Las instalaciones de la montaña Cheyenne son hijas de la 'guerra fría'. Empezaron a excavarse en 1961 y abrieron sus puertas blindadas cinco años y 140 millones de dólares después. Estados Unidos necesitaba un puesto de mando desde el que dirigir la guerra en caso de conflicto nuclear y la nueva base cumplía ese requisito: fue diseñada para resistir una explosión atómica a menos de 3 kilómetros.
Su única entrada es un túnel que, a 540 metros del exterior, desemboca en dos puertas de acero de 25 toneladas. Al otro lado, hay 18.000 metros cuadrados de cámaras y túneles, rodeados por 600 metros de granito, un blindaje natural en caso de ataque. El complejo es como una pequeña ciudad y está ordenado en quince edificios, doce de ellos de tres pisos. La sala de guerra es, sin embargo, diminuta en comparación con la de 'Juegos de guerra', película en la que un 'hacker' está a punto de provocar el apocalipsis.
Las computadoras de la montaña Cheyenne llevaron al mundo al borde de la última guerra, por dos fallos en los que detectaron ataques nucleares inexistentes, el 9 de noviembre de 1979 y el 2 de junio de 1980. Y la última vez que el complejo se cerró a cal y canto fue el 11-S... Leer más ...
Estoy comenzando a trabajar con Ubuntu 8.04 y pude instalar muy bien G.E.5.0, pero al abrirlo veo unas rayas en la pantalla que no me dejan navegar (presiento que se trata de mi tarjeta gráfica o configuracion de pantalla, aún no me he dedicado al tema).
Para instalar puedes hacerlo desde la Terminal o un gestor (yo uso Synaptic), antes debes descargar GE. sobre el escritorio y con el botón derecho en Propiedades, darle permiso para ejecutar.y ya puedes buscarlo en el gestor
Desde la Terminal, debes posicionarte en el escritorio e instalar (si no te manejas con la Terminal que está en dialecto Hacker , me avisas y detallo mas el código )
En serio, lo de algunos hackers es de subnormal profundo.... Que panda de amargados y vanidosos. Con tal de creerse la hostia joden a cualquiera.....me dan lástima...¿Que conyo sacan con esto?.
Que se dediquen a trucar cajeros y dejen al resto del Mundo en paz..... Leer más ...
Un grupo de hackers que se esconde tras el nombre de Equipo Griego de Seguridad penetró ayer en el CMS, uno de los cuatro detectores que servirán para analizar las partículas resultantes de la colisión de protones en el anillo de 27 kilómetros de longitud del Gran Colisionador de Hadrones, en Ginebra. La primera consecuencia de este asalto informático es que el sitio de CMS ya no es público.
si es posble hacer lo que dicen solo hay que tener el harware adecuado que es muy costoso y la habilidad que solo lo tiene pocas personas en el mundo .... (hackers) estudien muchachos ahy nos vemos........;)