Si volamos con Google Earth sobre el Parque Natural de Cabo de Gata, nos sorprenderá encontrarnos con una extensión de terreno que más bien parecería las Líneas de Nazca en Perú; una intrincada red de carriladas haciendo formas geométricas enmarañadas entre si.
Al final descubrimos que no es sino el campo de un gigantesco complejo de pruebas y experimentación de neumáticos de la empresa Michelin.
El CEMA, Centro de Experiencias Michelin de Almería, se inauguró propiamente el 2 de enero de 1973, en el Parque Natural del Cabo de Gata, término municipal de Nijar, Almería, asentada en lo que fue un gran latifundio formado por la unión de varias fincas en un total de 4.500 hectáreas.
Este centro, tiene por objeto desarrollar y probar los neumáticos de esa marca francesa focalizado en vehículos de obra pública e ingeniería agrícola, aunque también para coches, o hasta aviones.
La razón de establecerse en el Cabo de Gata se debe a que este goza de un microclima muy particular, con el nivel pluviométrico más bajo de Europa: una media de únicamente 200 mm de lluvia anuales, a lo... Leer más ...
San Martín de Trevejo es un pequeño municipio de la provincia de Cáceres. Es un lugar lleno de encanto en la sierra de Gata, muy cerca de la frontera con Portugal, que se desarrolla en el valle de Jálama y a orillas del río Ágarro. Viajamos a un lugar que aúna naturaleza, arquitectura e historia.
La Planta Denver, un conjunto de edificaciones en las que se trataba el oro, se construyó a mitad de los años cincuenta y, en lo más alto de esta pedanía nijareña, constituye un punto de interés contemplarlo ya que su estado de conservación no es del todo malo y nos sirve para hacernos una idea de la gran actividad que tuvo que vivir este lugar hace más de cincuenta años. En esta localización se han rodado muchas películas como ‘Guerreros del Sol’, o ‘El misterio de Wells’, para la que se construyó un espectacular decorado que convirtió Rodalquilar en la Inglaterra del siglo XIV. En Rodalquilar hay muchos lugares de interés como: El jardín botánico del Albardinal, el ecomuseo La Casa de los Volcanes, la iglesia o la oficina gestora del Parque Natural Cabo de Gata, Níjar, sin olvidar El Playazo de Rodalquilar, una de las playas más espectaculares de la provincia de Almería.
Rodalquilar se ubica en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Está a 54 kilómetros de Almería capital, a unos 45 minutos en coche. Destaca por su posición estratégica en este paraje y por haber sido un pueblo de enorme tradición minera. A partir de los años 30 del siglo XX comenzó su esplendor minero gracias al oro que guardaba en sus entrañas. La extracción de este preciado metal se prolongó hasta 1966, año en el que se abandona la explotación debido a su escasa rentabilidad.
Las Negras es una playa rodeada de un paisaje con mucho encanto, ya que se encuentra abrigada por el pequeño y pintoresco pueblo de las Negras. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera.
Pequeño núcleo urbano de pescadores en torno a la playa de su nombre, perteneciente a la capital e incluida en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, que además de todos los atractivos de los alrededores tiene el interés de las Salinas, dominadas por el singular edificio de la Iglesia.
Agua Amarga es un bonito pueblo de pescadores y un complejo de playa en la costa de Almería, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar , con una población de solo 400. Todavía no descubierto por el turismo a gran escala, este es uno de los tesoros ocultos de Andalucía.
Si bien su nombre puede traducirse como Agua Amarga, esta encantadora y tranquila ciudad costera cuenta con una excelente cocina mediterránea, buenas boutiques independientes y bares de moda. Durante la temporada, de mayo a septiembre / octubre, la escena de la playa es animada y los bares están llenos de actividad.
El pintoresco pueblo blanco está protegido por grandes promontorios, con pequeños barcos de pesca anclados en la bahía. La playa está protegida con aguas suaves y tranquilas, perfectas para nadar y ideal para familias.
Además de una pequeña pedanía arrullada por las ruinas de un castillo, Trevejo es mucho más, es la esencia de la Sierra de Gata: el paisaje, la arquitectura, los escudos, el musgo, las tumbas antropomórficas, la espadaña...Hasta la propia carretera de acceso, rodeada de castaños o el precioso camino alternativo preparan al viajero para descubrir el secreto mejor escondido de Sierra de Gata.
Declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico, Robledillo de Gata es una de las localidades más bellas e interesantes de la provincia cacereña, caracterizada por su tradicional arquitectura, con construcciones de pizarra, madera y barro que le confieren su típico aire serrano, y por su inmejorable enclave en el valle de Arrago, al que debe sus hermosos paisajes, perfectos para admirar y retratar desde los varios miradores del pueblo.
Hablar de los pueblos más bonitos de Cáceres es hablar de Robledillo de Gata, una preciosa localidad que representa el destino perfecto para los amantes del turismo rural, quienes pueden disfrutar de la naturaleza y de un ambiente tranquilo y apacible en la parte oriental de la Sierra de Gata.
Hola familia. Yo soy como los magos de Oriente, que solo trabajo un día al año
Como siempre me alegra saludaros y desearos que paséis las mejores fiestas.
Después de haber hecho la postal, ewqdffrf jfthgefgaaaed (nada, que tengo a la gata que parece que también quiere saludaros).
Eso, que después de hacer la postal me he dado cuenta que faltaba música, así que añado ese vídeo que seguro os gusta.
Un abrazo a todxs.
La Mesa de Roldán es un domo volcánico de cumbre plana (de ahí el nombre de mesa) situado en la costa almeriense, dentro del Parque Nacional del Cabo de Gata. Esta montaña tiene aspecto de fortaleza por su orografía.
Son los restos de un cono volcánico extinto, cuyo cráter está medio erosionado. Al sur se encuentran los restos de una pequeña caldera. El volcán estuvo bajo el mar, existiendo restos de antiguo coral procedentes de un arrecife.
En su cima se encuentran los restos de una torre vigía artillada y un faro.
Es una playa muy bonita. Gracias por tu aportación, R.
Hay varias playas de España consideradas muy bellas: la de las Islas Cies y Las Catedrales en Galicia, Mas Palomas en Canarias y entre las bellas playas del Cabo de Gata está mi favorita: Los Genoveses.
La iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata vuelve a estar en el ojo del huracán, en esta ocasión por la aparición de pintadas de corte satánico que hacen pensar que se haya podido practicar un macabro ritual en su interior. Se elaboraron pintadas de símbolos y caracteres inconexos entre si en latín y hebreo, y con contenido supuestamente "satánico". Se distribuyen por el suelo y las paredes.También han aparecido restos varios como plumas, que quedaron depositados en el altar, así como velas y platos.
El hecho, constituye no solo un presunto delito de allanamiento y daños, sino también "una profanación" ya que, aunque el templo permanece cerrado al culto desde 2006, no ha sido "desacralizado" y es un lugar "sagrado".