...de pactos políticos, pero también de las fiestas y orgías que organizaba su polémico propietario.
Berlusconi compró esta casa al empresario Gianni Onorato cuando se denominaba "Villa Monastero" y fue remodelada por Il Cavaliere, según proyecto del arquitecto Gianni Gamondi, autor de numerosas villas de la Costa Smeralda.
Villa Certosa fue utilizada para recibir a jefes de Estado y de Gobierno, como el primer ministro británico Tony Blair, el ruso Vladímir Putin (con el que tenía una estrecha relación) o el español José Luis Zapatero.
Podéis ver más videos e imágenes de gran resolución en la propia empresa de AllSeas
¿Se puede observar el Pioneering Spirit con Google Earth?
¡¡ Efectivamente !!. Este foro trata precisamente de eso de geolocalizar cosas, en este caso podemos ver el barco de Allseas tanto en Google Earth, Bing Maps, Google maps,...
En la carpeta que adjunto (kmz) podreís ver las diferentes localizaciones a lo largo de sus fases de construcción en Google Earth.
Si os interesa estas descomunales máquinas, echar un vistazo al tema Grandes Barcos ¿Quién da más?, en cuyo lugar honorífico debería estar este barco por superar a todos los demás.
Gracias a @Gally por el chivatazo de su posición final en Rotterdam. Ha sido la guinda del pastel en esta emocionante investigación.
Podéis ver más videos e imágenes de gran resolución en la propia empresa de AllSeas
¿Se puede observar el Pioneering Spirit con Google Earth?
¡¡ Efectivamente !!. Este foro trata precisamente de eso de geolocalizar cosas, en este caso podemos ver el barco de Allseas tanto en Google Earth, Bing Maps, Google maps,...
En la carpeta que adjunto (kmz) podreís ver las diferentes localizaciones a lo largo de sus fases de construcción en Google Earth.
Si os interesa estas descomunales máquinas, echar un vistazo al tema Grandes Barcos ¿Quién da más?, en cuyo lugar honorífico debería estar este barco por superar a todos los demás.
Gracias a @Gally por el chivatazo de su posición final en Rotterdam. Ha sido la guinda del pastel en esta emocionante investigación.
...y pasa por entre el Torcal y la Torca del Agua, llega hasta la impresionante Torca del Lobo, pasa junto a la torca de la Escaleruela, para volver de nuevo al parking por la Torca del Agua. La Torca de la Novia está junto a la carretera y bien señalizada.
La torcas son debidas a la formación de cuevas con forma de cúpula, que acaban colapsando y provocando enormes socavones en el terreno, en muchos casos trampas naturales para los animales.
Uno de los mejores mapas energéticos que he visto es el que publica el Gobierno de Uruguay en una de sus web: www.miem.gub.uy/ ...to-de-2014
En el están la mayoría de los recursos desarrollados en el país, los proyectos futuros, desde hidráulicos, petrolíferos, eólicos, mapas de vientos, etc, etc... una impresionante recolección de datos.
De su KMZ de 10 megas, he sacado los Parques eólicos como un aparte.
Es una pena que los mapas de Google Earth de Uruguay sean en su mayoría anteriores a 2006, fecha en la que se produjo el despliegue de los primeros parques y, por tanto, no son visibles en las imágenes de Google Earth.
De 2006 hasta ahora han cambiado mucho las cosas, impulsado por el gobierno uruguayo, el pais ha pasado de tener cero en producción de energía eólica, a que se espera que sea el número uno en producción eólica en 2016.
Impresionante.. no sabia lo de que se escuchaba a tanta distancia, ni lo de que estaba tirado por varias maquinas. Quizas lo debia suponer, porque es demasiado largo y va cargado de mineral.
Yo no tuve la suerte de verlo y me habría gustado.
Las excavaciones expuestas en los Jardines del Real son solo una parte de lo descubierto en 1986 cuando fue levantado el asfalto de la calle General Elío por causa de las obras de los colectores de la ciudad. La parte que se encontraba bajo dicha calle fue tapada de nuevo para no perjudicar el transito.
Los puntos de la excavación están perfectamente determinados en relación a los planos originales del edificio y señalados por tableros de información. También hay un centro de interpretación, pero está cerrado.
Uganda ha aportado doce sitios a la lista de humedales de Importancia Internacional, repartidas por todo el país, con una variedad desde bosques pantanosos con grandes extensiones de papiro y un impresionante sistema de cascada. Gracias a las nuevas designaciones, el país ahora puede ofrecer una protección adicional a los hábitats de especies en peligro de extinción como el Shoebill vulnerable a nivel mundial, el Papiro Gonolek y el Sitatunga, que constituyen importantes atracciones turísticas. Además del valor cultural y socio-económico de estos humedales también hay que destacar, que las comunidades locales dependen de ellos para su supervivencia en términos pesca, materiales de construcción, medicinas, protección contra inundaciones, filtración de agua, el pastoreo y mucho más.
en el kmz encontrar información de cada uno de los sitios así como alguna fotografía.
Hola Granma! luego de algunos días de ausencia por viaje a mi Neuquen querido, me acerqué a este foro, (no entendí porque salió desparramado mi comentario entre tus fotos ) y me subí a la costa de tu hermoso hallazgo . Me encontre con la Localidad de Oceanside y un poco al norte, me choqué con Camp Pendleton South . Vale que recorran la zona, es impresionante:salton: Creo que reúne todos los vehículos, helicópteros, rampas de bajada a playas, campos de maniobras, y material que contiene este hilo. Subo una foto y cinco kmz para que los que mas saben de Ustedes expliquen de que se trata, pues yo los leí en cada captura, y la verdad.......no se distinguir un anfibio de una lancha y no le quiero faltar el respeto a ellos.
El Enlace que citas no falla, puede ocurrir un fallo momentáneo del Servidor pero no del fichero, pues están más que comprobados todos ellos.
Como era logico que este foro tuviese tambien el trabajo, por eso lo comparto con todos vosotros y con todo el mundo si alguno de vostros quiere ponerlo en el foro univerrsal de Google... Leer más ...
Para mi gusto la presa más impresionante que tenemos en España.
Situada en la frontera natural entre España y Portugal en el cauce del río Duero (Arribes del Duero), tiene una altura de muro de 140 metros y una longitud de 250 metros.
Ocupa el primer lugar en producción electrica en España y cuenta con 12 km de túneles de 12 x 8 metros.
Hay más información en el KMZ sacada de la Wikipedia.
Os dejo los links de un documental del NODO sobre su construcción y puesta en marcha. Os lo recomiendo porque lo explica con detalle.
La canción del mundial es de K'naan, Keinan Abdi Warsame es un poeta y cantante de hip hop canadiense originariode Somalía. Es uno de los raperos más reconocidos nacidos en África, a pesar de que desde pequeño se mudó a Canadá. Es famoso por sus letras en las que hace referencia al orgullo de sus raíces somalíes y africanas. Su nombre significa Viajero en somalí.
El kmz tiene ahora dos videos, uno de él en un concierto para la MTV Impresionante y otro en su versión con estrofas en español junto a Bisbal
En este video tenemos una versión más suave y extensa
When I get older, I will be stronger
They’ll call me freedom, just like a Waving Flag
When I get older, I will be stronger
They’ll call me freedom, just like a Waving Flag
And then it goes back, and then it goes back
And then it goes back
Born to a throne, stronger than Rome
But Violent prone, poor people zone
But it’s my home, all I have known
Where I got grown, streets we would roam
But out of the darkness, I came the... Leer más ...
Bueno para los amantes de una de las mejores series de todos los momentos, por no decir la que mas les dejo aqui un "filon de oro" jaja
Como amante de la serie LOST, hace tiempo empece a buscar por hawai (es donde se ha rodado LOST) y he ido recopilando bastantes lugares, la verdad no me esperaba tanto. xdxd
Deberia haber puesto antes este KMZ pero pensaba que habia perdido la carpeta con las localizaciones y como tampoco habia visto mucho movmiento por este post (me parecio raro ) pues no me habia planteado volver a posicionar todas otra vez (aunque mas o menos sabia donde estaban jaja).
Pero bueno, como la serie toca a su fin, he decidido ponerlo de una vez, ya que como dice el refran: mas vale tarde que nunca jejeje.
Asique, nada, espero que disfruteis como yo cuando las descubri.......
PD: En el campamento de los otros,y buenotambien en otras, es recomendable que useis el GStreet que la resolucion es impresionante !!!! te teletrasportas hasta alli jaja (cuando yo empece a buscar el GS todavia no habia llegado a las islas )
Hola de nuevo
Sin duda que puede ser, no lo niego. Una de las capturas más interesantes sobre este tema, la realicé hace unos meses. No puedo negar que los submarinos son una de las piezas clave en mi busqueda y en ese afan, me encontré con uno en un rio a milies de kilometros de el mar. Como sabeís, durante el verano he tenido muchos problemas con mi ordenador y debido a ellos los KMZ almacenados los habia perdido todos hasta esa fecha. En este en concreto se podía ver claramente a un clase kILO en un dique seco en el astillero fluvial. El KMZ que publico es el lugar exacto y la fabrica de estos impresionantes subamrinos diessel.
salu2
gracias por aporte rbernamarco, tú siempre dando apoyo al deporte, me encanta
el videito del link , es impresionante la gente que asiste al evento
permiso por ampliar el kmz.
Vickers 381/45. El cañón más grande de la historia de España.
¿Os acordais de la película Los cañones de Navarone? Pues estos no le andaban a la zaga.
En la década de los 20 del anterior siglo, durante la dictadura del general D. Miguel Primo de Rivera, España adquirió a la compañía Inglesa Vickers Armstrongs Co. Ltd. en dos partidas, un total de dieciocho impresionantes cañones de costa de 15", modelo 1926, que para la nomenclatura artillera española serían los Vickers 381/45. Se trató de los cañones más grandes artillados en España.
Su distribución por orden de artillado fue la siguiente: Base Naval de El Ferrol:
2 u. en Batería de Campelo Alto (desartillada entre 1940 y 1941)
2 u. en Batería de Prior Sur (desartillada en 1997)
2 u. en Batería de Lobateiras (desartillada en 1997)
2 u. en Batería de San Pedro (conservadas, fuera de servicio)
Base Naval de Cartagena:
2 u. en Batería de Cenizas (conservadas, fuera de servicio)
2 u. en Batería de Castillitos (conservadas, fuera de servicio)
Base Naval de Mahón:
2 u. en Fortaleza de la Mola... Leer más ...