EL PEÑON 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 71 comentarios sobre EL PEÑON en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Planeadores, Velero planeador Tema: Planeadores, Velero planeador 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planeadores, Velero planeador

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Santiago está rodeado de montañas. Los planeadores pueden gozar de buenas corrientes y vistas.

Buena caza.

Muchas Gracias y si ese aeródromo esta muy cerca del Cerro Alvarado, un poco mas lejos Cerro Peñon.
Claro desde arriba deben tener unas vistas increíbles.

A mi me encanto la resolución por poco no me meto dentro del planeador. Muy feliz Riendo

Lugares con Rosa de los Vientos visibles Tema: Lugares con Rosa de los Vientos visibles 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Que es una peña?

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Si algo sobra en la denominación de peña, dada por Gally, es lo de colina.

Una peña, geográficamente hablando, no es más que una roca elevada, esté en un monte o no.

Sin embargo, la singularidad estriba en el tamaño, pues paradójicamente, a una gran roca como la Peña de Francia, rodeada de altos montes, se la denomina "peña", mientras que a una roca costera de mediana extensión como la de Gibraltar se la llama con el aumentativo "peñón".

En el mismo contexto, tenemos una roca relativamente pequeñita como la que hay en Calpe, llamada "Peñón de Ifach", (en Valenciá, Penyal d'Ifach). Véase la foto.

Cosas del lenguaje popular. Muy feliz


SI SEÑOR, tiene razón quise poner peñón y escribí colina, sepan disculpar. Angel Muy feliz

Lugares con Rosa de los Vientos visibles Tema: Lugares con Rosa de los Vientos visibles 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Que es una peña? Mensaje destacado

Publicado:
Si algo sobra en la denominación de peña, dada por Gally, es lo de colina.

Una peña, geográficamente hablando, no es más que una roca elevada, esté en un monte o no.

Sin embargo, la singularidad estriba en el tamaño, pues paradójicamente, a una gran roca como la Peña de Francia, rodeada de altos montes, se la denomina "peña", mientras que a una roca costera de mediana extensión como la de Gibraltar se la llama con el aumentativo "peñón".

En el mismo contexto, tenemos una roca relativamente pequeñita como la que hay en Calpe, llamada "Peñón de Ifach", (en Valenciá, Penyal d'Ifach). Véase la foto.

Cosas del lenguaje popular. Muy feliz

Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León Tema: Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León

Publicado:
La trucha que habita el Lago se ha hecho famosa en la zona, siendo también uno de los platos estrella de Zamora. Se trata de una zona ideal para practicar senderismo, MTB, paseo a caballo o piragüismo. También puede practicarse parapente en una zona habitual de vuelo ubicada en el Alto Peñón.
El parque natural cuenta asimiso con cierto patrimonio arquitectónico: destaca el monasterio románico de San Martín de Castañeda, así como el conjunto urbano y monumental de Puebla de Sanabria.

Atienza, Guadalajara, Castilla-La Mancha Tema: Atienza, Guadalajara, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atienza, Guadalajara, Castilla-La Mancha

Publicado:
Comenzamos desde lo más alto, donde se encuentra el Castillo roquero de Atienza, construido por los árabes y reconstruido por los cristianos tras la Reconquista. Se encuentra sobre un peñón alargado y de él, por desgracia, solo queda la puerta de entrada con arco de medio punto flanqueada por dos torreones de planta cuadrada, la torre del Homenaje de tres pisos de altura, una gruesa muralla que delimita el patio de armas, y dos aljibes tallados en la roca. Desde la planta baja del castillo salían unos túneles hechos en la roca que llegaban a las iglesias de Santa María del Rey, la Santísima Trinidad y San Salvador, cuyas entradas hoy en día están tapadas.

Zahara de la Sierra, Cádiz, Andalucía Tema: Zahara de la Sierra, Cádiz, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Zahara de la Sierra, Cádiz, Andalucía Mensaje destacado

Publicado:
Zahara de la Sierra, Cádiz, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con una extensión superficial de 71,30 kilometras cuadrados, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, se encuentra Zahara sobre la falda de la sierra del Jaral, en la "Ruta de los Pueblos Blancos", desde la cual podemos contemplar magníficas vistas de sus alrededores: al norte, Algodonales y sierra de Líjar; al oeste, el arroyo de Bocaleones y Sierra Margarita (Prado del Rey y El Bosque); al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto, Sierra Blanquilla - puerto de las Palomas- y Sierra del Pinar (Grazalema); y al este, el peñón Algarín (El Gastor).

Salobreña - Costa Tropical, Granada, Andalucía Tema: Salobreña - Costa Tropical, Granada, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salobreña - Costa Tropical, Granada, Andalucía Mensaje destacado

Publicado:
Salobreña, Granada, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Salobreña ofrece una de las estampas más caracterí­sticas del litoral mediterráneo español. Joya de la Costa Tropical, se enmarca en un singular escenario donde juegan en perfecto equilibrio sobre el Gran Peñón los volúmenes blancos de su cuidado urbanismo y el rotundo perfil de la fortaleza hispano-musulmana, monumentos arquitectónicos que se alzan entre la vega y el mar.
Goza de un clima subtropical templado que, propicio para el cultivo de especies como la caña de azúcar y los frutos tropicales, permite disfrutar durante la mayor parte del año de sus magní­ficas playas.

Grazalema, Cádiz, Andalucía Tema: Grazalema, Cádiz, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Grazalema, Cádiz, Andalucía

Publicado:
Grazalema, Cádiz, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Grazalema, en el punto más alto de la Sierra que lleva su mismo nombre, es un pintoresco pueblo enclavado en piedra caliza, bajo el 'Peñón Grande', que parece acariciar el cielo. De calles estrechas y empinadas, casas blancas y tejas rojizas, rodeado de bosques y naturaleza; y con un microclima especial, puesto que ostenta el índice pluviométrico más alto de la Península. Es por ello que aquí se encuentra el que fue declarado el primer Parque Natural de Andalucía, en donde se custodia el pinsapo, una especie única, y donde nace el río Guadalete.

El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia Tema: El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia

Publicado:
Para llegar a su cúspide es necesario subir mas de 700 escalones. Parecen muchos pero te aseguro que valen la pena subir cada escalón ya que desde que se empieza el ascenso se comenzara a observar un hermoso paisaje y en su punto mas alto encontraras una vista de 360º real mente impresionante.

El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia Tema: El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia

Publicado:
El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Peñon de Guatape es una piedra de 240 metros de altura que se extiende sobre tierras Guatapenses y que en su lugar mas alto se alcanza a observar todo el hermoso paisaje que lo rodea, lleno de agua por la represa y la reserva forestal de la zona.

Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia Tema: Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia

Publicado:
El llanito, que además del idioma es como se llama coloquialmente a los habitantes de Gibraltar, combina las palabras y estructuras del español con un marcado acento andaluz con las del inglés británico, la lengua oficial. "El idioma se originó cuando un inglés y un español no se entendían y las palabras que se decían se iban corrompiendo", explica el historiador gibraltareño Tito Vallejo Smith, autor del Diccionario Llanito.

Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia Tema: Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia

Publicado:
Puerto de Gibraltar, Peñon de Gibraltar, Andalucia Muy feliz Chocado Muy feliz

Es punto de encuentro entre dos continentes África y Europa y entre dos mares el Mediterráneo y el océano Atlántico, objeto de disputa entre dos países España y el Reino Unido, y lugar de amarre de cruceros que hacen el recorrido de Gran Bretaña y Gibraltar.

El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia Tema: El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia

Publicado:
En el 1900, la roca masiva de 10 millones de toneladas fue visto por los agricultores locales como una molestia, una versión gigante de las rocas que los agricultores excavados regularmente fuera de sus campos. En 1954 un grupo de amigos supuestamente a instancias de un cura local subió a la roca mediante una serie de placas de cuña en una grieta.

El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia Tema: El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia

Publicado:
El Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia Muy feliz Chocado Muy feliz

Una piedra enorme aumento de más de 650 pies de la tierra plana de Guatape, Colombia, la Piedra de Penol o Piedra del Peñol, una vez que fue adorado por los indios Tahamíes.

Faros del Mundo (Lighthouses) Tema: Faros del Mundo (Lighthouses) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FARO DE CABO BLANCO – SANTA CRUZ - ARGENTINA Mensaje destacado

Publicado:
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.

Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un...
Leer más ...

Mercados y mercadillos Tema: Mercados y mercadillos 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16578
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillo muy colorista en Ciudad de Mexico

Publicado:
Mercadillo muy colorista en Ciudad de Mexico.

Cruce de la calle Peñon Texcoco, con Efren Carrillo.

Playa de Badés - Marruecos Tema: Playa de Badés - Marruecos 
Africa Foro: Africa


Imagen: TomasPaz
Registrado:
25-Mar-2012
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playa de Badés - Marruecos

Publicado:
Playa de Badés, a su izquierda el peñón Español de Velez

Peñón de Vélez de la Gomera, Africa Tema: Peñón de Vélez de la Gomera, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Peñón de Vélez de la Gomera, Africa

Publicado:
Este peñón fue alcanzado por primera vez por los españoles el 23 de julio de 1508, cuando una escuadra española mandada por Pedro Navarro aniquiló al poderoso núcleo de piratas que lo defendían.

Peñón de Vélez de la Gomera, Africa Tema: Peñón de Vélez de la Gomera, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Peñón de Vélez de la Gomera, Africa

Publicado:
Peñón de Vélez de la Gomera, Africa Riendo Chocado Riendo

El Peñón de Vélez de la Gomera es un peñón español, que originalmente, era una isla rocosa hasta el terremoto de 1930, y se encuentra situado en el norte de África, a 126 km al oeste de Melilla y a 117 km al sudeste de Ceuta, limita con el continente por un estrecho istmo de arena.

Monemvasía, Lakonia, Grecia Tema: Monemvasía, Lakonia, Grecia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monemvasía, Lakonia, Grecia

Publicado:
Monemvasía, Lakonia, Grecia Riendo Chocado Riendo

En el suroeste de la península del Peloponeso, se encuentra el conocido como Gibraltar griego, Monemvasia. Un imponente peñón de 1,8 kilómetros de longitud que en el siglo IV quedó separado de la costa a causa de un terremoto.

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Neko
Registrado:
16-May-2013
Mensajes: 109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
En medio de ese peñón se distinguen los restos de un poblado de la Edad del Hierro...
Leer más ...

El Fort de Cullera y el robo del cañón. Tema: El Fort de Cullera y el robo del cañón. 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Fort de Cullera y el robo del cañón.

Publicado:
El Fort de Cullera es un fortín defensivo construido entre 1836 y 1839, durante la Guerra Carlista, en lo más alto del peñon de Cullera, zona conocida como "Pla dels Pics" o "Alt del Fort" a 210 m. de altura. Es, contemporéneo de la llamada Muralla Carlista que desde él desciende por la ladera del monte. En ese mismo emplazamiento de alto valor estratégico, se ubican restos ibéricos, romanos y medievales.

El fuerte fue edificado para hacer frente con fuego fusilero y artillero a la amenaza de las tropas carlistas del general Cabrera, y se construyó a base de piedra y ladrillo formando un fortín rectangular con numerosas troneras. En su época fue llamado " Fuerte de la Libertad" y actualmente se encuentra en completa ruina.

Como anécdota de la reciente historia, cerca de las ruinas de El Fort, un grupo de jóvenes, allá por los años 50 del S. XX, robaron un cañón que estaba enterrado bajo decenas de piedras. Se trata de uno de los cañones que actualmente se encuentran en el parking del castillo.

Lo bajaron rodando por el barranco de Ribera, hacia el Racó. Pero al final fueron descubiertos, y sorprendidos por la policía ser les condenó a trabajos sociales (trabajar en...
Leer más ...

isla de Tierra, Marruecos Tema: isla de Tierra, Marruecos 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: isla de Tierra, Marruecos

Publicado:
isla de Tierra, Marruecos Riendo Chocado Riendo

Situada de las ciudades a 147 Ktros de Ceuta, a 90 Ktros de Melilla y a 50 metros de Marruecos.

La isla de Tierra forma junto con la isla de Mar y el Peñón de Alhucemas, el archipiélago de las Islas Alhucemas, una de las tradicionales Plazas de soberanía españolas. Tanto la isla de Tierra como la de Mar se encuentran deshabitadas y no tienen ninguna edificación.

Gibraltar, Tema: Gibraltar, 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gibraltar,

Publicado:
Gibraltar siguió el devenir de la costa meridional de la Península Ibérica, pasando del dominio romano al vándalo, posteriormente al visigodo, para ser parte del Imperio bizantino después, volver de nuevo a manos visigodas, pasando finalmente en 711 a manos musulmanas, junto con el resto del reino visigodo. Hasta entonces no se tiene constancia de ningún asentamiento estable en el territorio.

La ocupación de Gibraltar supuso el desplazamiento de la mayor parte de su población. El 5 de agosto, el cabildo de Gibraltar presidido por Cayo Prieto Laso de la Vega junto con el gobernador militar de Gibraltar, el general de artillería Diego Salinas, deciden abandonar Gibraltar al no desear prestar juramento de fidelidad al archiduque. Se vota por aclamación popular (en voz alta) pero se deja voluntad al vecindario para marcharse o quedarse. Al día siguiente, 6 de agosto, se inicia el éxodo, con los atributos identificativos de la ciudad: pendones, archivos, sellos, documentos, imágenes religiosas, libros de registros parroquiales con actas de nacimientos, defunciones y bodas, etc., encabezando la marcha el regidor Bartolomé Ruiz Varela hacia la ermita de San Roque, origen del actual...
Leer más ...

Villa del Dique, Córdoba, Argentina Tema: Villa del Dique, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villa del Dique, Córdoba, Argentina

Publicado:
Es sede del Festival del Pejerrey y de la Fiesta Patronal Nuestra Señora de Pompeya. Asimismo, se festejan el día del Pescador el 9 de enero, con un festival folklórico, doma y shows en vivo; Carnavales callejeros, durante el mes de febrero; el encuentro Nacional del Folklore en octubre y el Festival Provincial de la Tararira en noviembre.

La Perla está constituida por los siguientes barrios: Aguas Claras, El Vallecito, Embalsina, Playa Grande, Zona Comercial, Zona del Valle, Zona Náutica, Residencial, El Vivero, Villa Nueva, La Sierrita, I.P.V., Pinar de Jeremías, Villa Guadalupe, Residencial B, Zona Bello Horizonte, Villa del Dique Norte y El Peñón.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro