Una de las principales atracciones geográficas de Farafra es su desierto Blanco (conocido como Sahara el Beyda: aquí, la palabra sahara significa «desierto»). El desierto Blanco de Egipto se encuentra a unos 45 km al norte de la ciudad de Farafra: tiene un color blanco, crema, y enormes formaciones de roca cretácica que se han formado como resultado de tormentas de arena ocasionales en la zona. Es un lugar típico de visita de algunas escuelas egipcias, especialmente para viajes de campamento.
He encontrado este avión no se si esta en el suelo o es un equivocación por mi parte.
Avisadme si lográis descubrir algo, he buscado pero no e encontrado nada.
Parece que va en vuelo bajo, pero se ve muy difuminado. En el paraje donde está, pleno desierto del Sahara, si se hubiese estrellado habría señales en la zona (al menos de aterrizaje forzoso).
Pero la imagen es sumamente curiosa, por lo extraño que se ve el avión y porque apenas hay trafico aéreo en ese rincón del planeta. Podría ir hacia la zona de los territorios libres Saharauis y proceder de Tindouf, Argelia. Entonces seria militar o espía y explicaría el vuelo bajo, pero no tan bajo como para que haya sombra.
Muchas gracias gran maestre por tu opinión. Puede ser quizás lo que indicas sobre esas tumbas. Veo que descartas el origen volcanico, yo tenía dudas de si podía ser algún cráter o pequeña caldera, pero creo que también lo descarto. Me encanta ver las imágenes del desierto porque encierran muchas sorpresas. Seguiré oteando la superficie en busca de cosas curiosas como estas. Gracias otra vez.
No soy geólogo pero no creo que se trate ni de un fenómeno geológico o volcánico, porque las dimensiones son muy pequeñas. Además no se aprecia erosión alguna y es una circunferencia muy limpia. Algunas estructuras circulares sorprendentes existen cómo la "Estructura de Richat" o " El ojo del Sáhara", y la isla de Qeshm (Irán) (hacia el oeste hay un domo de rocas con forma circular), o el volcán Taranaki (En Nueva zelanda, aunque este puede ser debido a la no tala de árboles).
Además esta localizado justo encima de un precipicio y rodeado a escasos metros de colinas. Y en los alrededores no... Leer más ...
Que es este extraño circulo en el desierto del Sahara?, un crater o una construcción humana tipo muro?
!! Bienvenido !!
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google... Leer más ...
Que es este extraño circulo en el desierto del Sahara?, un crater o una construcción humana tipo muro?
!! Bienvenido !!
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google earth de este... Leer más ...
La Estructura de Richat, conocida también como ojo del Sahara por su peculiar forma, es un accidente geográfico singular con un diámetro de casi 50 kilómetros ubicado en dicho desierto, cerca de la ciudad de Ouadane, en el noroeste de Mauritania.
Arte tierras del proyecto | por DAST. Arteam | 1997
Desierto es un proyecto creado por el Land Art DAST. Arteam. El equipo fue fundado en 1995 por: Danae Stratou (artista de la instalación), Alexandra Stratou (diseñador industrial y arquitecto), Stella Konstantinidis (arquitecto), con el propósito de crear este proyecto.
El proyecto se basa en nuestro deseo común de trabajar en el desierto. En el ojo de nuestra mente el desierto era un lugar donde se experimenta el infinito. Nos dirigimos al desierto como un estado de ánimo, un paisaje de la mente. El punto de partida fue la forma cónica, la formación natural de la arena como material.
Desierto de la respiración se expande en un área de 100.000 m2, en el desierto del Sahara oriental bordeando el Mar Rojo en El Gouna, Egipto. Es un lugar de trabajo específico que genera fuera de nuestra percepción del propio sitio. Su construcción consiste en el desplazamiento de 8,000 m3 de arena formada para crear volúmenes cónicos positivos y negativos... Leer más ...
A mi tambien me encantó Master, y me has liado con esa óptica diferente de esas increíbles imágenes de J. Michael Fay en Africa. Esta se encuentra en Aghat, Nígeria y el articulo reza textualmente: "La sal sigue siendo un gran negocio en el desierto del Sahara. La producción de sal es una de las más bellas creaciones humanas en la tierra."
Si observan bien, hay varias personas trabajando en el lugar, en una toma realizada muy temprano con respecto a la salida del sol, se observan sus sombras increíbles, (marqué dos en círculos amarillos).
Wow me encanta la imagen Moyi!!!! Es una mezcla entre colmena y un cuadro de arte moderno haha ....pero lo mas sorprendente es que si uno se fija bien se da cuenta de que es una foto aerea. ... es como un regalo/ revelación a aquella persona que se fije muy mucho en la imagen haha
A mi tambien me encantó Master, y me has liado con esa óptica diferente de esas increíbles imágenes de J. Michael Fay en Africa. Esta se encuentra en Aghat, Nígeria y el articulo reza textualmente: "La sal sigue siendo un gran negocio en el desierto del Sahara. La producción de sal es una de las más bellas creaciones humanas en la tierra."
Si observan bien, hay varias personas trabajando en el lugar, en una toma realizada muy temprano con respecto a la salida del sol, se observan sus sombras increíbles, (marqué dos en círculos amarillos).
Simplemente rocas y arena en el Desierto de Ennedi en Chad, una de las zonas mas bellas del Sahara.
En los cañones de este desierto aun quedan cocodrilos enanos, en este lugar se vieron los últimos leones del Sahara (en los años 40)... y aqui viven numerosas especies endemicas.
El que haya fotos o no de un determinado lugar depende de que hayan renovado la imaginaria de ese lugar.
En algunos lugares solo hay un par de años desde 2010 (por ejemplo en muchas zonas del desierto del Sahara)... y en otros hay fotos de cada año e incluso dos fotos el mismo año (sitios como algunas ciudades de Norteamérica).
Eso lo controla Google y como usuarios no se puede hacer nada. Supongo que Google aplica el criterio de el interés comercial y numero de consultas que reciba de esa zona. Seguro que de la Gran Manzana de Nueva York recibe millones de consultas al mes y de un cierto oasis del Sahara un puñado al año.
Hola, soy manchego viviendo en Madrid. Viajo mucho haciendo 4x4 en especial al desierto del Sahara que es mi prioridad, sin olvidarme de los antiguos países del este.
Uso muchísimo el GE y tengo bastantes archivos relacionados con paises como Marruecos,Túnez,Mauritania y Líbia, lugares en donde he practicado la navegación.
Saludos a todos.
Bienvenido al foro.
Muy adecuado tu nick ("el africano"). Yo también soy un enamorado del desierto, pero la espina de Libia la tengo clavada... y la tendré por bastante tiempo. Menuda han liado.
Estaremos encantado de ver esas rutas africanas y comentarlas. Verás que yo tengo algunas aportaciones en Mauritania y Argelia, aunque eran otros tiempos. Tiempos mas seguros.
Hola, soy manchego viviendo en Madrid. Viajo mucho haciendo 4x4 en especial al desierto del Sahara que es mi prioridad, sin olvidarme de los antiguos países del este.
Uso muchísimo el GE y tengo bastantes archivos relacionados con paises como Marruecos,Túnez,Mauritania y Líbia, lugares en donde he practicado la navegación.
Saludos a todos.
Bienvenido al foro, Escipión!!, desde Argentina te saludo. Un General Romano-Español aquí?,... será constructivo seguramente. Que la pases bien!
Hola, soy manchego viviendo en Madrid. Viajo mucho haciendo 4x4 en especial al desierto del Sahara que es mi prioridad, sin olvidarme de los antiguos países del este.
Uso muchísimo el GE y tengo bastantes archivos relacionados con paises como Marruecos,Túnez,Mauritania y Líbia, lugares en donde he practicado la navegación.
...dejando en claro su obsesión personal con el cosmos, y expandiéndose uniformemente siguiendo la sucesión de Fibonacci.
La «Ciudad de Orión» está compuesta por siete grandes torres que en tres dimensiones representan la constelación de Orión, que tiene su origen en el poema épico de Gilgamesh de la cultura sumero-babilónica.
Hannsjörg Voth es un artista nacido el 06 de febrero de 1940 en Bad Harzburg, Alemania, esta casado con la artista Ingrid Armslinger. Es reconocido principalmente por su estilo Land Art que desarrolló a lo largo de tres décadas en el desierto de Marruecos, desde mediados de la década de 1980 pasa 6 meses en Marruecos, en la llanura de Marha y allí es donde construye sus proyectos más reconocidos ayudado por trabajadores lugareños. Lo describen como un artista que estudia profundamente los mitos locales y sus signos culturales, a su vez que escoge el desierto por su condición de "paisaje cero", experimenta con una cultura que se relaciona con Europa y con la tradición de construcciones realizadas en barro.
...en zona alta con vistas a gran parte del valle del río. Había también dos torres de vigilancia situadas en las colinas adyacentes al oeste y al este de la principal fortaleza. El fuerte fue abandonado por los franceses cuando se retiraron de Marruecos en 1956 y fue ocupada a los marroquíes hasta 1969, cuando los españoles abandonaron Sidi Ifni y su ocupación del Sáhara Español . Entonces la fortaleza aparentemente cayó en desuso completa cuando el marroquí no tenían más necesidad de ella. Es una enorme construcción en comparación con muchos de los otros fuertes del desierto . Cuenta con varias torres , decenas de habitaciones, algunas construcciones periféricas , múltiples patios, y lo que parece ser un área de reunión grande para vehículos o caballos ( la gran plaza cerrada al oeste) .
Loc: 29° 5' 31.00" N 10° 19' 58.84" W
Túnez, paraíso de olores y sabores… enclavado entre el mar Mediterráneo y el desierto del Sahara es un auténtico regalo para los cinco sentidos. Dejarse llevar por la fragancia que embriaga estas tierras, es como dejarse arrastrar por ese lado exótico, que todos tenemos dentro…
Ya sean sus oasis o sus playas, sus medinas o sus mezquitas, todo tiene ese aire especial de los países árabes de África. Definido por algunos como el país islámico más “occidentalizado”, es una joya, que no te puedes perder.
La primavera, el otoño y el invierno son las estaciones estrella, porque las temperaturas son muchos más agradables, hace menos calor, y el sol quema menos. En cualquier caso, siempre es recomendable ir con una botella de agua mineral (cuyo precio es bastante elevado, lo que es lógico teniendo en cuenta que estamos en un país en donde parte de sus tierras son desierto) y con una buena protección solar, ya que aunque no lo parezca el sol hace estragos hasta en las pieles más morenas.
En cuanto a la gastronomía destaca el uso de las especias en todos los platos típicos, además del exótico cucús, la ternera, los pescados y los dulces, estos últimos acompañados de frutas, y... Leer más ...
Túnez es un país situado en el norte del continente africano. Limita con Libia al sureste, Argelia al oeste y Mar Mediterráneo al norte y al este. Su capital y ciudad más grande es Túnez, en el noreste de la república. El desierto del Sahara es parte del sur de Túnez.
Túnez, se localiza justo en la costa mediterránea contando con un paisaje de contrastes a los que no te podrás resistir. Gran parte del territorio de Túnez está compuesto por el famoso desierto del Sahara, y aquí es donde nos referimos a sus contrastes, ya que también se encuentra limitando con el mar y la cordillera montañosa del Atlas. Además, allí podremos ver toda una interesante cultura que queda reflejada en sus monumentos y edificios, por lo que no tenemos ninguna excusa para decir que no a esta gran oportunidad.
Túnez es un país en el que puedes disfrutar de un montón de cosas como su cultura, clima, naturaleza, gastronomía o monumentos varios. También puedes disfrutar de muchísimas playas, habiendo además de diferentes tipos y con diferentes servicios para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti.
MAS QUE FACIL
Lo encuentran en 5 minutos o menos.
No importa el nombre del submarino. Si el de la Localidad y Nacion. Como dicen Ustedes, no busquen en Argentina, ni en el desierto de Sahara, tampoco en America, menos que menos en el Everest, ni en Australia.
Espero no esté en el hilo correspondiente.
Hasta mañana.