EMPRESA CARGA Kmz 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre EMPRESA CARGA Kmz en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Carga de archivos KML según usuario de Windows Tema: Carga de archivos KML según usuario de Windows 
Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores Foro: Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carga de archivos KML según usuario de Windows

Publicado:
Si tienes opcion, deberías poder asociar las extensiones KML y KMZ con Google Earth...

El problema es que en algunas empresas los usuarios no tienen esa opción y se necesita ser administrador del PC.

Carga de archivos KML según usuario de Windows Tema: Carga de archivos KML según usuario de Windows 
Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores Foro: Instalación de Google Earth, Configuracion y Errores


Imagen: Cankess
Registrado:
16-Ago-2012
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Carga de archivos KML según usuario de Windows

Publicado:
Hola a todos!

Tengo un problema: cuando intento cargar cualquier archivo KML o KMZ en Google Earth (pinchando dos veces sobre el archivo), se abre GE pero no se visualiza nada. Es decir, no lo carga.

Si lo hago desde el menu "abrir..." de GE si lo hace, pero no me vale hacerlo de esta manera porque tengo un programa especifico en mi empresa con la opción "ver en GE" y no se donde se guarda el KML, y claro, no se visualiza.

El tema es que con mi usuario de Windows no se carga el archivo (pinchandolo dos veces) pero con otro usuario diferente si. Y necesito hacerlo con mi usuario.

¿Alguna idea? Muchas Gracias!

CICLOTURISMO EXTREMO Tema: CICLOTURISMO EXTREMO 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: CICLOTURISMO EXTREMO

Publicado:
...dos problemas, uno que yo soy una “rata” de ciudad del llano y ustedes están totalmente locos…”, pero a decir verdad me parecen geniales y los admiro muchísimo.
Tienen una página propia en Internet y les recomiendo que la visiten y se enteren con más detalle las locuras que hacen estos chicos, la página es: www.latitud-cero.com.ar

EXPEDIOCION SOCOMPA - LATITUD EXTREMA
Para empezar les quiero mostrar parte de su "expedición" que hicieron en Enero del 2008 al Paso Internacional Socompa, al pié del Volcán Socompa

Les comento como referencia del Kmz. los distintos colores de las líneas que allí aparecen:

1-Línea “verde” : son distintos tramos del Ramal C-14, el Tren de carga a Socompa, que parte desde la ciudad de Salta perteneciente a la empresa “Belgrano Cargas”, es el mismo Ramal C-14 que utiliza el tren turístico “Tren a las Nubes” que también parte de la Ciudad de Salta pero llega hasta el “Viaducto la Polvorilla” (tema desarrollado en otros post).

2-Línea “naranja” : es la que pertenece a la ruta que hicieron los chicos durante el primer día desde el pueblo de “Salar de Pocitos” hasta un campamento cerca del “Salar del Diablo” ( no les digo que están...
Leer más ...

MINA LA MEJICANA - FAMATINA LA RIOJA Tema: MINA LA MEJICANA - FAMATINA LA RIOJA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MINA LA MEJICANA - FAMATINA LA RIOJA

Publicado:
...de vapor alimentados con leña, y un tramo adicional que conectaba la Estación II con la fundición de Santa Florentina.
La construcción la llevó a cabo la Compañía Alemana Adolf Bleichert & Co. ( de Leipzig). El contrato fue firmado el 31 de julio de 1902 por el Presidente Julio Argentino Roca, por un monto total de 217.988 pesos oro (monto que fuera modificado debido a cambios en el proyecto original).
El cablecarril tenía las siguientes características: la velocidad era de 2,5 m/s, contaba con 450 vagonetas separadas entre ellas por unos 112 metros, cada una con una carga de 500 kg y una capacidad de 0,3 m³. En algunos sitios la altura con respecto al suelo llegaba a los 450 m. El auge de la mina se fue extinguiendo cuando comenzó la guerra de 1914 y los ingleses se retiraron. Otras empresas privadas continuaron con la explotación hasta 1926, año en que cesaron para siempre.

En el Kmz hay tres recorridos:

En VERDE CLARO es el recorrido que hace el Cablecarril, desde Chilecito hasta la boca de la Mina la Mejicana

En AZUL es el recorrido que se puede hacer Trekking siguiendo el recorrido del cable, se recomienda hacerlo con un guía.

En NARANJA es el Recorrido en...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: