Si volamos con Google Earth sobre el Parque Natural de Cabo de Gata, nos sorprenderá encontrarnos con una extensión de terreno que más bien parecería las Líneas de Nazca en Perú; una intrincada red de carriladas haciendo formas geométricas enmarañadas entre si.
Al final descubrimos que no es sino el campo de un gigantesco complejo de pruebas y experimentación de neumáticos de la empresa Michelin.
El CEMA, Centro de Experiencias Michelin de Almería, se inauguró propiamente el 2 de enero de 1973, en el Parque Natural del Cabo de Gata, término municipal de Nijar, Almería, asentada en lo que fue un gran latifundio formado por la unión de varias fincas en un total de 4.500 hectáreas.
Este centro, tiene por objeto desarrollar y probar los neumáticos de esa marca francesa focalizado en vehículos de obra pública e ingeniería agrícola, aunque también para coches, o hasta aviones.
La razón de establecerse en el Cabo de Gata se debe a que este goza de un microclima muy particular, con el nivel pluviométrico más bajo de Europa: una media de únicamente 200 mm de lluvia anuales, a lo... Leer más ...
En la zona conocida como Pampas de Siguas, en Arequipa, Peru, nos podemos encontrar este bonito dibujo gigante trazado en la arena. Al estilo de las lineas de Nazca, pero con un diseño más complejo y abstracto.
En Julio de 2014, tras un estudio arqueológico como consecuencia de un proyecto agroindustrial en la provincia, se descubrió este fabuloso geoglifo, al que se le conoce como "Cancha de los Incas" o "Geoglifo Wari".
Según se ha determinado, parece que pertenecería a la cultura Wari (Español:huari), que habitaron en estos lugares durante 1200-1300 d.c.
Esta cultura es la primera en formar un imperio Andino.
...diferentes historiadores (Walter Alva, J. Rivadeneyra, Víctor Baca Aguinaga, P. Korok, ...), se establecen dentro de lo que se llama "El período formativo andino" (Antigüedad: 2500 – 1800 a.c.).
A pesar de localizarse muy cerca unas de otras, y de tener características símilares, también tienen características que las hacen únicas. Y son estas diferencias, lo que les aporta un grado más de misterio y de interés antropológico-arqueológico.
Estas figuras o dibujos gigantes son tan importantes que sólo son "superadas" por las mundialmente famosas líneas de Nazca.
Como consecuencia de ello, el distrito de Oyotún se ha considerado como el valle de los geoglifos o Tierra del Aguila Milenaria.
Cóndor Oyotún- Hombre ave de Oyotún –Hombre Pájaro de Oyotún- Águila de Oyotún:
Esta gran figura vista desde lo alto representa a un ave (humanoide), que orienta su vuelo al nor-oeste y se cree que haya sido una señal para salir de la entonces boscosa Cuenca Zaña, y luego voltear por el sector conocido como la palomita y orientar a los viajeros con la dirección al pueblo precolombino de Cinto y Collique.
También existe otra versión que sería... Leer más ...
Siempre que vuelvo a escuchar algo sobre las lineas de Nazca, me vuelve a entrar una gran curiosidad. Es uno de esos sitios que ojala algun dia pueda visitar en persona.
Muy buen trabajo Master, muy interesante
Nazca es una ciudad misteriosa y muy activa, debido a la afluencia de turistas
que visitan a diario las milenarias Líneas de Nazca, y también por el desarrollo en auge minero, agrícola y comercial de la zona.
Me quedé pensando en el tema de la banda de hoyos anoche. Se me ocurre una explicación que creo que es plausible: más allá de toda explicación que pueda o no tener que ver con extraterrestres, es claro que construcciones como las lineas de nazca, fueron hechas para ser vistas desde el cielo (estuve allí y les juro que desde el piso no se ve nada, tuve que subir en avión para verlas). Aunque la distancia entre estas y la banda es grande, cabe la posibilidad de que la cultura que se asentara en la zona de pisco estuviera influenciada por la nazca y que también quisieran hacerle señales al cielo. Para ello, bastaría llenar parcialmente de agua, hoyos específicos de tal forma que desde el cielo se viera la luz del sol reflejada en los mismos, así podrían formarse distintas señales, según los hoyos que fueran llenados.
Mas claro , el agua , muy bien Sr. Moderador
Lo malo de las personas es el fanatismo , lo mismo en religon como en creencias
Yo ni creo ni dejo de creer en extraterrestres , hasta que no los vea no dire que existen , pero no por no verlos digo que no existen
Nadie ha faltado al respeto a nadie. Es una teoria completamente respetuoso y razonable.
Que millones de personas piensen que esas lineas no las hizo el hombre no tiene importancia... hay muchos mas millones que piensan que si. La diferencia es que unos basan sus torias en la razon y otros en historias sin ninguna base cientifica.
Tambien hay millones de budistas, cristianos, musulmanes, hindues... y todos piensan que tienen la religion veradera. Luego estamos los que no creemos en ninguna... y que tambien pensamos que estamos en lo cierto.
La unica conclusion es que, sea quien sea el que esté en lo cierto, la mayoria de la humanidad esta equivocada.
Las líneas de nazca son un patrimonio cultural de la humanidad, con el respeto que se merece señor moderador, deberia tomarse en cuenta la trascendencia de este representación, que ya el tiempo ha ido desgastando. Y soy una más de las millones de personas que sostiene que estas lineas no lo hicieron personas, pues si, tambien estuve ahi, y no me imagino a unos cientos de personas volteando las piedras al mando de un ingeniero. Cabe la aclaración que cada uno ve las cosas como las quiere ver.
...esculturas humanoides, como las que nos topamos a orillas del río Khend Teykh; viejas fortalezas como las ?Ruinas Negras? de Khar Balgasin Tuur, en Khotant. Pero sin duda, las más interesantes y sugerentes eran las compuestas por amontonamientos de piedras que parecen dibujar insectos, o algún tipo de animal que, por su tamaño, parecen haber sido construidas tan sólo para ser apreciadas desde el aire.
En diferentes partes del mundo existen contrucciones similares, que en diferentes ocasiones han desatado la imaginación de los astro-arqueólogos. Las famosas ?pistas? de Nazca, en Perú; o los caballos blancos de Inglaterra, son buenos ejemplos. Sin embargo todos esos grabados palidecen ante el colosal tamaño de los existentes en Mongolia.
Y es que, como apuntaba anteriormente, en el gigantesco valle que rodea el lago Urrg nos topamos el descubrimiento arqueológico más interesante de todo nuestro periplo por Mongolia.
El colosal dibujo de una estrella o sol, con siete rayos que salen de su parte central, está compuesto de las siguientes partes:
- Una especie de ?plaza? o circulo central de 5 metros de diámetro.
- Esa ?plaza? central está rodeada por otro circulo... Leer más ...
La verdad es que gracias a su sequedad, en Peru se conservan graficos muy curiosos.. como las lineas de Nazca, como la bahia de Paracas... o esto a las afueras de Lima.
He estado en tierra firme sobre una de las lineas de Nazca. Es una que se encuentra entre el valle de Palpa y el valle de Santa Cruz ambos en el desierto costero de Perú. Por lo tato puedo decir como parecen haberse hecho. Lo que no sé es para que fin. Después de escribir este mensaje "viajaré" por google earth a aquella linea sobre la cual estuve.
El caso es que en esa altiplanicie arenosa, hay desparramadas unas piedras planas de unos 8 a 10 cms. Si uno coge una de ellas y la dá vuelta, verá que sus caras reversas son de diferete color. Si uno se traslada a un sitio que no está en la "linea" y realiza la misma operación (volcar la piedra) verá que tambien el reverso es de diferente color, el mismo que el anverso de la "linea". Se deduce que quienes "dibujaron las lineas", lo unico que hicieron, fué "voltear" las piedras que encotraron en el suelo.
Desde luego que antes de eso algún ingeniero de aquella civilización realizó el trazo de las lineas.
El porqué, las piedras de un desierto son de colores diferentes, estoy seguro lo explicará un geologo.
El objetivo de las lineas no lo sé; sé que se han hecho muchas conjeturas, entre las cuales parece la más interesante... Leer más ...
Para subir un fichero KMZ o una foto, solo tienes que pulsar el boton "Publicar Respuesta" o "Nuevo Tema", rellenas los campos "Asunto" y "Cuerpo del mensaje" y luego "Agregar un Fichero".
Para subir un fichero KMZ o una foto, solo tienes que pulsar el boton "Publicar Respuesta" o "Nuevo Tema", rellenas los campos "Asunto" y "Cuerpo del mensaje" y luego "Agregar un Fichero".