Comasagua es un municipio netamente rural, de los 75,05 km de superficie, 74,75 pertenecen a esta área. Está situado a 1070 msnm.
Según el censo de 2013, su población aproximada es de 11,870 habitantes con una densidad de 158,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Su crecimiento poblacional ha sido lento.
Limita al norte con los municipios Talnique y Santa Tecla; al sur, con La Libertad; al suroeste y sureste con el municipio Tamanique. De oeste a este está bordeado por la Cadena Costera o Sierra La Libertad-San Vicente.
Su clima es tropical y el tipo de vegetación predominante es la de bosque. Sus ríos principales son San Antonio, El Refugio, San Vicente, entre muchos otros. Cerros destacados son: El Refugio, Plan de Mora, el Mal Paso y Loma La Montañita.
La mayoría de los viajeros prefieren explorar la isla a pie, pero un solo tractor ofrece un servicio de "taxi" alrededor de Tinhare. Los paseos escénicos en barco, la navegación oceánica, el senderismo con delfines y el vagabundeo en general por la playa son los principales atractivos de esta isla tropical.
Cinco pueblos rurales y muchas tranquilas playas de arena conforman la pequeña isla Tinhare (Ilha de Tinharé), ubicada en Cairu en el estado de Bahía. Sus calles bordeadas de palmeras, bares tropicales y clubes de samba tradicionales lo convierten en un destino tan perfecto para los amantes del sol como para los amantes de la vida nocturna.
Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial
La Reserva Natural del Monte Temelón es una reserva natural ubicada en Guinea Ecuatorial, en la isla de Bioko. Es un área protegida que abarca aproximadamente 1.000 hectáreas y se encuentra en la cordillera central de la isla.
La reserva es conocida por su diversidad de flora y fauna, y es hogar de una gran variedad de especies de aves, reptiles y mamíferos, incluyendo primates como el cercopiteco de Bioko. Además, la reserva es rica en plantas y árboles, y se encuentra en una zona de transición ecológica entre la selva tropical y los bosques de montaña.
Parque Nacional Tenorio, Guanacaste, Guatuso, Costa Rica
Se ubica en la Cordillera Volcánica de Guanacaste y cuenta con varias zonas de vida como son: bosque pluvial montano bajo, bosque muy húmedo tropical, bosque muy húmedo premontano. Su máxima altitud es de 1916 m.s.n.m. Entre las especies de plantas más destacadas: las palmas, helechos, bromelias y orquídeas. Entre los animales están: monos carablanca y congo, osos hormigueros, pumas, dantas, saínos. También diversidad de aves trogones y pájaros campana.
También dispone de dos piscinas a los pies de camas balinesas, amplios jardines con plantas tropicales, snack bar, buffet restaurante, comedor privado para eventos y grupos, boutique de moda y souvenirs, un moderno y relajante SPA, además de un gimnasio y un parking privado.
Es extraño, para ser derrumbe, que tenga esa geometría tan perfectamente circular.
Y no es extraño han pasado varios casos de estos miren:
El agujero de 30 metros de profundidad gigante causado por las lluvias de la tormenta tropical Agatha en la Ciudad de Guatemala.
Un gran cráter que apareció en la ciudad de Schmalkalden, en el centro de Alemania
Pero esto es causado por el agua, vieron los hormigueros donde viven las hormigas, que son túneles y túneles, Bueno agarra una botella con agua y se las echas en el agujerito y que hace el hormiguero colapsa y se hunde y acá es lo mismo.
TODOS ESTOS CRATERES QUE APARECEN, son todos hechos por aguas subterráneas
COMO HICIERON NUESTROS ANTEPASADOS LOS POZOS DE AGUA REDONDOS
...Harlech, en Gwynedd.
Dependiendo de las mareas, el avión derribado a veces era visible, la primera de ellas sucedió en la década de 1970 y más recientemente en 2014, según funcionarios galeses.
El avión fue piloteado por el teniente segundo Robert F. Elliott, de 24 años de edad, quien aterrizó de emergencia después de encontrarse con dificultades durante una misión de práctica de artillería. Lamentablemente desapareció en acción dos meses después.
El 18 de abril de 1943, el avión voló una de sus misiones más famosas.
Dieciséis P-38G fueron enviados desde la isla tropical de Guadalcanal para interceptar la escuadrilla que transportaba al Almirante Isoroku Yamamoto, Comandante en Jefe de la Flota Combinada Japonesa, cerca de Bougainville.
Volando justo por encima de la superficie del agua, los P-38 lograron derribar el avión del almirante y otros tres.
Al final de la guerra, el P-38 había derribado más de 1.800 aviones japoneses.
La isla Culebra de Puerto Rico alberga impresionantes playas tropicales y un exuberante santuario de vida silvestre.
Pero justo antes de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos utilizó esta pintoresca y paradisíaca isla como campo de entrenamiento para sus soldados y para pruebas.
La Playa Flamenco en la isla de Culebra, en particular, fue utilizada por los ejercicios de entrenamiento estadounidenses que se iniciaron en el año 1939 como un paso previo a las acciones militares en la Segunda Guerra Mundial. Las pruebas y el entrenamiento continuaron durante la guerra y después de la misma.
Aunque en la isla no se llegó a crear una gran base en comparación con otras que se repartieron por otras áreas, a Culebra se trasladaron una gran cantidad de equipos y... Leer más ...
Los ingenieros y diseñadores de Chiquita pusieron su sello en todo, desde la cuadrícula de las calles de la ciudad hasta las casas de madera sobre pilotes, de las cuales Chiquita construyó por miles.
El estilo Chiquita es el clásico estilo colonial tropical que uno esperaría ver en una película antigua como La reina africana.
Con sus amplios voladizos y ventanas ventiladas de madera noble, las casas de Chiquita brindan buena sombra y se elevan por encima de la humedad y los insectos de los trópicos.
Los espacios en algunas de las casas ejecutivas son absolutamente enormes, con techos de diez pies y planos de planta abiertos de hasta 3000 pies cuadrados por piso.
Es una región de relieve predominantemente montañoso con un clima tropical lluvioso casi todo el año y ríos caudalosos poco navegables, lo cual dificulta la movilización dentro de la misma.
El Valle de Changuinola, entre la Cordillera de Talamanca o Central y la costa, es el único en su geografía, surcado por numerosos ríos de origen montañoso, de gran caudal y formando numerosos humedales y, al llegar al mar, características barras de arena que disminuyen su velocidad.
Aquí se concentra la mayor parte de la población del distrito. Además, existen ecosistemas de importancia ecológica como lo es el humedal de San San Pond Sak, donde anida la tortuga Baula.
Como si una pequeña porción del sur de California hubiera sido trasladada a Costa Rica, Nosara es uno de los mejores destinos de surf del mundo. Y, al mismo tiempo, cuenta con atracciones que Malibú jamás ha podido igualar.
Esta remota población que, en la época colonial perteneció a Nicaragua, cuenta con playas de aguas color jade, entre ellas Playa Pelada, Playa Garza Nosara y Playa Guiones, así como frondosas selvas tropicales que se encuentran pobladas por fascinantes criaturas.
La vida nocturna en Malpaís es maravillosa; disfrute de tranquilas veladas románticas, cielos estrellados y el sonido de las olas los cuales le pondrán en sintonía con la naturaleza de este paraíso tropical. Si usted está buscando acción, Santa Teresa, justo al lado, está llena de actividades; todas las noches de la semana hay algo que hacer en los bares de la playa y por las mañanas podrá disfrutar del sol y de actividades al aire libre.
Amigo vos sos operador turístico y si no lo sos ya tenes para que dedicarte la verdad increíble el poder de resumen, solo con 4 o 5 renglones ya te dan ganas de visitar ese lugar.
La vida nocturna en Malpaís es maravillosa; disfrute de tranquilas veladas románticas, cielos estrellados y el sonido de las olas los cuales le pondrán en sintonía con la naturaleza de este paraíso tropical. Si usted está buscando acción, Santa Teresa, justo al lado, está llena de actividades; todas las noches de la semana hay algo que hacer en los bares de la playa y por las mañanas podrá disfrutar del sol y de actividades al aire libre.
La vida nocturna en Malpaís es maravillosa; disfrute de tranquilas veladas románticas, cielos estrellados y el sonido de las olas los cuales le pondrán en sintonía con la naturaleza de este paraíso tropical. Si usted está buscando acción, Santa Teresa, justo al lado, está llena de actividades; todas las noches de la semana hay algo que hacer en los bares de la playa y por las mañanas podrá disfrutar del sol y de actividades al aire libre.
Mal País se encuentra en la punta de la Península de Nicoya, que se adentra en el Océano Pacífico en el Pacífico Norte. Malpaís es un pueblo costero tranquilo y modesto que se extiende a lo largo de tres kilómetros de carretera, casi desprovisto de tiendas y servicios turísticos; aunque los hoteles y restaurantes cubren un amplio rango desde lo rústico local hasta restaurantes de alto presupuesto, algunos de ellos con grandes vistas desde las verdes colinas del bosque tropical.
La ciudad se halla a orillas de un brazo secundario del río Amazonas, frente a un gran blanco permanente llamado Padre Isla, boscoso y de casi veinte kilómetros de longitud. La ciudad está rodeada de un sin número de ríos y canales menores.
Es una de las ciudades más grandes del Perú y del mundo, sin acceso por carreteras, solo puedes acceder a ella vía fluvial o aérea. Por este motivo, es considerada una isla.
Iquitos, tiene un clima tropical, por tanto, no existe ni verano ni invierno. Aunque, cuando la temperatura baja un poco debido a algunos fenónenos atmosféricos, los iquiteños sacan a lucir su mejores abrigos, guardados por el resto del año.
...Primer Dirigible se haria sobre Manaos tendría lugar en 2002. La empresa alemana probablemente se declaró en quiebra antes de que pudiera hacerlo.
El 7 de junio de 2002, la empresa anunció su insolvencia y el procedimiento de liquidación comenzó el mes siguiente.
El destino de parte de los 300 millones de euros en fondos de accionistas de más de 70.000 inversores aún no está claro.
La empresa quebró antes de que despegara su primer dirigible.
El Tropical Islands Resort fue construido por la corporación malaya Tanjong en el antiguo hangar de dirigibles conocido como Aerium.
El hangar, la tercera sala independiente más grande del mundo, se diseñó originalmente para proteger las grandes aeronaves de los elementos.
Fue adquirido por Tanjong el 11 de junio de 2003 por 17,5 millones de euros, de los cuales 10 millones fueron una subvención del estado de Brandeburgo.
El permiso de construcción para la... Leer más ...
En la actualidad el barrio histórico del Puerto de Tazacorte cuenta con el puerto pesquero más importante de la Isla, con un amplio muelle para yates y una extensa playa de fina arena negra. Esta zona presenta uno de los climas más tropicales de la Isla, con una temperatura media entre 20 y 30 grados durante todo el año.
El 20 de septiembre de 2017 llegan al puerto de Salalah, Omán y ahi el barco es nuevamente arrestado, la tripulación no quiere dejar el barco sino le pagan los sueldos.
Pasado casi 6 meses después las autoridades de Omán, al evacuar a la tripulación, han asegurado a la gente de mar que su reclamación contra el barco será reconocida y pagada a su debido tiempo después de que el barco se venda en subasta.
En mayo de 2018 debido al Ciclón tropical Mekunu el barco corta amarras y fue arrastrado por fuertes vientos y olas y arrojado frente a la costa del área de Aftalqot en la gobernación de Dhofar, Omán.
Y ahí sigue abandonado, pero los bueno que la compañía TYLOS SHIPPING & MARINE SERVS le hicieron pagar los sueldos adeudados y repatriar a la tripulación!!
El 2 de abril de 1980 se crea la Municipalidad de Poblado Menor, siendo su alcalde Aurelio Mozombitt Araujo. El 4 de mayo de 1990 se promulga la Ley Nº 252209, mediante la cual se crea el Distrito de Kimbiri; teniendo como su primer alcalde distrital a Hernán Tafur Navarro. En la época Incaica, fue una de las zonas de abastecimiento de la hoja de coca y plantas medicinales por parte delos incas, por su ubicación estratégica sirvió como enlace entre Vilcashuamán y el Cusco, teniendo en su territorio restos arqueológicos como las ruinas de Mancopata en el centro poblado de Lobo Tahuantinsuyo, con una extensión de 40 hectáreas cubiertas ahora por la exuberante vegetación tropical.
El parque Lianhuashan está ubicado en Hongli Road, distrito de Futian, Shenzhen, China. Es una atracción popular en esta ciudad. En la Zona Sur del parque, hay un bosque de cocoteros que cubre un área de 80.000 metros cuadrados, con paisajes tropicales y subtropicales. El gran bosque de cocoteros y la hierba brindan un hermoso espacio ambiental para los visitantes. El lago artificial a un lado que cubre un área de 30,000 metros cuadrados tiene agua clara. También hay una pradera de 160.000 metros cuadrados y un cuadrado de cometas basado en micro-topografía en el sureste.
Este barco varado aún no ha sido retirado por las autoridades de las Islas Turcas. El gobierno tiene la intención de hacerse cargo y remover los restos, pero el proceso legal es lento sobre todo porque aparentemente este es el primer caso de este tipo en las islas Turcas.
Sin embargo, desde entonces, su estado de deterioro planteó un riesgo creciente para el delicado medio marino y la seguridad de los cientos de visitantes de esta prístina playa tropical.
El gobierno de las Islas Turcas y Caicos estaba muy preocupado por el riesgo ambiental de contaminación y daño al sensible ambiente marino de la playa del Gobernador, una de las playas mejor calificadas en el Caribe, en caso de que el naufragio permaneciera en su lugar y un mayor riesgo de daños ambientales significativos.
Por lo tanto el gobierno contrato una empresa para remover el barco y esto se inicio en 2018 y fue terminado en el... Leer más ...
A Nakhon Sawan se la conoce como «Pak Nam Pho», un nombre que hace referencia al gran árbol de Pho que se encuentra en la desembocadura del Chao Phraya. Además, Nakhon Sawan es el hogar de un gran número de atracciones únicas: la Torre Nakhon Sawan, el Wat Khiriwong en la cima de la montaña con una tienda de venta de productos de fabricación local y un observatorio en la azotea que ofrece vistas del municipio y dispone de telescopios para los visitantes interesados en la astronomía y la observación de estrellas, el acuario Bueng Boraphet, en forma de un tradicional barco de transporte comercial de Chao Phraya, fue construido para conmemorar el 80 cumpleaños del Rey y cuenta con más de 30 tanques de peces, incluyendo un tanque principal de 24 metros de largo que exhibe más de 100 tipos de peces tropicales de agua dulce; y Bung Boraphet, el mayor pantano de agua dulce en Tailandia, que es el hogar de cerca de 150 especies de animales y alberga un gran número de aves acuáticas migratorias de noviembre a marzo.
La Bahía de Phang Nga se encuentra entre Phuket, Phang Nga y Krabi y se trata de una serie de formaciones de rocas que pueblan las postales e imágenes de Tailandia en Internet, si has visto fotos de Tailandia seguramente hayas visto fotos de la Bahía de Phang Nga. La principal característica de esta zona son sus cuevas de piedra caliza que parecen volar encima del agua color azul turquesa, un paisaje tranquilo y tropical en el que poder respirar una bocana de aire fresco que sin duda vas a disfrutar y mucho, es una de las zonas más bonitas de Phuket junto con las Islas James Bond.
Testigo de la historia a los largo de todos los tiempos, se han encontrado restos de la cultura argárica y de los fenicios, fue la Salambina de los cartagineses, la Segalvina de los romanos y la Salawbiniya de los árabes. Durante la dominación romana formó parte del itinerario que unía Castulo con Malaka. Importante fortaleza también durante toda la Edad Media. Hasta aquí llegó la expedición de Alfonso I el Batallador en tierras andalusíes. Conquistada por los Reyes Católicos en el 1489, fue defendida años después por Francisco Ramírez de un ataque de los árabes.
En los siglos XVIII y XIX fue duramente castigada por los ataques de los piratas turcos, obligando a su población a trasladarse a lugares más seguros en las montañas próximas.
En siglo XX inicia una etapa de prosperidad gracias al cultivo de la caña de azúcar y especies tropicales y al turismo.