Aunque el nombre de la ciudad es bastante nuevo, su pasado histórico se remonta tan lejos como 3000 años. Los arqueólogos han desenterrado los restos de los asentamientos griegos bactriano, el sitio del antiguo asentamiento del periodo Kushan, sitio de la antigua aldea de Shishi Khon y otros asentamientos medievales.
Desde su redescubierta en 1928, el sitio está siendo excavado (1/5 parte ya ha sido desenterrado). Los restos arqueológicos más antiguos de la ciudad remontan al siglo VIII a.C. Entre los restos desenterrados de la ciudad destacan el acrópolis, el teatro griego, el baptisterio y una basilica paleocristiana. También llama la atención la "Puerta del León" (siglo IV a.C.) que era una de las seis entradas a la ciudad por las murallas.
...de La Habana, dijo el lunes en Santa Clara que los análisis de ADN comenzaron el 27 de octubre de 1997.
Pero, según el forense, los científicos cubanos ya habían confirmado la autenticidad de los huesos del Che antes de realizar las pruebas genéticas.
"Nosotros no usamos el estudio de ADN en El Che para identificarlo. Nosotros usamos los estudios de ADN (...) para validar los métodos primaros," dijo González durante la conferencia sobre la exhumación de los restos de Guevara y otros siete guerrilleros.
La identificación inicial de los restos desenterrados en 1997 junto a una pista de aterrizaje abandonada en la localidad boliviana de Vallegrande se hizo en función de información contenida en registros médicos y odontológicos de Guevara en Cuba, dijo.
"El 100% de los resultados han sido expuestos durante todo este tiempo. No estamos aquí dando ninguna primicia científica," dijo el ministro de Ciencia y Tecnología en funciones, Fernando González.
EL RETRATO: Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico... Leer más ...
Durante el período de los Tres Reinos, el Reino Wu Reino establecio su gobierno aquí, y más tarde fue sede de muchas dianstias como la de I.iang (386 a 403 dC), Liang del Sur (397 a 414 dC) Liang y el del Norte (401 a 439 dC) y algunas otras dinastías todos tenían sus capitales aquí, por lo tanto, la ciudad de Wuwei tiene otro nombre “Liangzhi.
Y entre los atractivos turisticos destaca La tumba Han del Este en el Templo Leitao, que también fue nombrada “La tumba del general Zhang” después de un general de las finales de la Dinastía Han Oriental (25-220). Fue enterrado en el Templo Leitao después de su muerte. Una rara pieza de arte, un modelo de caballo “al galope pisar el gorrión”, fue desenterrado de esta tumba.
Igualmente, atrayente se La tumba de la princesa de Hong Hua de la dinastía Tang , que se halla a 9,3 kilómetros al sur de la ciudad de Wuwei. Contiene muy bien conservada de color figurillas de madera, camellos y caballos, así como tejidos de seda. Ellos sirven como muestras para la investigación en lo que respecta a la historia de la Ruta de la Seda.
El esqueleto bien preservado de un mamut de aproximadamente un millón de años de antigüedad fue desenterrado en el oriente de Serbia, dijeron el jueves arqueólogos
El descubrimiento fue realizado durante una excavación hace dos días en una mina de carbón a tajo abierto cerca de la planta eléctrica de Kostolac
El esqueleto fue hallado a 27 metros de profundidad, dijo. El mamut tenía más de 4 metros de altura, cinco de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Repasemos la historia. En 1957, concretamente un 15 de junio, un Plymouth Belvedere Sport Coupe “nuevecito” fue enterrado en la población de Tulsa (Oklahoma), Estados unidos, en el marco de la celebración de los 50 años de la ciudad, en un sarcófago gigante creado para la ocasión, y envuelto en plásticos con la intención de que, 50 años después, los habitantes del siglo XXI lo desenterraran en lo que se denominó una “cápsula de tiempo”
Resulta curioso que la cámara acorazada, construida para “sorprender al futuro” con la tecnología del Plymouth y para resistir incluso ataques atómicos, ¡no había resistido unas goteras . . .