Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
Pero si se ve clarito amigos la avioneta y el auto forman la letra F, los 4 autos la X y la gente el logo de firefox.. es eso no mas
Como se abrevia Firefox es FX y la gente si unen con líneas hacen el logo de firefox, hay que ver e interpretar
De verdad no vieron eso, o preguntan para todos respondamos??
Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
Cierto es, es bastante raro, coches en forma de X, una avioneta acompañada de otro coche al lado, gente reunida en circulos... un poco turbio todo
Me he acercado al lugar (la foto es de 2006) y me ha llamado la atención los coches y su disposición, la avioneta y sobre todo la gente, que no se lo que hacen ahí formando un circulo. Eso me intriga.
No creo que sean sombras. Fijate que los rayos de sol están verticales.
Para ser sombras los objetos deberían estar entre la tierra y el sol y por encima del avión o satélite para no salir el objeto en la foto.
Las sombras de la luna, que es el único objeto del espacio que crea sombra sobre la tierra, son enormes, con zonas de penumbra y esos círculos están bien definidos. Los objetos más pequeños no crean sombra, ni los objetos lejanos como otros planetas.
Tener el tamaño adecuado para crear una sombra y estar relativamente fijos para que no salga la foto de la sombra movida y juntos, porque salen muy cerca entre sí. Y no hay tantos planetas entre la tierra y el sol.
La teoria mas plausible es que son manchas sobre el terreno por algún tipo de cultivo que se apile en círculos.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
A mi tambien me encantó Master, y me has liado con esa óptica diferente de esas increíbles imágenes de J. Michael Fay en Africa. Esta se encuentra en Aghat, Nígeria y el articulo reza textualmente: "La sal sigue siendo un gran negocio en el desierto del Sahara. La producción de sal es una de las más bellas creaciones humanas en la tierra."
Si observan bien, hay varias personas trabajando en el lugar, en una toma realizada muy temprano con respecto a la salida del sol, se observan sus sombras increíbles, (marqué dos en círculos amarillos).
Wow me encanta la imagen Moyi!!!! Es una mezcla entre colmena y un cuadro de arte moderno haha ....pero lo mas sorprendente es que si uno se fija bien se da cuenta de que es una foto aerea. ... es como un regalo/ revelación a aquella persona que se fije muy mucho en la imagen haha
Nuevo desafío, buscar un país ...o una zona... y ver fotos increíbles. Primeras pistas: 1 - Bueno, este es un país que no es país........ en medio de países que ahora son países........lo extraño es su figura, o línea fronteriza........UN CIRCULO PERFECTO!.......las imagenes que están bajando los ex-empleados, la gente del lugar y los turistas SON IMPRESIONANTES Y SE CUENTAN POR CIENTOS. Solo hay que encontrar la zona en medio oriente. 2 - Hay un hilo en este foro en el que se habla bastante de este sitio.
Otro asentamiento cercano fue ubicado en Los Toldos, también en la provincia de Santa Cruz, con restos que datan de 10 500 a. C.
A pesar de que la cueva es conocida por viajeros occidentales desde el siglo XIX (siendo el primero el perito Moreno), las investigaciones arqueológicas se iniciaron en los años sesenta. Éstas demostraron que los antiguos habitantes vivían de la caza y la recolección de animales, y de vegetales silvestres. Además de encontrar las famosas manos «pintadas» también se encuentran formas como círculos, óvalos, figuras estrelladas, entre muchas más.
Es de común error que se diga que las manos están pintadas sobre la roca. Las manos no fueron pintadas sino estarcidas sobre la piedra. Esto significa que aquellos antiguos habitantes apoyaban la palma de la mano sobre el techo o pared de la cueva y luego la cubrían de pintura.
La principal cueva está tallada por la erosión en los elevados paredones que acompañan al valle del río Pinturas en el noroeste de la provincia de Santa Cruz; tal cueva posee varios aleros, y presenta en su interior pinturas rupestres realizadas durante un extenso período que va... Leer más ...
...pendiente del foro.
Felicidades por acertar .
He leido tu opinion sobre lo que puede ser el circulo, pèro no creo que sea eso porque un avion perfectamente puede girar y ademas no veo como una estructura de hormigon de 10 metros de altura pueda o sirva para girar (yo la haria de chapa ,por ejemplo), aunque si que es verdad que hay una parte de chapa que si te fijas debe ser la puerta (corredora) por donde entran los aviones.
Yo siempre he pensado que podria ser para probar los motores ( ver: lineas amarillas del interior) ademas esta idea mia se puede apoyar en las fotos que se ven en GE, en las que se puede observar la estructura de hormigon circular ( dispersar una posible explosión hacia arriba??) y lo que podria ser un camion de bomberos (problemas con sustanciaas inflamables???) y ademas esta apartado (en medio del aeropuerto) . Nose, la verdad y como he dicho anteriormente, nunca habia visto una estructura parecida......
Supongo que tendremos que esperar a que algun aeronautico o alguien que sepa de estas cosas nos diga que es, porque yo busque por google(cadena de montaje airbus,....) y no vi nada 8O... Leer más ...
Lo que aparece en esa foto es el paracaídas y la parte superior del sistema de protección, no la propia sonda Phoenix. En la foto que cuelgo se ve en la parte superior la sonda, con la arena removida por los cohetes de frenado,los circulos negros la derecha son el sistema de protección térmico que actuan en la reentrada y abajo el paracaídas. La foto está tomada con la cámara HIRISE de la Mars Reconnaissance Orbiter, 22 horas después del aterrizar ( o mejor amartizar).
Las fotos de Google Earth... son cuadrados orientados de norte a sur...... así que cuando llegas al polo tienes un problema. Por eso tiene esa forma tan curiosa...
Las fotos de Google Earth... son cuadrados orientados de norte a sur...... así que cuando llegas al polo tienes un problema. Por eso tiene esa forma tan curiosa...
el oro de la mascara de agamenon?? era eso?? o por lo de la manzana??
El kmz es correcto, pero su título no.
Es Micenas y se supone que (en algun lugar de ella, no se sabe todavía) podría estar la tumba de Agamenon.
La máscara se encontró en la zona del círculo que se ve a la izquierda aunque fuera de la foto hacia el suroeste, hay tumbas mas importantes fuera de las murallas, de donde también han sacado múltiples objetos.
No sé como los aliados la tomaron tan a pecho con este chalet de montaña solo para que no permaneciera como símbolo del poder nazi.
Pero yo viendo las fotos de su interior, con esa arquitectura que me parece macabra y deprimente, igual hubiera recurrido a la piqueta.
Se lo tomaron mal si.......
Estas fotos son de despues de ser bombardeada toda la zona.
Lo que se aprende aqui , yo pensaba que funcionaban con electricidad y no por cables
buena informacion
JA...JA.....cuando empeze a buscar fotos para el tema me paso lo mismo!!!
,el sistema es sorprendente ,no sabia que existia ,te fijaste en la toma de GE que lo suben al circulo y lo giran a mano ,gracias por el dato de :captura de pantalla
Este sistema de riego está bastante extendido. En mi zona también hay bastantes.
Como bien dice Master, se llaman Pivots (supongo que será porque pivotan sobre su centro).
Este sistema se adapta muy bien a terrenos llanos y no tan llanos debido a que están formados por diferentes módulos, además como se puede apreciar cada uno de ellos es capaz de regar bastantes hectáreas.
La mayoría completan un círculo pero en otras ocasiones y por circunstancias de la finca a regar, no llegan a completarlo. En este caso cuando llegan al final hay un sensor mecánico que detiene su recorrido (foto).
Cada una de los módulos tiene un motor que mueve la sección. Por supuesto los exteriores recorren más longitud que los interiores. Desde el centro se reparte el agua y electricidad a todo el sistema que sale por los aspersores situados encima del tubo general.
Como veréis en la imagen son bastante altos para permitir el paso de maquinaria por debajo.
Otro modelo de este tipo de riego eran los Rangers. La maquinaria era la misma pero éstos recorrían en línea recta una zona rectangular. Yo solo recuerdo haber visto uno que ha sido sustituido... Leer más ...
Casi con toda seguridad, un polígono de tiro.
Esos aviones estan en el centro de la diana para algun tipo de prueba de daños o algo así. Al sur justo del círculo, hay una torre que seguro albergua cámaras que graban los impactos desde arriba y la foto de ese edificio como dices, es la entrada al polígono.
Me parecen mucho mas curiosos esos cuadros gigantescos que han escarbado al este de esa diana.
Esto esta en China en el medio de la nada,son tres aviones rodeados de unos bloques en circulos, a la izquierda a unos 10 kmts esta la entrada que se ve en ,la foto tambien en la nada........... sera algun lugar de pruebas militares? ,tal vez nos ayude nuestro especialista Bixen.
Eso lo encontraras por muchos sitios , es una zona de siembra en circulo y las marcas de circulos en el interior son las ruedas de la maquina de riego
aqui te dejo la foto de una de estas maquinas
Todas las versiones de Google Earth. admiten las mediciones con una línea o de una ruta.
Línea Una línea consiste en dos puntos unidos por una línea recta, y la medición se realiza a lo largo de su longitud.
Ruta Las rutas en el modo de medición constan de dos o más puntos conectados por una línea recta. La medición se realiza a lo largo de la longitud total de la ruta. Para seguir una frontera natural o una carretera de forma más precisa, procura acercar la imagen todo lo que puedas y añade más puntos.
Google Earth Pro ademas permite la medicion de Poligonos y Circulos.
Como medir
La herramienta de medicion en Google Earth. es la regla y se puede acceder desde el menu de herramientas o desde un boton situado en la parte superior de la ventana donde se esta ejecutando Google Earth.
Una vez pulsado el boton, se abre una caja... Leer más ...
Segun se puede observar en la toma el circulo exterior parece ser olas llegando a la playa pero la isla esta en el centro ,¿fallo de foto o realidad)
isla en el pacifico.