ELECTRICA ESPAÑA 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 22 comentarios sobre ELECTRICA ESPAÑA en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Barcos a Vapor Ferry / Pasajeros Tema: Barcos a Vapor Ferry / Pasajeros 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3994
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos a Vapor Ferry / Pasajeros

Publicado:
...el mal cuidado y el vandalismo, no se puede cuidar nada, nos enseñaron hacer una usina eléctrica a vapor, y se dio corriente a eléctrica a mi ciudad, acá estábamos acostumbrado a la luz por kerozeno, todo esto me contaba mi abuelo y amigos, ya mi abuelo no esta se fue a cargar barquitos en los cielos, pero cuando puedo visito a los amigos de mi abuelo, porque me encanta escuchar historias y sobre todo a don Rivero de 90 años y a mi me encanta ir a visitarlo y a el le gusta que lo visite y yo escuchando aprendo y siempre me dice todo esto lo se GRACIAS A MI PAPA QUE VINO DE ESPAÑA y me enseño esto de la construcción.


PERO ESOS LLEGARON EN BARCOS A VAPOR, Y ESTOS SON LOS VERDADEROS COLONIZADORES!!! Aplausos Aplausos Aplausos friends

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3994
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Submarinos Chile: Comandante Thomson, Capitán Simpson... Mensaje destacado

Publicado:








El SS-20 Comandante Thomson es un submarino oceánico clase 209 del tipo 1400-L construido para la Armada de Chile en los astilleros de H.D.W en Kiel, Alemania.

Su nombre se debe al héroe de la armada el Capitán de Fragata Manuel Thomson Porto Mariño, que murió siendo comandante del monitor Huáscar, durante el bloqueo de Arica en la Guerra del Pacífico..






Nombre: Comandante Thomson (SS-20)

Clase: Tipo 209/1400-L

Constructor: Howaldtswerke Deutsche Werft AG de Kiel, Alemania

Lanzado: 21 de Agosto de 1984

Destino:...
Leer más ...

Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España. Tema: Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España. 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vickers 381 45. El mayor cañón artillado en España.

Publicado:
De acuerdo Master en cuanto a la obsolescencia.

En el disparo de uno de estos cañones se produjo un lamentable suceso en 1953, lo que da idea de cómo el protocolo de disparo, que vemos en los anteriores vídeos, ha de cumplirse fielmente sin que se produzca ningún fallo por accidente o error humano o las consecuencias resultan fatales.

El relato del mencionado suceso lo extraigo del blog: misviajesconhistoria.blogspot.com.es/ ...ot.com.es/

ACCIDENTE SUCEDIDO EL 26 DE JUNIO DE 1.953 EN LA BATERÍA DE COSTA DE LLUCALARY EN EL CAÑÓN VICKERS DE 381/45.

Queridos amigos mi nombre es Francisco Mata Morro, Comandante de Artillería en la Reserva (veintisiete años de servicio) e hijo del Alférez Especialista en Electrónica de Armamento que estaba destinado en la mencionada unidad cuando ocurrió el fatídico accidente.

Como podéis comprender son dos las circunstancias que me mueven a escribir estas líneas, primera rendir un pequeño y sentido homenaje a las víctimas del mismo y en segundo lugar el hecho de ser el hijo de alguien que lo vivió en primera persona.

La mayor parte de lo relatado a continuación esta extraído del INFORME TÉCNICO emitido por la comisión...
Leer más ...

Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia Tema: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia

Publicado:
Situada a orillas del río Turia, se fundó como Valentia Edetanorum en el año 138 a. C., siendo cónsul romano Décimo Junio Bruto Galaico.

Dicha denominación puede traducirse como "Valor (o Fuerza) en la tierra de los Edetanos.

El año 75 a.C fue destruida en la guerra entre Pompeyo y Sertorio, y fue abandonada durante unos 50 años. En el siglo I, la ciudad de Valencia ya había recuperado la población, y se comenzó a construir grandes obras de infraestructura.

Los árabes la denominaron مدينة التراب (Madina at-Turab, "Ciudad de la Arena"), por estar emplazada en la orilla del río Turia, mientras que reservaron el término بلنسية (Balansīa) para la totalidad de la taifa de Valencia. Sin embargo, para la época de Abd al-Aziz la ciudad había recuperado para sí el nombre de Balansia, que pasaría a ser Valencia, València en valenciano, tras la conquista de Jaime I.

En 1238, la ciudad fue conquistada por Jaime I con ayuda de tropas de la orden de Calatrava. Se realizó el reparto de las tierras como queda testimoniado en el Llibre del Repartiment. En 1251 se crearon los Fueros de Valencia (els Furs) que años después se hicieron extensivos al resto del Reino de Valencia.

En...
Leer más ...

LOS FERROCARRILES SALITREROS Tema: LOS FERROCARRILES SALITREROS 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LOS FERROCARRILES SALITREROS

Publicado:
LOS FERROCARRILES SALITREROS EN CHILE

El Salitre

El salitre se extrae de yacimientos de caliche - vocablo quechua que significa sal - que se encuentran desde la Quebrada de Tiliviche hasta Taltal, en la pendiente oriental de la Cordillera de la Costa de la primera y segunda región de Chile.

Durante mucho tiempo, el caliche de Tarapacá y Antofagasta era utilizado como fertilizante por los aborígenes Coyas e Incas, quienes observaban un mayor crecimiento y producción de sus cultivos cuando lo aplicaban.
Asimismo en el siglo XVII y XVIII los mineros extraían el caliche, para elaborar la pólvora negra usada como explosivo en las minas.

La importancia del salitre hasta comienzos del siglo XX, se debía a que era prácticamente el único fertilizante con nitrógeno que existía en el mundo, del cual se obtenía el nitrato de sodio y el nitrato de potasio, este último utilizado también en la fabricación de explosivos.

Según los historiadores, el impulso de la explotación industrial del salitre se debió al científico Tadeo Haenke quien inventó en 1809, el proceso para obtener nitrato a partir del caliche.

El ciclo comercial de los nitratos comenzó por...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 1 de julio de 1965, Central nuclear José Cabrera "Zorita"

Publicado:
Central nuclear José Cabrera

La Central nuclear José Cabrera (más conocida como Zorita) fue la primera central nuclear construida en España, situada junto al río Tajo en el término municipal de Almonacid de Zorita, en la provincia de Guadalajara, y perteneció a la compañía Unión Fenosa.
Se comenzó a construir el 1º de julio de 1965, y se finalizó en tiempo récord en marzo de 1968. Se cargó el núcleo y se alcanzó la electricidad por primera vez en junio del mismo año. La inauguración oficial fue el 12 de diciembre de 1968. Tenía una potencia instalada de 150 MW3 con un reactor de agua a presión (PWR). Su sistema de refrigeración era mixto a través de torres de refrigeración y del embalse de Zorita, en el río Tajo.
Cumplido su ciclo de funcionamiento, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio declaró el cese definitivo de la operación mediante resolución del 20 de abril de 2006 y se desacopló de la red eléctrica el 30 de abril de 2006.2 Comenzaron entonces las labores de desmantelamiento de la central.
Desmantelamiento de la central
Durante el cese definitivo de explotación de la central nuclear se realizaron una serie de trabajos preparatorios para el...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 7 de Junio 1999, Albacete construye el mayor parque eólico

Publicado:
7 DE JUNIO DE 1999 SE CONSTRUYE EN ALBACETE EL PARQUE DE ENERGÍA MAS POTENTE DEL MUNDO
"LA RESPUESTA ESTA EN EL VIENTO" Es una de las fuentes de energía más barata. Por eso, allí donde el régimen de vientos es constante, es competitiva frente a las fósiles y a la nueva degeneración nuclear. Una de sus ventajas es que su costo continúa en descenso a medida que mejora la tecnología
CASTILLA LA MANCHA
Castilla La Mancha presenta el mayor indice de crecimiento de la energía eólica en España.
La Provincia de Albacete tiene además dos records importantes, el mayor parque eólico, en el municipio de Higueruela, con 165 MW y la mayor máquina instalada en España.
Se trata de un prototipo de 3,6MW de la empresa GE Wind Energy (antes ENRON), diseñado para parques eólicos off-shore. Este aerogenerdor está situadao en el municipio de Barrax., tiene una altura de buje de 100 m y un diámetro de palas de 104 m.
Imagen aérea de la subestación transformadora de energía eólica de Higueruela, Albacete, conocida también como “casa de los molinos”. En este municipio...
Leer más ...

Terremoto en Japón y Emergencia Nuclear Tema: Terremoto en Japón y Emergencia Nuclear 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Devastador Terremoto en Japon - 8,9 Richter

Publicado:
Nueva actualizacion del archivo.

Comentar una cosita, para los profanos:

El edificio que ha explotado en la central de Fukushima Daichi no es el reactor propiamente dicho.

Si observais las fotos de panoramio, los reactores son unos cubos con un precioso color azul celeste que los intenta camuflar para el que los vea desde tierra con el mar de fondo, es decir, intenta disminuir el “impacto visual” de la instalación industrial.

Es decir, lo que hay realmente es el contenedor del reactor (contenedor primario) propiamente dicho con un edificio exterior que intenta ocultar todo el reactor*, es como si construyesemos una nave industrial (literalmente) y dentro de la nave industrial se hiciera otro edificio (en este caso el reactor). Objetivo, lo dicho, disminuir el impacto visual, no tiene otra función.**

En cuanto al reactor propiamente dicho, consiste básicamente en una vasija donde se está produciendo una reacción que proporciona calor***, la reacción se controla enfriandola más o menos (según necesidad), por eso lo primero que se necesita para construir una central nuclear es agua.

El agua está dentro de un ciclo cerrado que es enviada a una torre hueca**** para...
Leer más ...

Presa de Aldeadávila (Salamanca) Tema: Presa de Aldeadávila (Salamanca) 
España Foro: España


Imagen: MiZi
Registrado:
01-Sep-2010
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presa de Aldeadávila (Salamanca)

Publicado:
Para mi gusto la presa más impresionante que tenemos en España.

Situada en la frontera natural entre España y Portugal en el cauce del río Duero (Arribes del Duero), tiene una altura de muro de 140 metros y una longitud de 250 metros.
Ocupa el primer lugar en producción electrica en España y cuenta con 12 km de túneles de 12 x 8 metros.

Hay más información en el KMZ sacada de la Wikipedia.


Os dejo los links de un documental del NODO sobre su construcción y puesta en marcha. Os lo recomiendo porque lo explica con detalle.

Parte 1
www.youtube.com/watch?v=o_ivHyoKqMM
Parte 2
www.youtube.com/watch?v=QoCxJFGs4uw
Parte 3
www.youtube.com/watch?v=lpowsW8q0Zk

Carnaval en Salvador de Bahía Tema: Carnaval en Salvador de Bahía 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Carnaval en Salvador de Bahía

Publicado:
El la mayor producción de alegría de los bahianos, en forma directa trabajan en la organización de la misma más de 25000 personas y participan de la fiesta 2 millones de personas en 25 quilómetros de calles avenidas y plazas. Con la presencia de más de 200 entidades dividas entre bloques de tríos eléctricos, afros, índios, infantiles, afroxés, y tríos independientes.

El primer carnaval en Salvador aconteció en 1929. Hoy día es una de las manifestaciones más importantes del mundo. Celebrando en seis días de festival, y tres circuitos oficiales principales: Dodô (Barra-Ondina), Osmar (Campo Grande de la Séptima Avenida) y Batatinha (Centro Histórico) y en el barrio Pelourinho donde se presentan bandas de música en palcos especiales para la ocasión.

Fue utilizado el “Pau elétrico” o guitarra bahiana es un instrumento creado por Dodô, que permite la reproducción de sonido igual a la guitarra eléctrica inspirado del carioca Benedito Chaves, el instrumento del madera “pau elétrico”, guitarra eléctrica Bahía permitió el desarrollo de una nueva manera de hacer carnaval...
Leer más ...

Castillos de España Tema: Castillos de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillos de España

Publicado:
En mis archivos los quité, pero como ya los había fusilado, preferí mantenerlos en el kmz para GE y que cada uno se los customize como quiera.

Me gustó lo de San Juan por que estuve rastreandolo hace unos meses y no conseguí ninguna web que me lo aclarase. Tengo pendiente encontrar el sitio exacto del hundimiento del Antonio López, sé que está a la izquierda de San Juan, y que el gobierno USA lo ha declarado monumento nacional, por si te interesa el tema:

"guerra Hispano americana 1898, coord por la zona, prof 9 m - Compañía Transatlántica Española perteneciente al Marqués de Comillas, fue el primer buque español con casco de acero y dotado de luz eléctrica Comandado por el capitán Ginés Carreras, había salido del puerto de Cádiz con un cargamento de armas y otros pertrechos para San Juan el 16 de junio de 1898. Fue atacado el 28 de junio por el Yossemite cuando se acercaba al puerto de San Juan. A pesar de que se varó a 15 pies de profundidad en Playa Socorro (Ensenada Honda - Toa Baja), la carga pudo ser rescatada. El 16 de julio el New Orleans lo cañonea causando su incendio. Todavía el 4 de septiembre de 1898 continuaba ardiendo. Con el pasar del tiempo las...
Leer más ...

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
Parque eolico Punta Lucero Bilbao.
Los parques eólicos situados en el mar, conocidos internacionalmente como offshore, son una forma cada vez más utilizada de aprovechar la energía renovable del viento. Sin embargo, España, a pesar de ser el segundo país europeo productor de energía eólica, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), mantiene paralizada la tramitación de los proyectos de parques eólicos marinos, a la espera de la regulación del sector, que corresponde al Ministerio de Industria.
A principios de 2006, se ponían en marcha en la parte más alejada del dique de Punta Lucero, en el puerto de Bilbao, cinco aerogeneradores de 120 metros de altura, incluidas las aspas. Este complejo, cuyo desarrollo ha costado 11 millones de euros, es capaz de generar energía para unas 40.000 personas. La energía eléctrica creada se transporta a través de un cableado subterráneo, a lo largo de 2,3 km., hasta un centro de la red de la compañía Iberdrola.

Achivo del Concurso de Google Earth - Temas viejos Tema: Achivo del Concurso de Google Earth - Temas viejos 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Bueno,alla va,en España tenemos unos trescientos grandes embalses para la producion de energia electrica,asi como unas mil minicentrales.este no es muy grande,pero tampoco es una minicentral. no se si lo he puesto facil o dificil,vosotros me direis.embalse español.

CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? Tema: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran?

Publicado:
Ante la rabiosa actualidad que en España cobra en estos días el destino de la Central nuclear de Garoña, rescato este viejo post, donde sigue vigente la eterna disyuntiva del ser o no ser de la cuestión atómica. ¿Nucleares sí? ¿Nucleares no?
Algunos datos sobre la CN de Garoña:
La central nuclear Santa María de Garoña es una central nuclear de generación eléctrica del tipo BWR situada en Garoña (Burgos). Fue inaugurada en 1971 y está previsto que funcione hasta 2009. Tiene una potencia instalada de 460 MW.
En 1966 comenzaron las obras, que culminaron el 2 de marzo de 1971 con la puesta en funcionamiento de la central.
Su diseño corresponde al de centrales de primera generación, anteriores al accidente nuclear de Three Mile Island. El reactor, del tipo BWR-Boiling Water Reactor (reactor de agua en ebullición), utiliza uranio enriquecido para la generación de calor. Este calor eleva la temperatura del agua, que se usa tanto para refrigeración, como para mover las turbinas generadoras de electricidad. En la actualidad este modelo se considera obsoleto y está ampliamente superado por reactores del tipo PWR-Pressurized water reactor (reactores de agua...
Leer más ...

RED ELECTRICA Tema: RED ELECTRICA 
España Foro: España


Imagen: Flodis
Registrado:
15-Feb-2009
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: RED ELECTRICA

Publicado:
Buscate un programa que se llama Carta digital de españa, es del ejercito se pueden ver las lineas ferreas y las electricas asi como la tension de transporte, si quieres escribeme un mail, y trato de hacertela llegar
flodis_hhp@hotmail.com

ESTRECHO DE GIBRALTAR-El proyecto de túnel. Tema: ESTRECHO DE GIBRALTAR-El proyecto de túnel. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ESTRECHO DE GIBRALTAR-El proyecto de túnel.

Publicado:
El túnel bajo el estrecho de Gibraltar será el más profundo del mundo. El túnel ferroviario será el primero de sus características que soporte una cantidad de agua superior a los 350 metros.
Se prevé que transporte diez millones de pasajeros, dos millones de vehículos y cuatro millones de toneladas en mercancias al año. El coste de la obra se cifra en torno a los 700.000 millones de pesetas.
el proyecto aprobado pretende atravesar el Estrecho por su parte oeste, entre Punta Paloma en España y Punta Malabata, en Marruecos, con una distancia de 28 kilómetros.
Técnicamente, esta solución es la más viable, ya que la zona tiene un buen terreno y las profundidades máximas del fondo del mar están en la cota de 350 metros. El túnel se excavará a unos 100 metros por debajo del lecho marino, lo que totaliza 450 metros de profundidad en su zona central.
La opción más corta, de sólo 14 kilómetros, ha quedado descartada porque las profundidades llegan a los 800 metros.
El túnel constará de dos galerías de rodaje, con diámetro de siete metros, separadas unos 50 metros entre ejes, y por una galería de servicio, para las tareas de mantenimiento o socorro. El conjunto...
Leer más ...

CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? Tema: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16589
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran?

Publicado:
No se, Polondriz... pero creo que la energia nuclear es la mas barata que existe actualmente. Por eso todas las compañias electricas desearian un permiso para abrir una.

El Uranio, como cualquier recurso natural es finito... hasta la energia del Sol lo es. Pero e uranio hoy en dia es relativamente barato y se produce en muchos lugares, incluido España.

Y ciertamente nosotros estamos importando energia de Francia... que se produce en centrales nucleares.

En cuanto a la energia nucear, conozco un par de centrales nucleares en Extremadura y Castilla la Mancha... y su entorno es muy bonito (no se observan alteraciones en la flora o en la fauna).

No puedo decir lo mismo de ninguna termica de carbon. Ni me iria a vivir a 15 km de una de ellas... mientras que como decia paso temporadas a esa distancia de una nuclear y no me parece nada peligrosa. Creo que es cuestion de observar el entorno y sentirte mas seguro.

Lo de los residuos es un problema, pero no olvidemos que la radiacion existe en la propia naturaleza. Una casa de granito es 3 veces mas radiactiva que una de ladrilo... y a nadie se le ocurre hacer campaña contra las casas de piedra.

CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? Tema: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? 
España Foro: España


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
12-Jul-2007
Mensajes: 1130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran?

Publicado:
luchana Escribió:
Google_Master Escribió:
Sinceramente un trabajo extraordinario. Muy feliz

Yo que paso largos periodos cerca de una de ellas, me planteo si la energia nuclear no sera la unica alternativa viable al petroleo, por el momento.

Si necesitamos una energia barata, creo que las demas alternativas no son capaces de sustituirla.

He hecho varios cursos de energias alternativas... y las alternativas solo son viables, mientras esten subvencionadas. Lo cual significa que no son baratas.

(Contestando a rbernalmarco no entiendo tus datos porque constantemente estoy oyendo que estamos importando energía eléctrica de Francia)

Jodido tema el de las nucleares.
Hay mucha gente en contra. Y en España nadie se atreve a montarlas y... ¡ale! a importar energía eléctrica francesa producida por nucleares aquí cerquita.

Yo creo que no hay ora solución que la nuclear: las energías alternativas son muy caras y las del petroleo, ya veis, lo que pasa, estamos fastidiando el planeta.

De acuerdo con Luchana, siempre que la nuclear esté bien gestionada.
Buen trabajo.

CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? Tema: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? 
España Foro: España


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Abr-2008
Mensajes: 206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran?

Publicado:
Google_Master Escribió:
Sinceramente un trabajo extraordinario. Muy feliz

Yo que paso largos periodos cerca de una de ellas, me planteo si la energia nuclear no sera la unica alternativa viable al petroleo, por el momento.

Si necesitamos una energia barata, creo que las demas alternativas no son capaces de sustituirla.

He hecho varios cursos de energias alternativas... y las alternativas solo son viables, mientras esten subvencionadas. Lo cual significa que no son baratas.

(Contestando a rbernalmarco no entiendo tus datos porque constantemente estoy oyendo que estamos importando energía eléctrica de Francia)

Jodido tema el de las nucleares.
Hay mucha gente en contra. Y en España nadie se atreve a montarlas y... ¡ale! a importar energía eléctrica francesa producida por nucleares aquí cerquita.

Yo creo que no hay ora solución que la nuclear: las energías alternativas son muy caras y las del petroleo, ya veis, lo que pasa, estamos fastidiando el planeta.

CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? Tema: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran? 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA-¿Faltan o sobran?

Publicado:
En el Estado español hay un enorme exceso de potencia eléctrica instalada.
Según datos de Red Eléctrica Española (REE) de 1997 (tomados del "Informe de Explotación del Sistema Eléctrico" de ese mismo año), en España hay una potencia eléctrica instalada total de 43.549 Megavatios (MW). Sin embargo, durante el momento de máxima demanda de electricidad (es decir, cuando tuvo lugar el máximo consumo), que fue el 16 de diciembre de 18 a 19 horas, se tuvo que poner en marcha una potencia total de 27.369 MW (este es el récord histórico en España). Como se puede ver, hay una amplia diferencia entre ambas cifras, exactamente 16.180 MW (el 37,15% de la potencia total instalada), cifra que supera con mucho los 7.579 MW nucleares existentes.
Dejando aparte el enorme potencial del ahorro y la eficiencia energética, apenas aprovechado, parece bastante claro que en España se han construido demasiadas centrales, incluso considerando un margen de seguridad de potencia superior al razonable.
Comentarios y fotos en las marcas.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Laloba
Registrado:
13-Nov-2006
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presa de Itaipú

Publicado:
La presa de Itaipú, entre las fronteras de Brasil y Paraguay, aunque "sólo" almacena 29.000 hm3 de agua del rio Paraná, es la mayor productora de energía hidroeléctrica del mundo.
Su capacidad de generación (tiene una potencia instalada de 14 millones de kW) es suficiente para abastecer casi la totalidad del consumo de energía eléctrica de Paraguay y la cuarta parte del consumo de todo Brasil.
Lo que genera es prácticamente la mitad del consumo de energía eléctrica de toda España. Chocado

Islas Paradisiacas Tema: Islas Paradisiacas 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: islas paradisiacas

Publicado:
He aquí otra isla de ensueño: isla HOUK, perteneciente a los Estados Federados de Micronesia en el archipiélago de las Carolinas, que como sabéis también perteneció a España hasta 1899.
Temperatura primaveral, vegetación exuberante con enormes arboles del pan y cocoteros. Pesca abundantísima. Laguna interior donde invernan patos procedentes de Asia. No hay corriente eléctrica. Nativos amigables y cordiales. ¿quien da mas?.
Observad la disposición individual y aislada de las viviendas en el bosque.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro