El acceso no reviste dificultad, pues basta con tomar la carretera que une Sant Josep a Sant Antoni y encontraremos un desvío indicando Sant Agustí, un camino que nos llevará hasta la cima del cerro.
Sant Agustí des Vedrà se encuentra situado entre los núcleos urbanos de Sant Antoni y Sant Josep, perteneciendo a este último municipio pero con zonas urbanas colindantes al núcleo de Sant Antoni. Su territorio se extiende desde las playas de Comte a la zona urbana de Port des Torrent, pero su centro se encuentra junto a su parroquia, finalizada a principios del siglo XIX.
Al bajar de cualquier barco, en primer lugar se encuentra el edificio del puerto donde se pueden comprar billetes de ferry de varias empresas, además hay un bar con una terraza exterior y una pequeña tienda. Saliendo de aquí y caminando por el paseo marítimo del puerto, hay bares, cafeterías y restaurantes y, en verano, una larga hilera de puestos de mercadillo que venden ropa, joyas, souvenirs y artículos artesanales. A cada paso se tienen unas vistas impresionantes, entre otras de Ibiza y el islote de Es Vedra.
Es Vedrá es un bellísimo islote en la isla de Ibiza, considerado en las islas como lugar mágico, con una enorme fuerza enigmática que miles de personas afirman haber sentido.
Investigadores de los fenómenos paranormales aseguran que parece existir una relación directa de la zona con el fenómeno OVNI y afirman que Es Vedrá forma parte del llamado “Triangulo del silencio”, formado entre Es Vedrá, el Peñón de Ifach y la costa suroeste de Mallorca, con efectos muy parecidos al famoso Triangulo de las Bermudas.
Los colombófilos saben perfectamente que en este “Triangulo” las palomas mensajeras pierden el sentido de la orientación.
De la misma manera, hay miles de testigo que afirman haber visto, avistamientos de objetos no identificados, luces, extraños sonidos, visiones, etc en las tranquilas aguas de Es Vedrá o en el mismo islote.
En el famoso “Caso Manises” en el 1979, en el que un avión comercial, se vio acosado por un objeto no identificado en el trayecto Mallorca-Tenerife, obligando a la tripulación a hacer un aterrizaje imprevisto en el aeropuerto valenciano de Manises.
Se da la circunstancia de que fue al estar justo... Leer más ...