Y para finalizar el mes de mayo, si estás haciendo turismo en la ciudad de París podrías llegar a disfrutar de uno de los eventos deportivos más importantes en todo el mundo, el cual es el “Roland Garros”; este es el nombre de uno de los estadios más famosos en toda París, mismo que se lo adoptó de parte de uno de los más famosos aviadores franceses que habría muerto en la Primera Guerra Mundial. La construcción de este estadio tomó aproximadamente unos 9 meses, siendo su partido inaugural en el mes de mayo del año de 1928 en donde se jugó un amistoso entre Gran Bretaña y Francia. A pesar de que en un inicio estos torneos fueron solamente para tenistas franceses (en el año de 1891), en la actualidad (desde mayo de 1928) es uno de los más importantes a nivel internacional.
Siempre es bueno hacer las reservas respectivas con un gran tiempo de anticipación hacia diferentes partes del mundo, con lo cual podríamos llegar a economizar el costo del pasaje en las respectivas agencias de viajes. Si ya has hecho este trámite para poder visitar ciudad de París en el mes de mayo entonces debes estar preparado para conocer algunas de las cuantas actividades que se ejecutan en este mes.
El “día del trabajo” es una de las festividades mundiales que también se llevan a cabo en la ciudad de París, específicamente el 1 de mayo. Pero posteriormente a ello viene otra festividad de gran importancia, misma que se festeja cada 8 de mayo y que trata de conmemorar lo que se conoce como el “día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”, y que tiene el objetivo de recordar el fin de esta nefasta guerra en Europa.
ROLAND GARROS
En septiembre de 1927, los “Cuatro Mosqueteros” del tenis francés quitaron la Copa Davis de las manos norteamericanas. Para defender el título el año siguiente, los franceses tendrían que construir un estadio para albergar la fanaticada que transformó René Lacoste, Henri Cochet, Jean Borotra y Jacques Brugnon en héroes nacionales. El plazo era de apenas nueve meses para levantar el estadio.
En menos de un año, la construcción del Estadio había finalizado. Como tributo a un aviador, Héroe de la Primera Guerra Mundial, el estadio fue nombrado Roland Garros. La inauguración oficial fue en mayo de 1928, en un amistoso entre Francia y Gran Bretaña. Poco después, Francia mantuvo la corona de la Davis en una fiesta inolvidable, que resultaría en cinco conquistas consecutivas hasta 1932. En 1968, con el surgimiento de la era profesional, pasó a llamarse French Open.
Año tras año, el prestigio de Roland Garros creció, al igual que su público. En el fin de la década de los 60, era evidente la necesidad de ampliar el estadio, pero la falta de fondos limitó las reformas hechas en 1968. No obstante, el crecimiento del profesionalismo del tenis trajo innovaciones... Leer más ...