Que es este extraño circulo en el desierto del Sahara?, un crater o una construcción humana tipo muro?
!! Bienvenido !!
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google... Leer más ...
Que es este extraño circulo en el desierto del Sahara?, un crater o una construcción humana tipo muro?
!! Bienvenido !!
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google earth de este... Leer más ...
Por fin terminé!!. Y sí, desde un principio sabia que este trabajo me llevaría casi un mes, (entre descubrir como funciona, hacer las tablas, las formulas etc.), hasta resultó probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547... Leer más ...
Te comento de mi experiencia, yo he bajado varias imágenes la mas grande de 11 x 17 kms, con una perspectiva de vista de 1 km de altura de ojo, de la ciudad capital de mi provincia (Mendoza, Argentina), el archivo jpg generado es de 54 MB, si bien no es un archivo muy fácil de manejar (depende de la PC), es mucho mejor que unir varias imágenes, que como bien dice "jealindgar" es difícil de que coincidan. En mi caso a pantalla completa yo obtengo fragmentos con Google Earth de 1,3 km x 1 km, por lo que saca la cuenta de cuantas imágenes debería imprimir para obtener una extensión de 11 x 17 kms.
A esto súmale que con Ozi Explorer obtienes una imagen georeferenciada, que te permite saber las coordenadas de cada punto y que además te permite trazar rutas y transferir waypoints desde y hacia un GPS.