El nuevo impulso que los vecinos quieren dar al negocio del turismo incluye un esfuerzo por sacar del centro del pueblo las fábricas del conglomerado, que Wu Hao calcula que serán trasladadas en unos diez años, sobre todo porque el "viejo secretario" da mucha importancia a que haya un buen medioambiente en el pueblo.
El conglomerado empresarial, que ha hecho ricos a 1.600 vecinos, cifra que coincide más o menos con el número de miembros del Partido en el pueblo, emplea a 50.000 trabajadores, la mayoría de ellos en el propio Huaxi.
Sin embargo, aunque viven allí, no son "vecinos de Huaxi" y por lo tanto, no participan en el millonario reparto de beneficios de la empresa creada por los "auténticos" vecinos del Huaxi de los años 70.
No es difícil reconocer a quienes fundaron la primera empresa o a sus hijos y nietos: son los que viven en las muchas mansiones que su propia inmobiliaria construyó para ellos.
"Si vienes de fuera puedes convertirte en un 'vecino de Huaxi', pero primero tienes que aportar un beneficio al pueblo", recalca Wu Hao, aunque reconoce que es algo que no sucede a menudo.
La suerte de haber nacido en una familia del Huaxi originario, que en los 60... Leer más ...
Los 1.600 millonarios de Huaxi celebran su primera feria del turismo
Los 1.600 millonarios de Huaxi, el pueblo más rico de China, quieren ahora que su "pequeña aldea" se conozca en el mundo entero, de modo que ver a un extranjero por sus calles deje de ser una novedad para sus adinerados vecinos.
Para ello, organizan estos días su primer festival de turismo, al que han invitado a representantes de más de cien países, a los que muestran orgullosos su pueblo con el objetivo de incorporar a sus múltiples negocios colectivos el turismo internacional.
Huaxi, fundado en 1961 y situado a 110 kilómetros de Shanghai, ya recibe dos millones de visitantes chinos al año, que acuden allí para "ver el milagro" del pueblo más rico de China, como explica la vicesecretaria del Partido Comunista de China (PCCh) de Huaxi, Zhou Li.
El "milagro" fue una idea que, allá por los 70, tuvo el primer secretario del partido en el pueblo, Wu Renbao, al que ahora todos conocen como el "viejo secretario", que aprovechó la apertura económica de China para fundar junto con sus vecinos lo que hoy es un enorme... Leer más ...
"Si algún aldeano de Huaxi llega a los 80 años, se celebra un banquete en el quiosco “Anciano Jubiloso” para su cumpleaños. El quiosco “Esperanza de la Salubridad” se encuentra en el extremo del recorrido, y el visitante debe regresar por el camino recién recorrido, el cual significa “regreso a la juventud" Y despues me hablan de hacerse un lifting......
Aldea Huaxi—la más rica en el territorio chino Huaxi, la “primera aldea de China”, se encuentra en la parte oriental de la ciudad de Jiangyin y en la parte occidental del cantón Huashi. Cubre una superficie de 0,69 kilómetros cuadrados, y cuenta con una población de 1.500 personas. Es una aldea situada al sur del río Yangtsé afamada dentro y fuera de China y un centro del turismo campestre en las zonas rurales, con más de 80 lugares pintorescos. La torre dorada de Huaxi, construcción simbólica de la aldea, cuenta con 17 pisos articulados por 7 estratos con 98 metros de altura. A la entrada de la aldea se yergue un muro biombo pintado en blanco, detrás del cual hay una plaza donde ondean banderas multicolores con diversos motivos colgados en varias decenas de postes, los cuales constituyen el símbolo de la industria a que se dedica la Corporación Industrial de Huaxi, ostentando su poderío. La corporación rende un valor de producción total de varios miles de millones de yuanes y sus productos se exportan también al extranjero.
La carretera principal que accede a Huaxi se encuentra al flanco derecho de la aldea. Tiene mil metros de largo y se asemeja a un... Leer más ...