...cuyo terreno fue el solar de la primitiva Casa de la Ciudad (Ayuntamiento).
Una imagen escultórica en piedra del Ángel Custodio que se puede ver en la esquina del Palacio Arzobispal en la calle de la Barcilla, frente a la Catedral.
El puente del Ángel Custodio, construido entre 1941 y 1948, y ampliado en 1967.
Parroquia del Santo Ángel Custodio, iglesia edificada en 1946 en el chaflán de las calles Salamanca y Reina Doña Germana. (iglesia donde yo tomé la Primera Comunión ).
Otro nombre curioso que veo cuando paseo por Cantabria cerca de Laredo y que es un barrio de San Miguel de Aras es LLUEVA, que parece que estos días está de moda
Y para que no falte nada acabo con Guarromán nombre que ya salió de un pueblo de Jaén y que pongo el kmz
Otro día subiré tres nombres curiosos de unos pueblos muy bonitos de Huesca que están en el Valle de Ordesa y que son Broto, Torla, Y Fanlo
También tengo otros kmz, con mas edificios realizados con sketchUp , barrios enteros que ocupan entre 3 y 15 MB , pero algunos de los KMZ que mas ocupan cargan mejor que los que ocupan menos.. :S
...1858 los arquitectos Sebastián Monleón Estellés, Antonino Sancho y Timoteo Calvo diseñan el Proyecto General del Ensanche de la Ciudad de Valencia, que prevé el derribo de las murallas para permitir la expansión de la ciudad (se reproduce una segunda versión en 1868). Ambos proyectos no obtienen la aprobación definitiva pero sirven como base para el crecimiento de la ciudad. A partir de 1866 se derriban las antiguas murallas de la ciudad a fin de facilitar la expansión urbana de la misma.
Os dejo un kmz, con mapas de la ciudad, desde 1238 hasta 1925.
Una sugerencia es que os descarguéis una serie de edificios en 3D, los más representativos, y que al ver pasar los mapas antiguos, podáis localizar fácilmente la situación de la ciudad.
...y paisajística del país, es por eso que se los presento y los invito a pasear, recorrer sus calles empedradas, visitar los museos, subir al faro para contemplar el paisaje sintiendo el viento, almorzar frente al mar y hasta recorrer el muelle del puerto.
No podemos olvidar de pasear por el entorno de la Real de San Carlos, que fuera una plaza de toros.
Una de las maneras de pasear cómodamente por las calles del barrio histórico es empleando los carrito de campo de golf. En el kmz les dejo una carpeta con los museos y otra con los sitios turísticos más visitados.
Los portugueses se inspiraron de AVUS e hicieron un circuito parecido con una longitud de 4,1 km.
El fichero .kmz tiene 3 circuitos, de 1033, de 1958-60 y de 2005
Circuito de Boavista
El Circuito de Boavista fue un circuito de carreras callejero de Fórmula Uno en Porto, Portugal, usado dos veces para albergar el Gran Premio de Portugal.
El trazado comenzaba frente el puerto en la "Esplanada do Rio de Janeiro", continuaba por la "Avenida da " (del cual el circuito heredó su nombre), y luego se curvaba a través de pequeños barrios residenciales hasta volver a la línea de meta. Siendo sede por primera vez de un evento de automovilismo en 1958, el circuito de Boavista llevaba a los pilotos a increíbles velocidades por entre pequeñas casas, y por sobre calles adoquinadas.
La carrera de 1960 fue muy desgastadora, pues sólo cuatro autos finalizaron dentro de las 5 vueltas del ganador Jack Brabham. Accidentes y problemas mecánicos terminaron temprano el día para pilotos como Moss, John Surtees, Phil Hill, Graham Hill, entre otros.
El circuito fue revivido en 2005, manteniendo casi el mismo trazado con sólo ajustes menores y unos cuantos km que se le... Leer más ...
Hola. Soy nuevo. Si este tema no va aquí, ruego a los moderadores que lo muevan al sitio adecuado. También ruego que si no es adecuado, lo cierren.
Abro este tema para coleccionar fotos y archivos KMZ de edificios 3D que haya por mi barrio. Primero os pongo 2 que hice yo, y luego entre todos pondremos más:
Extraigo de un artículo de Carlos Guarella en La Nación, que tras sacar el centro de un hipotético cuadrado en que envuelve la ciudad de Buenos aires, deduce que el centro exacto de dicha ciudad está ubicado sobre la calle Avellaneda 1023, a pocos metros de la cancha del club Ferrocarril Oeste donde se encuentra una casa de principios del siglo pasado, que presenta en su fachada una placa de fundición de hierro que dice: "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de Catastro. En esta parcela 14, de la manzana 9, sección 45, circunscripción 7, se halla el centro geométrico de la ciudad".
La gran mayoría de los bonaerenses suponen que el lugar central es el monumento erigido en homenaje al Cid Campeador, Don Ruiz Díaz de Vivar.
Yo en el kmz, además de presentar cual sería ese hipotético cuadrado, me he tomado la molestia de calcular el centro de gravedad del polígono idealizado de los límites de la ciudad y que concluye en una marcación entre las dos descritas. En conclusión, el dicho centro de Buenos Aires en el barrio de Caballito, no está muy errado.
rbernalmarco , acuerdate de la carcel modelo de Valencia , alli tambien lo ocuparon y ahora no se lo que estan haciendo , que han tirado el muro exterior
No pongo fotos ni kmz , ya que no puedo
Buen post Rober
Ya he añadido la cárcel modelo de Valencia al kmz.
Aquí la problemática tambien es: ¿Que hacer con una cárcel abandonada? Un complejo administrativo. Esa es la solución que se le ha dado a la cárcel modelo de Valencia. Entre tanto la ocupación, inmigrantes, grafiteros etc. Degeneran el barrio.
La Generalitat ya empieza a hacer timidos intentos de restauración. Con la puesta en marcha de las obras, se tiene noticias, a día 3 de junio, del derribo de parte del muro perimetral para la entrada y salida de camiones, ya que la puerta principal era demasiado pequeña.
...ya que los colonos catalanes de Barcelona repoblaron la ciudad después de expulsar a la población sarda autóctona. En 1990 un 60 % de la población local aún entiende el catalán-alguerés hablado, aunque desde hace un tiempo, pocas familias lo han transmitido a los hijos. Aún así, la mayoría de los alguereses de más de 30 años lo hablan.
Debido a su origen catalán, los alguereses denominan a su ciudad "Barceloneta"y existen vínculos culturales, fomentados por la Generalidad de Cataluña, entre Cataluña y Alguer. Señalizo en el kmz algunos lugares destacados de la ciudad o de su entorno municipal con fotos en las marcas. es.youtube.com/watch?v=p5cXqf5B5BE
Zapa, la foto de arriba corresponde al G-Turm de Wilhelmsburg, en Hamburgo y la de abajo al G-Turm de Heiligengeistfeld en la misma ciudad, que se ha convertido en edificio de apartamentos. Lo ví porque está en Sankt Pauli a un paso de la Reeperbahn (el barrio y la famosa calle del "vicio" en Hamburgo), viene genial para ir de fiesta el vivir allí.
Ambos están en mi kmz, activa el panoramio en el apartado web geográfica de tu google earth y veras un sinfín de fotos de todos ellos alrededor.
Por cierto, ya que estamos en Hamburgo, la L-Turm de Heiligengeistfeld, fue demolida y sustituída por un edificio de oficinas. La marcación esta sobre el lugar que ocupaba.
...morada), la vuelta, si estás lejos, en taxi. No lleves mochilas a la espalda en el metro a ninguna hora del día o en sitios con mucha gente. Si por algun casual, te presentas en un sitio o barrio que no conoces, que parece muy chungo y donde la gente te mira raro no se te ocurra abrir el plano para Geolocalizarte.....entra en un bar(Coca cola, s´il vous plait) o en una parada de metro, enfrente de las taquillas y lo miras allí, fuera de la vista de gentuza.
Tómate un café en uno de los 3 cafés famosos que te he puesto en el kmz....a pesar del precio, merece la pena. Siempre terraza a ser posible.
Yo siempre que podía, me escapaba al jardín del Palacio de Luxemburgo, si andaba por la zona. Es público y ademas de precioso, es un remanso de paz en medio del bullicio, con unas sillas de metal muy cómodas para tomar el sol o descansar.
No olvides que París es tanto o mas bonito de noche, todo iluminado. Móntate en uno de esos autobuses turísticos nocturnos o viaja por el Sena en un Bateau Mouche de noche, también mejor en este caso.
Sobre lo del GPS....no te puedo ayudar. No cogas el coche en París. Siempre en metro, mucho mejor. Siendo de Madrid... Leer más ...
hola , queria plantear una cuestion pues soy un poco nuevo en esto y me he estancado:
Tengo un listado excel con la ubicación de mibiliario urbano, en el vienen coordenadas longuitud y latitud, direccion, distrito, barrio y codigo del elemento. Necesito poder realizar un traspaso masivo de este listado y todos sus elementos a archivos kml para poder visualizar la ubicacion exacta de los elementos en google earth.
No se si habra alguna forma de hacerlo de golpe o habria que ir uno a uno...
en todo caso un saludo y gracias