El Pájaro Dron José Luis nos dice cuando iba volando por Inglaterra a la Reunión por el día mundial del albatros llegando a Ryde, Isla de Wight vi algo llamativo baje a ver que era y me sorprendí acá se los cuento.
Hovertravel es una compañía de transbordadores que opera entre Southsea (Portsmouth) y Ryde (Isla de Wight, Reino Unido).
Es la mayor compañía de aerodeslizadores de pasajeros que opera actualmente en el mundo desde la desaparición de Hoverspeed.
Hovertravel es actualmente el operador de aerodeslizadores más antiguo del mundo, y se cree que este servicio es único en Europa occidental. Hovertravel se describe a sí mismo como «el único servicio de aerodeslizadores de pasajeros del mundo que funciona todo el año».
Este servicio comenzó a funcionar en 1965, Hovertravel opera actualmente dos aerodeslizadores el Solent Flyer y el Island Flyer en una única ruta entre Ryde y Southsea. Además, Hovertravel ha... Leer más ...
Este 19 de junio se celebro por primera vez en todo el mundo el Día Mundial de los Albatros. El objetivo de este día es honrar a estas magníficas aves y concientizar sobre la actual crisis de conservación que las amenaza.
Los albatros son aves fascinantes, capaces volar larguísimas distancias. A lo largo de su ciclo de vida, en el que pasan la mayor parte del tiempo en el mar, deben enfrentarse a las amenazas ocasionadas por el ataque de especies exóticas invasoras y la interacción con los aparejos de pesca, la cual causa la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año.
El Día Mundial de los Albatros es una excelente oportunidad para aprender más acerca de estas bellas aves y la forma en que podemos disminuir el impacto de los depredadores y los seres humanos sobre ellas.
El Albatros es un antiguo barco a vapor alemán de pasajeros y de carga.
Fue construido en 1912 por Meyer Werft en Papenburg y la máquina de vapor compuesta incorporada tenía 260 hp y le dio al vaporizador una velocidad de servicio de 10 nudos.
En los años siguientes, el barco sirvió para abastecer a las ciudades del fiordo de Flensburg . En ocasiones se utilizó como camión de ganado.
Durante la Primera Guerra Mundial , el Albatros fue utilizado por la Armada Imperial desde el 3 de abril de 1916 hasta el 6 de diciembre de 1918.
En 1935, Förde-Reederei GmbH se hizo cargo del barco y de las actividades de pasajeros de la "United Flensburg-Ekensunder & Sonderburger Dampfschiffs-Gesellschaft".
Durante la Segunda Guerra Mundial , el barco fue requisado por la Armada alemana el 8 de mayo de 1943 y... Leer más ...
Bautizado en 1928 como "Highland Chieftain",
Desplazaba 14.000 toneladas y medía 163 metros de largo. Acomodaba 150 pasajeros en la lujosa primera clase, 70 pasajeros en segunda clase y hasta 500 en tercera clase.
Al comenzar la II Segunda Guerra Mundial, los británicos lo confiscaron para transportar tropas, en sus funciones resistió varios ataques.
En 1959 fue adquirido por la compañía "Calpe Shipping Co.", enteramente reacondicionado como buque frigorífico y rebautizado como "Calpean Star".
A principios del verano de 1959, el navío transportaba una carga de aves y otros animales con destino a un zoológico alemán. Entre ellos había un albatros que murió antes de arribar a puerto, tras ingerir un alimento dado por un marino. Ese acontecimiento es visto por los hombres de mar como un aviso de una futura situación desdichada, dado que identifican al ave como símbolo de amistad.
Por tanto, no fue sorpresa que al llegar al siguiente puerto, Liverpool (una de las escalas previas al destino), varios de los tripulantes exigieran su paga y optaran por quedarse allí, entendiendo que el buque había quedado... Leer más ...