Hola Gally, acabo de descubrir este excelente informe y te pido humildemente si me permites publicarlo en francés en nuestro sitio web GTV.
Con mi agradecimiento.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de Nigeria y marcado con el Icono de Google Maps la Kaduna Air Force Base, Nigeria.
Acercando la imagen se ve completa la Kaduna Air Force Base y lo que esta marcado con el Icono de Google Maps es donde están los Drones y el centro de control de Drones.
Pero acercando aún mas la imagen el Recuadro Negro es el Centro de Control de Drones y lo que esta marcado con el Icono de Google Maps son 2 Drones Rainbow CH-3A.
Para que no digan que mentimos, el Pájaro Dron José Luis no acerca mas la imagen y se ven los 2 Drones Rainbow CH-3A. :salton... Leer más ...
Está bien, pero es mejor tomar una captura de pantalla por los siguientes motivos:
La primera es que la imagen esté archivada.
Si Maps cambia el mapa se actualiza y perdemos el archivo.
El segundo es "i-frame". Esto equivale a abrir varias "pestañas" en la misma página, lo que ralentiza la carga. [editado moderacion]
"Google_Master" Escribió:
Hola
Edito el enlace porque no era pertinente.
Lo de que un iframe o javascript ralenticen, depende entre otras cosa de que se cargue o no asíncrono.
En todo caso, se ha puesto sabiendo que si mañana las imágenes cambian, se verá de otro modo.
Lo mismo que si hubiésemos puesto un KMZ.
Los enlaces eliminados Ici no envían a una página específica sino a la página de inicio del sitio para mostrar lo que hacemos.
Tenemos las mismas pasiones e ideas.
Para la imagen o iframe, decides mostrar un archivo o dependes de la evolución de Gmaps.
Me parece que nuestros objetivos son los mismos, mostrar una anécdota y congelarla.
Para iframe, la sincronización es... Leer más ...
Está bien, pero es mejor tomar una captura de pantalla por los siguientes motivos:
La primera es que la imagen esté archivada.
Si Maps cambia el mapa se actualiza y perdemos el archivo.
El segundo es "i-frame". Esto equivale a abrir varias "pestañas" en la misma página, lo que ralentiza la carga. [editado moderacion]
"Google_Master" Escribió:
Hola
Edito el enlace porque no era pertinente.
Lo de que un iframe o javascript ralenticen, depende entre otras cosa de que se cargue o no asíncrono.
En todo caso, se ha puesto sabiendo que si mañana las imágenes cambian, se verá de otro modo.
Lo mismo que si hubiésemos puesto un KMZ.
Los enlaces eliminados Ici no envían a una página específica sino a la página de inicio del sitio para mostrar lo que hacemos.
Tenemos las mismas pasiones e ideas.
Para la imagen o iframe, decides mostrar un archivo o dependes de la evolución de Gmaps.
Me parece que nuestros objetivos son los mismos, mostrar una anécdota y congelarla.
Para iframe, la sincronización es importante, pero si abre... Leer más ...
De ahí que sea importante contar con una Empresa de instrumentación de medición que evite este tipo de incidentes.
No se si te has dado cuenta, pero sobre esa frase hay un enlace en el articulo original. Observa que la frase no pega ni con cola con el resto del articulo. Ese enlace es de la empresa que paga al articulo (una empresa de instrumentación) y probablemente es quien lo ha redactado.
Entendamos que si una empresa redacta un artículo, el articulo ya de por si parte de una intención viciada, que no es informar sino meter un enlace hablando de un tema (es un trabajo de SEO).
Además, el medio de comunicación es poco claro, porque debería decir que es un articulo patrocinado y no ocultarlo como si fuese un articulo periodístico neutral.
Y si le preguntamos a GOOGLE:
Las paginas que puse fueron para mi entender la que explican en forma breve y ENTENDIBLE para todos.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de China y marcado con el Icono de Google Maps el Dunhuang Mogao International Airport.
Es un aeropuerto que sirve a la ciudad de Dunhuang en Provincia de Gansu, China. El aeropuerto era conocido anteriormente como Aeropuerto de Dunhuang hasta junio de 2020.
Acercando la imagen a el Icono de Google Maps aquí se ve completo el Dunhuang Mogao International Airport y marcado con el Icono de Google Maps el Escuadrón de Drones CAIG Wing Loong II.
Pero acercando aún mas la imagen a el Icono de... Leer más ...
He creado un mapa con Google My Maps y he colocado en los puntos de interés alguna foto y he escrito texto. He mandado el enlace por Wasap y aunque me aparece bien el mapa y las fotos de los puntos de interés, con los textos tengo problemas. En el primer punto de interés pulsado aparece el texto pero ya luego en el resto pulsado no vuelven a aparecer. Esto es usando el móvil Iphone. En el ordenador no tengo ningún problema. Si alguno me puede ayudar, le agradezco.
Mucho me temo que eso depende del navegador. ¿Que navegador usas para ver el mapa?
He creado un mapa con Google My Maps y he colocado en los puntos de interés alguna foto y he escrito texto. He mandado el enlace por Wasap y aunque me aparece bien el mapa y las fotos de los puntos de interés, con los textos tengo problemas. En el primer punto de interés pulsado aparece el texto pero ya luego en el resto pulsado no vuelven a aparecer. Esto es usando el móvil Iphone. En el ordenador no tengo ningún problema. Si alguno me puede ayudar, le agradezco.
Con asombro viendo el Google Earth en 3D el lugar es como un anfiteatro .. atrás un cerro enorme que los rodea , casi imposible de subir y adelante un Valle que se abre al Este hacia Argentina, no se que los motivó a los dos que salieron a buscar ayuda en vez de ir para el lado Argentino la ruta mas "fácil" tomaron la ruta más dificil, subir esa inmensa mole de hielo y nieve pero sin saber que iban hacia Chile ...sin saber donde estaban . caminaron por 10 días sin rumbo fijo deambulando para bajar a tierras mas bajas en busca de ayuda.. 38 km. hasta que llegaron a donde el arriero chileno que encontraron al otro lado de un río correntoso, le aventaron una roca con una nota..que este llevó a la gendarmería chilena con la cual llegó la ayuda. Así terminó una odisea de 72 días en la Cordillera .
Dejo el enlace para ver en 3D
Reúno tus mensajes en un solo hilo para no dispersar la información.
Un saludo
Muchas gracias, es genial ver que conocéis muchos de los lugares clave. Me gustaría poner el capítulo donde se puede ampliar la información de los ejemplos que voy poniendo, he pensado en poner un enlace a google drive donde se puede leer. Quizás sabes alguna otra forma mejor. Lo digo porque es difícil hacerse una idea de esta red si sólo se ven ejemplos sueltos.
Hola, durante diez años he estado investigando, en Google Earth, todo lo relacionado con la ubicación elegida para fundar ciudades lo largo de toda la historia del mundo. Esta información, ordenada cronológicamente, la he puesto en un libro que estoy ultimando. Este libro será gratuito para todo el mundo. Este tipo de información solamente pueden entenderla personas familiarizadas con Google Earth, es por eso que vengo aquí a compartirla. En este enlace está el prólogo del libro, si alguien está interesado en el resto del libro le pasaré un pdf con mucho gusto. También se puede leer el libro aquí docs.google.com/ ...sp=sharing
¿Esos planes se resumen en tomar las Malvinas otra vez por la fuerza?
En público lo mejor es limitarse a opinar y a informar, yo almenos me mantengo alejado de cualquier "ha yo atacaría así", menos que sea en un tono satírico o en broma, como la película de Cicuta, "Malvineitor". Claro que existe una parte que va en serio, el conflicto del Atlantico Sur Inglaterra es un actor secundario, Malvinas es un conflicto interno en Argentina entre los dos modelos Liberalismo y Nacionalismo, conflicto historico que creó la grieta horizontal entre lo Masónico y lo Cristiano .
Opinar e informar lo correcto hoy es un acto revolucionario, por esto es que no hay ningun foro militar que lo haga. Es verdad que se han dedicado a desmantelar toda la industria, pero hay algo con lo que no han podido y es el conocimiento, ya sabemos con exceso de detalle cuales son las capacidades presentes y futuras de Inglaterra-NATO y son inmensamente explotables, Argentina es la bestia negra de Inglaterra y vamos a ser francos, Inglaterra no va a salir de ninguna de sus poseciones marinas sino que con la fuerza.
Hola a todos.
Estoy realizando un proyecto kmz, que incluye enlaces a imágenes alojadas en la nube (drive). Desde hace unos días, las imágenes ya no aparecen al clicar sobre el enlace y no sólo en mi ordenador, sino en cualquiera que accede al proyecto.
He probado con diferentes formas de presentación y con más de una nube, pero no aparece en ninguno de los modos.
Puede ser un problema de ordenador local, o ha variado algo en el programa?
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Adjunto un par de capturas.
Mira a ver si las fotos están y si están a ver si has cambiado los permisos de acceso.
Plantéate si no subirlos a otro servidor donde las imágenes sean públicas. Para no comerte mucho acceder a ellas desde google fotos. noticiasmoviles.com/ ...gle-drive/
Hola a todos.
Estoy realizando un proyecto kmz, que incluye enlaces a imágenes alojadas en la nube (drive). Desde hace unos días, las imágenes ya no aparecen al clicar sobre el enlace y no sólo en mi ordenador, sino en cualquiera que accede al proyecto.
He probado con diferentes formas de presentación y con más de una nube, pero no aparece en ninguno de los modos.
Puede ser un problema de ordenador local, o ha variado algo en el programa?
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Adjunto un par de capturas.
Es posible, el problema es que o está en un directorio protegido o cualquiera puede acceder a ello si lo pones en un servidor accesible desde internet, a menos que sea un red interna (intranet).
Si Google caza el KMZ, te lo va a indexar probablemente, pues google indexa los kmz y kml.
También es cierto que si le dices a Google que no te indexe un directorio mediante el fichero robot.txt, el buscador lo respeta.
Hola, no manejo mucho Google Earth, y necesito una ayudita. ¿Sería posible compratir un KML o KMZ mediante un enlace permanente URL que pueda ir insertado en el texto de un informe? Imagino que mi KML tendría que estar subido a algún servidor para que fuese accesible al que pinche el enlace. No quiero que sea público o abierto a todo el mundo, sino solo a quien conozca el enlace. No se si me explico. Gracias
Llevo un mes y medio aproximadamente trantando de comunicar con entidades relacionadas con historia y arqueología de Peru por haber encontrado varias formas cuadrangulares bajo la selva. Incluso he contacto con algunos medios de comunicación pero nadie me contesta nada relevante.
Adjunto un par de enlaces, uno de ellas con las coordinadas. Si alguien sabe de que se trata, tiene algun contacto que pueda investigar el tema o quiere aportar algo al asunto comentad por aquí.
Hola! Encontré esta imagen en uno de los puertos de la isla de Oshima (al sur se Tokio, Japón). No sé si se trata se un efecto fotográfico o si realmente hay un barco hundido. No he encontrado información al respecto, ¿alguien por el por el foro habló ya de ello? Gracias.
Pongo el enlace porque no me deja subir la foto: Enlace de Google Earth earth.app.goo.gl/RRvfjT
Si me pones el link de google maps YO AHI TE PUEDO AYUDAR!!!
Recurro a vos amigo @Google_Master ... vos podras poner el link de google maps al enlace de google earth que puso el amigo jandri.