...tecnología no es más que una reinvención de algo que ya existia, pero que no cuajó en su momento.
Estos aparatos o RPA (Remotely Piloted Aircraft o UAV), como se ve en los videos, son un proyecto secreto de las operaciones especiales de la fuerza aérea. Son otro de las tantas investigaciones (unas más locas que otras) del ejército.
Ahora bien, ¿si ya se inició durante la IIGM por qué no se siguió con la idea?
Pues seguramente por varios motivos (militares, políticos, económicos, sociales,...) pero yendo a lo fundamental por tres razones principalmente: GPS, Cámaras, Inteligencia.
¿Es eficiente el pilotaje? No. Se ve que sí bien es cierto que se puede operar estos aparatos, su manejo en vuelo es muy limitado, siendo muy vulnerable a las condiciones climáticas y a la defensa aérea.
Se necesista una transmisión constante para mantener en vuelo al avión (se ha de pilotar todo el rato). Además, su pilotaje sufre mucho con metereología adversa o de noche.
En la actualidad gracias al GPS, a la democratización y miniaturización, se es capaz no sólo de pilotar el aparato, sino de programarlo para que realice una ruta a una determinada altura, velocidad y... Leer más ...
...año se encargó a Francia su linterna inaugural. Pero el desarrollo de la Primera Guerra Mundial hizo que los envíos se retrasaran y que los síntomas de aislamiento se empezaran a notar. Puede decirse que el faro de Cabo Blanco cumple ahora cien años de soledad.
El objetivo de abastecerlo de energía solar y mantenerlo operativo durante las tormentas de viento o nieve está a cargo de dos hombres del Servicio de Hidrografía Naval, que en las tres semanas que lo cuidan protagonizan momentos singulares, entre ronquidos de lobos marinos y el vuelo de cormoranes.
Es una experiencia extrema, que dos enviados de Viva comparten desde el minuto cero.
Cambio de guardia. Es bruma lo que hace ver el contorno del cabo principal Lucas Sanagua como una sombra espectral. Su esposa le acaba de acercar la caña de pescar al Apostadero Naval de Puerto Deseado, donde se prepara para la partida. Es que si los víveres que lleva al faro se le acaban, tendrá que arrimarse al collar de espuma blanca que dibuja el mar y lanzar la línea salvadora.
Lucas tiene 36 años y está por cumplir los mil días en distintos faros: es su guardia número 50, de 20 días cada una. Estuvo en los de Quequén, Punta... Leer más ...
Saludos a todos
Empezando desde Gibraltar, etapas hasta Irún. Por si alguien lo quiere realizar dejo pequeños planes de vuelo, guias gps, cartas y planos de los aeródromos. Y vídeos de estas primeras etapas de sur a norte de España, se pueden reproducir a la velocidad deseada y con el cursor del ratón pulsado guiar las vistas durante su reproducción
Lewis. Lo que tu dices es una opción de piloto automático que google earth no tiene. Como dice Zapatraca esto es mas limitado que otros simuladores específicos. Con lo cual hay que navegar a la antigua, no es el avión el que sigue el rumbo sino el piloto, que es inevitable ir sufriendo pequeñas variaciones, corrigiendo levemente el rumbo viendo por donde vas a ir y las ayudas que vas a tener del terreno (carreteras edificios, rios, ). Que puedes hacer mas o menos real activando algunas capas de ayuda. ( vuelo real hay cartas para eso ( las VFR) pero dicen que lo mejor es un mapa de carreteras. ( Yo pongo google maps debajo). Y la ayuda de la brújula, (que solo es util si sabes donde estas), que constantemente te llevará pequeñas correcciones. Otra manera es crearte un pequeño plan de vuelo con las ayudas de navegación (VOR, NDB), que son puntos de paso y orientación de los aviones. y de la que hay kmz que permite cargarlos El modo que te nombré de GPS para rutas de vuelo simula mas o menos ese sistema. Y perdón por la parrafada.
No sé exactamente a que te refieres Lewis. Has mirado si te sirve lo del hilo del GPS para rutas de vuelo. La verdad es que no he comprobado si la brújula es ruta magnetica o es geográfica. En vuelo real o simulación habría que corregir la deriva magnetica. Pero ignoro si te pasa eso
Si como samuel dice que cambiar la resolución de pantalla del google no sirve. Tal vez, una pequeña ayuda si no se ve el rumbo puede ser usar la opción del gps para rutas de vuelo. Marcando un punto de destino o directamente el norte para orientación a modo de brujula.
Ruta por el Parque Nacional de Ordesa, guiada por GPS
Esta es una ruta que parte desde el aeródromo de Santa Cilia de Jaca (incluido en el fichero de aeródromos privados) dirección este, y que bordea el Parque Nacional de Ordesa, volviendo al aeródromo de Santa Cilia. Está diseñada para el avión Cirrus y se tarda mas o menos 40 minutos. Al cargar el fichero klm aparecen las capas, cada una un punto de la ruta. Según se van seleccionando nos saldrá una flechita abajo a la derecha según la imagen que nos indica el rumbo y distancia a ese punto. En cualquier momento se puede seleccionar otro, desactivando el anterior y da los datos nuevos. ¿Alguien se anima?
Maquito, el tema es bueno, pero si subes una imagen la gente lo aprecia mejor y se animara mas a descargar el plugging (o no lo descargarán si ven que no les interesa).
He probado este plugins para vuelo y me parece fantastico. He creado varios puntos y según seleccionando cada uno, te marca dirección y distancia a el punto seleccionado. Y página para cotillear.