¿Puede cambiarse el tipo de letra, color y tamaño?
Gracias de nuevo.
Creo que es la parte de style y LabelStyle. Y ahí puedes tocar muchas cosas. Lo puedes ajustar primero manualmente con una chincheta en Google earth, descargar el kml y luego lo replicas en tu código.
Buenas ofrou, la clave estaría en sustituir la siguiente estructura
Code::
var map = new google.maps.Map(mapDiv, {
center: latLng, zoom: <?php echo $scale;?>,<?php if($map_type=='ROADMAP' || $map_type=='SATELLITE'||$map_type=='TERRAIN'){?>mapTypeId:google.maps.MapTypeId.<?php echo $map_type;?>,<?php}else{?>mapTypeId: google.maps.MapTypeId.ROADMAP,<?php }?>
});
por una estructura como esta:
Code::
var panoramaOptions = {
position: fenway,
pov: {
heading: 34,
pitch: 10,
zoom: 1
}
var map= new google.maps.StreetViewPanorama(document.getElementById("map-canvas"),panoramaOptions);
Haz una prueba así a ver que sale.
Pero, te recomiendo que si tus conocimientos de programación son flojos tomes mejor como referencia los ejemplos que te indiqué en el anterior post. Tendrás menos problemas por ser mas fáciles (no tienen transferencia de variables con métodos GET, POST, que pueden resultar problemáticos).
Decidas lo que decidas, haz la prueba y no tengas problemas en reportarnos dudas, errores y lo que necesites.
Ahora fíjate que entre las etiquetas <altitudeMode> </altitudeMode> deberás poner si quieres que el edificio este pegado al lecho maríno (clampToSeaFloor) o especificar una altura respecto al nivel del suelo (relativeToGround). Prob... Leer más ...
function init() {
var content = document.getElementById('content');
google.earth.createInstance('content', initCB, failureCB);
}
function initCB(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
// add a navigation control
ge.getNavigationControl().setVisibility(ge.VISIBILITY_AUTO);
// Vuela hasta el DF
var la = ge.createLookAt('');
la.set( 19.320699, -99.152816,
0, // altitude
ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND,
0, // heading
0, // straight-down tilt
10000000 // range (inverse of zoom)
);
// añadir capas de google
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_ROADS, true);
//ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BORDERS, true);
//ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BULDINGS, true);
ge.getView().setAbstractView(la);
document.getElementById('installed-plugin-version').innerHTML = ge.getPluginVersion().toString();
}
function failureCB(errorCode) {
}
//////
//////
function... Leer más ...
function initCallback(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
// se añade control de navegación
ge.getNavigationControl().setVisibility(ge.VISIBILITY_AUTO);
// se añaden capas
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BORDERS, true);
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_ROADS, true);
// nos situamos en el mapa
var la = ge.createLookAt('');
la.set(19.214947, -99.134050,
110000, // altitude
ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND,
0, // heading
0, // straight-down tilt
1000 // range (inverse of zoom)
);
ge.getView().setAbstractView(la);
//carga el fichero que seleccionemos en el checkbox
if (document.getElementById('kml-1-check').checked)
loadKml('1');
if (document.getElementById('kml-2-check').checked)
loadKml('2');
if (document.getElementById('kml-3-check').checked)
loadKml('3');
}
function failureCallback(errorCode) {
}
function toggleKml(fichero) {
// borra los kml que pudieran existir anteriormente
if (currentKmlObjects[fichero... Leer más ...
function initCallback(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
// se añade control de navegación
ge.getNavigationControl().setVisibility(ge.VISIBILITY_AUTO);
// se añaden capas
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BORDERS, true);
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_ROADS, true);
// nos situamos en el mapa
var la = ge.createLookAt('');
la.set(42.7052, -0.3295,
0, // altitude
ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND,
0, // heading
0, // straight-down tilt
1000 // range (inverse of zoom)
);
ge.getView().setAbstractView(la);
//carga el fichero que seleccionemos en el checkbox
if (document.getElementById('kml-red-check').checked)
loadKml('red');
if (document.getElementById('kml-yellow-check').checked)
loadKml('yellow');
if (document.getElementById('kml-green-check').checked)
loadKml('green');
}
function failureCallback(errorCode) {
}
function toggleKml(fichero) {
// borra los kml... Leer más ...
Hola,
aquii sigo solucionando mi error y algo ya he conseguido, pero hay cosas que no entiendo, en el kml hay unas variables de orientación las cuales son “heading” “tilt” y “roll” y cada una hace el giro sobre cualquiera de los ejes heading del Z, roll del Y y tilt del X. Lo que deseo conseguir es girar mi modelo 3D en la coordenada en la que esta 180º para que mire al norte y en vez de girar sobre si mismo, se queda mirando al norte PERO EN OTRA COORDENADA, y mi pregunta es alguien sabe cual es el punto sobre el que gira???? Yo no lo entiendo, en la barra lateral se selecciona el modelo entero y te lo envuelve en un cubo amarillo y el centro de ese cubo debería de ser el punto de referencia y de giro y de todo…
haber si alguien sabe algo
saludos!!!
...G.E. pulsa el enlace Place this Panorama in Google Earth y la sitúas geográficamente en la página donde aparecen las opciones de la imagen que adjunto.
Estos son los datos de una toma a ras de suelo (si estuviera tomada desde una cierta altura, enfocando abajo por ej. habría que modificar algún parámetro.
Cuando hayas acabado de situarla pulsa Share this Gigapan with others using Google Earth para que otros puedan verlo. Mientras no esté marcado, podrás ir haciendo los cambios que sean necesarios y comprobando en tiempo real como queda en Google Earth.
Heading Es para girarla y encararla adecuadamente (de -360 a 360º)
Elevation Corresponde a la altura al suelo. Cambia este parámetro dependiendo lo llano del terreno y del valor Image floor
Field of view Es el campo de visión de la imagen. (de 0 a 360º para una panorámica completa)
Image plane Será la distancia de la cámara al objeto u objetos. Esto lo hago a ojo más o menos. Si es una panorámica de una plaza pues sería desde la cámara hasta las casas de la plaza. No hay mucha diferencia de poner, por ejemplo 70 o 100 metros en la misma... Leer más ...
He encontrado la manera de que aparezca España como imagen por defecto al abrir el google earth, pero no se como se adjunta aqui el archivo kmz. asi que transcrivo esto que son los datos de informacion del punto. solo hay que añadirlo a mis lugares.