prueba

Iglesia Asturias 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 9 comentarios sobre Iglesia Asturias en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Aeromodelismo (Aeródromos) Tema: Aeromodelismo (Aeródromos) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Club Aeromodelismo Nuevo Alastur, España Mensaje destacado

Publicado:


Nuestro campo de vuelo está ubicado a unos 500 metros frente a la Iglesia de Santiago en la preciosa localidad de "Ambás" , perteneciente al Concejo de Carreño, en la provincia de Asturias, al Norte de España.


Muchos de nosotros nos conocemos desde la época de La Morgal en Lugo de Llanera donde se empezó a practicar de forma colectiva el aeromodelismo en Asturias, otros nos hemos conocido durante la etapa en la que volabamos en el Monte Areo (1998-2003) y otros posteriormente desde la inauguración de nuestro nuevo campo de vuelo en 2004. En cualquier caso a todos nos une nuestra afición por todo aquello que vuela de forma radiocontrolada.


Nuestro campo de vuelo está homologado desde 2012 por la Federeración Aeronáutica del Principado de Asturias como campo de vuelo tipo 3 (el más completo) donde es posible realizar vuelo de recreo y también competiciones...
Leer más ...

Montederramo, Ourense, Galicia Tema: Montederramo, Ourense, Galicia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Montederramo, Ourense, Galicia

Publicado:
Hay múltiples sitios para ver, podrías empezar por los restos del primer poblado primitivo en O Cástrelo, además pudiendo contemplar los restos de la Vía XVIII del itinerario Antonino que unía Braga con Asturias y el puente romano adyacente, como muestra de las calzadas romanas, agregando a esta ruta arqueológica inscripciones de la vía en varias zonas cercanas a Seoane Vello. En los alrededores de la Ribeira Sacra encontraras entre la multitud de edificios de origen religioso una estructura que sobresale ante el resto, El monasterio e iglesia parroquial en honor a Santa Maria de Montederramo.

Castropol, Asturias Tema: Castropol, Asturias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castropol, Asturias

Publicado:
Castropol, Asturias Muy feliz Chocado Muy feliz

Castropol luce señorial en un promontorio escalonado que desemboca en la majestuosa ría del Eo, frontera natural entre Asturias y Galicia. Esta ilustre villa es la noble frontera entre dos territorios afines y sus calles, que cada año se engalanan de alfombras florales coincidiendo con la festividad del Corpus, son una muestra de un interesante Casco histórico en el que destaca tanto la arquitectura civil como la religiosa de los últimos tres o cuatro siglos. Palacios y casas blasonadas, capillas, iglesias, plazas, parques, todo en Castropol nos conduce a un pasado de gloria y esplendor.

Palacio de Santa María del Naranco: Prerrománico, Oviedo Tema: Palacio de Santa María del Naranco: Prerrománico, Oviedo 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Palacio de Santa María del Naranco: Prerrománico, Oviedo

Publicado:
Santa María del Naranco es un antiguo palacio real (o Aula Regia) situado a la afueras de Oviedo, sobre una ladera del Monte Naranco. Construido íntegramente en piedra, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se considera la obra cumbre del prerrománico asturiano, por la riqueza de su decoración, así como el desafío arquitectónico que suponía por sus dimensiones, en su época (se terminó en el año 842).

Originalmente no se proyectó como iglesia, sino que fue Aula Regia (lugar donde se celebraban audiencias y se impartía justicia) del conjunto palaciego que el rey Ramiro I mandó construir en las afueras de la capital del reino de Asturias. Su estilo artístico es el denominado arte asturiano o "ramirense", dentro del prerrománico.

Tiene una planta rectangular de 21 metros de largo por 6 de ancho, y está dividida en dos pisos, con una altura total de unos 9 m. La planta superior, con bellos arcos desde los que se domina la ciudad, era la zona noble y de audiencias, mientras que las planta baja, de tipo abovedado, tenia una finalidad aún discutida.

El complejo arquitectónico al que pertenecía este edificio también comprendía la cercana iglesia de...
Leer más ...

Lastres, Asturias Tema: Lastres, Asturias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lastres, Asturias

Publicado:
Su casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, también es de interés cultural la Iglesia de Santa María de Sabada.

Cangas de Onís, Asturias Tema: Cangas de Onís, Asturias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cangas de Onís, Asturias

Publicado:
La Iglesia Parroquial de Cangas de Onís se encuentra situada en el centro de la localidad. Fue construida en 1963 y está consagrada en honor de la Virgen de la Asunción.
Está formada por tres naves y crucero y destaca su alta torre de 33 metros con un campanario de tres plantas.
En el interior destacan sus vidrieras y las pinturas del artista asturiano Casimiro Baragaña.

Avilés, Asturias Tema: Avilés, Asturias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Avilés, Asturias

Publicado:
En esta comarca os esperan innumerables construcciones edilicias que hablan de su pasado, de manera que podrás visitar la iglesia de San Nicolás de Bari, el imponente Palacio de Camposagradoó la imperdible Plaza del Carbayo.

Naufragio del vapor Príncipe de Asturias Tema: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Cphilippotsantamaria
Registrado:
16-Mar-2012
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias

Publicado:
...sus familiares los enviaron con la familia del padre (Jose Santamaria de Abalde) en España, y cuando mi abuelo y hermanos cumplieron mayoria de edad, e intentaron reclamar su herencia en Chile, al parecer el Gobierno Chileno se había quedado con todo (entonces se valoraba el patrimonio familiar en algo más de un millón de las antiguas pesetas (6000 euros) Esta suma era más que importante para la época. Pocas fotografías conservamos del matrimonio Santamaria de Abalde - Garcia de Larenas, pero hemos conseguido que en una publicación fantastica que hicieron en Brasil "O principe de Asturias" publicasen las fotografías de nuestros familiares asi como una pequeña reseña sobre los fallecidos. El propio autor me envió esta lista de pasajeros personalmente. Un saludo y gracias por leer!

Me sorprendió. Mis familiares figuran en esta lista.
Espero que os resulte útil.
Un saludo


Tripulantes supervivientes:

Rufino Onzain y Urtiaga, 24, segundo oficial
Alfredo de Dorda, 24, cuarto oficial
Romualdo Carmona, 18, agregado
Dr. Francisco Zapata, 27, médico
Manuel Zalagaray, 26, praticante
Francisco Cotando, 28, primer telegrafista
Luis Estelles, 27...
Leer más ...

Naufragio del vapor Príncipe de Asturias Tema: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Tabano
Registrado:
26-Ene-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias

Publicado:
...Sánchez, Timonel
Sebastian Garburo, barbero de primera clase
Fernando Cisa, músico
José Plá, panadero.
Joaquin Cruz, 45, enfermero
Manuel Saenz, enfermero
Manuel Vilasó, contramestre
Domingos Crespo, guardián
Antonio Gomez, pañolero.
José Vives, pañolero.
José San Antonio, carpintero.
Vicente Mingot, sereno
Buenaventura Roses, cantinero
Tomás Casanova, cantinero
Antonio J. Noceda, cantinero
Juan Selleras, tercer cocinero
Nicasio Ibargengoitia, frigorista.
Vicente Mancho, marinero.
Diego Rodrigues, marinero.
Pedro Moreno, mozo.
Jacintho Linares, mozo.
Diego Iglesias, mozo.
Juan Gregorio, mozo.
Miguel Llorca, mozo.
Juan José Martinez, mozo.
José Lopez, mozo.
Vicente Navarro, mozo.
Eugenio Gomez, engrasador.
José Pazos, engrasador.
Juan Rodrigues, engrasador.
José Hernandez, fogonero.
Eduardo Ribas, fogonero.
Amelio Soler, fogonero.
Francisco Sabio, fogonero.
Juan Pitalúa, fogonero.
Antonio Jalencas, fogonero.
Genaro Canudas, fogonero.
Joaquin Garcia, fogonero.
Francisco Gonzalez, fogonero.
Antonio Paredes, fogonero.
Matias Rodrigues, fogonero.
Diego Garcia, fogonero.
José Manzanares, palero.
Manuel Ramos, palero.
Francisco Navarrete...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: