La Patrulla Aguila en San Javier - Murcia. La patrulla Aguila es una unidad militar que se dedica a las exhibiciones acrobáticas, asi como apoyo a la enseñanza de futuros pilotos.
En la foto se puede observar la diferencia entre unos aviones captados por el satélite Geoeye,con mucha mas resolución que las imágenes anteriores (derecha) sacadas de vuelos de aviones.
Eso sí, estaba en el segundo sitio que me imaginé, pensé primero en Shinomaki (por ser el fondo de una bahía) y luego me pasé al otro lado previsible, y ahí estaba, en Kesennuma a sólo 120 km, muy bien por los chicos del Clarín.
Los becarios nuestros (españoles) son mejores que los argentinos, cuando le dan al copiar y pegar, lo copian todo, incluido el "pié de foto"
Y según el Google Map parece ser que sí es un hospital
Las fotos se actualizan mediante acuerdos entre instituciones (como ocurre en Cataluña) o cuando el propio Google compra nuevas imágenes a empresas.
Ahora tambien a traves de su propio satelite Geoeye.
Pero las zonas menos solicitadas se actualizan mucho menos, que grandes centros urbanos, por ejemplo.
Gracias Google Master por tu pronta rspuesta, esperaré a ver si la actualizan. Lo decía porque al pueblo de al lado si le actualizaron, y esa era mi pregunta, gracias de todas formas. Saludos, Panzer-House
De todas las capas, casi la ultima se llama "Cobertura Digital Globe", esa te indica la antigüedad de las fotos.
Ahora (Google Earth 5) tambien tienes un boton en la parte superior que se llama "Mostrar imagenes históricas" que te permite ver el cambio de una zona en el tiempo (cuando haya varias fechas disponibles).
No hay magenes en tiempo real, pero las de Geoeye, suelen ser muy nuevas. Tambien hay una capa para eso.
Parque termal Aqualuna
Ubicado en la frontera oriental entre Croacia y Eslovenia, este complejo termal de alto nivel posee un parque acuático de 3000 m² con todos los juegos acuáticos de diversión, toboganes, olas artificiales y tranquilas piscinas.
Cuenta con todos los servicios en sus hoteles, centro de salud, saunas y áreas de relax para hacer su estadía muy confortable y asegurarle bienestar.
Según digital globe se trata de una selección de imagenes realizadas en los últimos doce meses que van de 2,50 metros a 20 metros de resolución. Pero no sé si se refiere a Madrid o todo el mundo pues la variación es grande.
Que bien, las imágenes de Madrid eran relativamente recientes, pero al ritmo al que construyen por aquí ya había algunas cosas que se estaban quedando desactualizadas. Por ejemplo en la imagen de Geoeye que ha puesto Google-Master se pueden ver:
- Las cuatro torres del CTBA y sus alrededores terminados (antes se veían en construcción)
- El obelisco de Calatrava en plaza Castilla con el andamio-elevador en su punta y el suelo a medio embaldosar (en la imagen normal de Google todavía era una fuente)
- Las pistas de tenis y el techo movil de la Caja Mágica (antes un solar).
- Las torres Gestesa y Ambar de la Isla de Chamartin (antes sólo se veían 2 torres de las 4 construidas y de las 6 proyectadas en esa zona).
Polifemo, he encontrado algunos datos sobre la imagen en el icono de Geoeye de Madrid. Para ver ese icono debes activar abajo a la izquiera la capa "más... > Geo Eye Featured Imagery", y allí pone:
La verdad es que me he expresado mal en el post previo. Pretendo saber cada píxel cuantos metros cuadrados abarca en el terreno.
También me valdría la resolución de la imagen, con la focal de la cámara y la altura de toma de la foto. Datos que pueden estar en los metadatos, y de ahí que pregunte por ellos
Gracias por la información, pero no pretendo adquirir ninguna imagen vía pago; pues la verdad es que mi pregunta era simple curiosidad.
¿Sabes si hay algún modo de averiguar el tamaño del píxel de una foto de GE?.
¿Existen Metadatos de las imagenes a disposición pública?.
Gracias.
A disposición pública si entendemos eso por gratuito, que yo sepa no nos queda otra que las capturas de pantalla, que como habrás podido ver, la definición de las imágenes no es igual de unos sitios a otros. Según lo que quieras habrá que acercarse, capturar e ir empalmando. Aunque yo utilizo el simpag para eso. Imagino que si las quieres adquirir via pago. En la capa mas de google earth tienes acceso a digital globe servidor de imagenes con posibilidad de adquirirlas y las resoluciones que tienen esas imágenes. No sé si tu pregunta va por ahídigital globe
Estos dias estamos de suerte y podemos disfrutar de una vista de Madrid tomada con el Satelide de Google (Geoeye) a finales del 2009.
La imagen abarca gran parte del aerea de la ciudad comprendida dentro de la carretera de circunvalación M-30.
Es otra gran mejora (junto con la de Madrid en 3D) aunque, en este caso, el avance se centra mas a lo reciente de la imagen (09-09-2009) que en la propia resolución de ésta, que no es tan buena como cabia esperar.
Desde su lanzamiento, www.google-earth.es/ ...mp;start=0 hemos podido apreciar imágenes con alta resolución espacial en diferentes partes del mundo aunque sin tener especial noción de la localización de todas ellas.
Ahora disponemos en Google Earth de una capa GeoEye Featured Imagery que nos permite encontrar mosaicos de algunos kilómetros con mayor facilidad; además de suministrarnos información de la localidad al hacer clic sobre el ícono de la nueva capa, incluso poder trasladarnos hacia otro lugar.
También se encuentra disponible la subcapa DG - 2010 de las coberturas de DIGITAL GLOBE
Google Earth ha actualizado en un solo dia las fotos de Haiti, para ayudar en lo posible a los servicios de rescate y para que se conozca la situación.
La imagenes fueron captadas por Geoeye ayer.
En las imágenes se ven edificios derrumbados, camillas, sabanas blancas en el suelo...
Google ha abierto una pagina sobre el Terremoto de Haiti, para mantener a la gente informada y para recuadar fondos: www.google.com/ ...arthquake/
Para ver estas imágenes hay que descargar un KMZ adjunto en este mensaje.