuenca, Azogues, Ecuador Muy feliz Chocado Muy feliz

Santa Ana de los Ríos de Cuenca es una ciudad situada al sur de Ecuador. La tercera en importancia después de Quito y Guayaquil. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad en 1999. Razón suficiente por sentir curiosidad de conocer y recorrer sus calles para admirar su arquitectura mezclada entre estructura colonial, francesa y más contemporánea llamada republicana de los siglos XIX y XX.
  TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto  Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...lo que sí sé es que es hora de comenzar a explicar lo debido, al menos para malvinizarme yo.

Come and be mavinized!




EL PORQUE DE MALVINAS


Lo primero que hay que saberse es que en el area de Malvinas, esto es zonas "Malvinas Graben", "San Julian", "North Falklands Graben", "South Falklands Graben", "Scotian Foldbelt" y parte del "Falklands Plateau" hay ya certificados 260bbp --- para tener una guia Arabia Saudita tiene 266bbp.



Calculan que solo la Cuenca Norte de Malvinas contendría reservas de hasta 60 billones de barriles.
Para tener una idea Venezuela tiene 300 billones de barriles de crudo, el Pre-Sal brasilero tiene sobre 80 teoricos totales 33 billones extraibles y Ghawar en Arabia Saudita 80 billones.

La busqueda de petroleo en la zona malvinas comenzó a principios de los 90, en el 95 firman un tratado, la exploración se detubo en 98 y recomenzo en 2007, desde 98 se hablaba del disparate de "60 billones de barriles". Por lo que parece la compañia Rockhopper Exploration no comenzó de 0 sinó que contaba con datos y mediciones de exploraciones ya...
Leer más ...
  Tegueste, Tenerife, Canarias  Tema: Tegueste, Tenerife, Canarias  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tegueste, Tenerife, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

La Villa de Tegueste se encuentra en el nordeste de Tenerife, a las puertas del Parque Rural de Anaga con una superficie de 26,4 km2. Rodeado por el municipio de La Laguna, Tegueste no tiene costa, sino que se emplaza en una amplia cuenca hidrográfica que garantiza un clima suave y una amplia riqueza natural. Aunque la mano del hombre ha modificado el paisaje primitivo de la zona, actualmente pueden admirarse reductos de pinares y laurisilva, que conviven con árboles de eucalipto y especies forrajeras.
  Nuevo Baztán, Madrid  Tema: Nuevo Baztán, Madrid  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Nuevo Baztán, Madrid Muy feliz Chocado Muy feliz

A 57 km de la ciudad de Madrid se encuentra Nuevo Baztán, un pequeño pueblo de la Cuenca del Henares. Su emplazamiento y características hacen de este municipio una estupenda opción para quienes quieran alejarse durante unos días de la capital. Su gran oferta natural y cultural, patrimonio e historia son sus mayores reclamos.
  Nombres curiosos - Topónimos  Tema: Nombres curiosos - Topónimos  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Adiós (Adios en euskera, anteriormente Adiotz) es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de Puente la Reina, el Valdizarbe y a 25 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 era de 155 habitantes (INE).

La localidad de Adiós se ubica en las faldas de la sierra del Perdón, la cual constituye una barrera natural entre la Cuenca de Pamplona y La Ribera.

El origen del nombre es, según una leyenda que en tiempos de la Guerra de la Navarrería (1276), guerra que enfrentó al Burgo de la Navarrería de Pamplona con los burgos francos de la ciudad, entró en Navarra un ejército castellano en apoyo de la Navarrería. Un grupo numeroso de soldados castellanos establecieron su campamento en la falda sur de la Sierra del Perdón; pero los castellanos no pudieron atravesar la sierra para intervenir en los litigios pamploneses, porque en la otra vertiente de la sierra se encontraba ya apostado un ejército francés que a su vez había entrado en Navarra para apoyar a los francos. Los castellanos sorprendidos por este hecho abandonaron apresuradamente su campamento diciendo "A Dios, a Dios". Del lugar del...
Leer más ...
  Carballiño, Ourense, Galicia  Tema: Carballiño, Ourense, Galicia  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Carballiño, Ourense, Galicia Muy feliz Chocado Muy feliz

O Carballiño es un municipio que se halla situado en el extremo noroeste de la provincia de Ourense, atravesado por la cuenca del río Arenteiro. Habitada la zona desde el Neolítico, fue durante la Edad Media, con el asentamiento de la orden monástica del Císter en Oseira, cuando comenzó el desarrollo económico de la comarca.
  Montblanc, Tarragona, Catalunya  Tema: Montblanc, Tarragona, Catalunya  -   España  Foro: España
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Montblanc, Tarragona, Catalunya Muy feliz Chocado Muy feliz

Montblanc, también conocido como Montblanch, es un municipio que se encuentra al sur de la comarca de la Cuenca de Barbera, en la provincia de Tarragona. Se trata de un histórico pueblo medieval que constituye el mayor recinto amurallado de Cataluña, por lo que sus calles, plazas, iglesias y palacios suponen un gran atractivo turístico y uno de los destinos que no te puedes perder si eres un amante de la arquitectura y la cultura del medievo.
  Yacimiento íbero de Fuente de la Mota, Cuenca  Tema: Yacimiento íbero de Fuente de la Mota, Cuenca  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El yacimiento íbero de Fuente de la Mota está situado en la comarca de La Manchuela, en el término municipal de Barchín del Hoyo (Cuenca). Se trata de un oppidum ibérico, de 1 ha. de extensión, con una distribución octogonal, enclavado en lo alto de un monte con forma de meseta (también llamado mota).

Tuvo sucesivas fases de ocupación: desde el S. V a. C. hasta el 210 a. C., cuando el asentamiento sufrió su declive debido a la conquista romana de la Península, y continuando con una ocupación ya decreciente, como núcleo industrial, hasta el S. I a. C. / I d. C.

Esta población se debió erigir como cabeza de la zona teniendo un destacado papel comercial controlando la explotación de minas de hierro y arcilla de la zona y siendo un cruce de vías de comunicación al estar situado en la ruta al levante y la que se dirigía hacia la Alta Andalucía.

El yacimiento está protegido y se puede visitar mediante visita guiada que parte desde el centro de visitantes del propio ayuntamiento.



Más...
Leer más ...
  Chozos y Majadas De Cardaño - Capítulo III.10/10/20  Tema: Chozos y Majadas De Cardaño - Capítulo III.10/10/20  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Gracias por traernos esta bonita ruta. A mi me llaman mucho la atención también los chozos de la trashumancia. Te dejo una foto de uno que hice hace unos pocos días, cerca de Carrascosa del Campo (Cuenca) en la Cañada Real de Molina, que por desgracia se está perdiendo, ocupada en muchos tramos por los agricultores locales.
 
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por topics: Altitud Pies - Garrotxa - Corrientes - OpenGL Direct - Canales Marea Gran Exuma - Campo Sur
Últimas búsquedas por posts: Cuenca - Google Earth Ipad Android - Kmz en la Red - Isla Taegue - Fotos 2B360 - Campillo de Purchena
Tus últimas búsquedas: