Se encontraron 6 comentarios sobre Isla Pico en el Foro de Europa
Buscando en foro de Europa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Para aquellos que buscan una aventura y un contacto profundo con la naturaleza, les sugiero una combinación de: escalar Pico, la montaña más alta de Portugal, bucear en Faial y terminar de surfear en S. Jorge. Estas 3 islas están cerca una de la otra, no es complicado ni caro visitarlas todas en una semana. Aunque geográficamente muy cercanas, ofrecen experiencias completamente diferentes. Todas las islas son tan ricas en historia como en naturaleza, pero los 9.500 habitantes de S. Jorge afirman que su isla, con sus fajãs, y un pintoresco pueblo de Velas, es aún más hermosa que las otras.
Junto con Pico, Faial, Terceira y Graciosa, São Jorge pertenece al grupo central del archipiélago de las Azores, el secreto mejor guardado de Europa. Junto con sus vecinos, Pico y Faial, forma lo que los lugareños llaman un triángulo. Visitar algunas de estas islas podría ser una buena idea si vas al Archipiélago por primera vez.
Su exuberante belleza es un secreto que no muchos conocen todavía, pero hay que ir cuanto antes a disfrutar de sus apabullantes paisajes, a caminar por las calderas de sus volcanes y por sus densos bosques costeros, a relajarse en aguas carbónicas naturales, cascadas y piscinas de roca volcánica a la entrada del mar, entre otros muchos atractivos que te desmenuzamos en este artículo.
El archipiélago de las Azores está compuesto por nueve islas volcánicas llamadas Santa Maria, São Miguel, Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico, Faial, Flores y Corvo, que se diseminan en medio del océano Atlántico Norte.
Ørnes se encuentra en la costa norte de Helgeland y es el mayor centro de asentamiento y transporte en el municipio de Meløy, con su ca. 1.700 habitantes. Está rodeado por un maravilloso archipiélago con 700 islas y más de 30 picos montañosos como telón de fondo, algunos de más de 1.000 metros de altura.
Su nombre Lofoten, “pie de lince", nace del símil entre las islas y el pie del animal; aunque muchas otras veces se las denomina como el Muro de Lofoten, por su esbelta orografía. Caracterizadas por sus montañas y picos envueltas por un océano oscuro y profundo, las islas se encuentran recortadas por enormes fiordos, alcanzando altitudes de 1.300 metros. Las islas, pueblo pesquero en su conjunto de orígenes vikingos, permanecen sin alzar la voz en uno de los lugares más atractivos de todo el país.