Si ya has hecho los pasos anteriores te quedan pocos caminos.
Puedes presentar una reclamación por propiedad intelectual DMCA, pero tendras que presentar alguna prueba de que la fotos es tuya: support.google.com/ ...er/1120734
La otra es presentar una reclamación ante los tribunales, pero es costoso y largo.
Hola, la foto no es mia. La foto está colocada en Google Earth en una propieda privada, en un pedazo de tierra privado, diciendo indicándolo como que es zona de pesca. Quien la colocó es un tal Taruchita a quien no conozco y a quien no puedo contactar paraqie elimine la foto.
Hola
Si la foto no es tuya, creo que lo tienes muy dificil.
Google o el usuario, no han colocado una foto sobre una propiedad privada (tuya), sino sobre un mapa de Google. No se puede confundir el mundo real, con el virtual (un mapa). La foto no tiene ningún valor legal, diga que ahí hay un coto de pesca o una fabrica de chocolate. Una foto puesta sobre un mapa, diciendo que ahí se puede pescar, acampar o que hay una catedral, no tiene ningún valor real, ni concede ningún derecho.
Hola, quisiera me ayuden a encontrar la forma de colocar varios poligonos a la vez dentro de una carpeta creada, en el arbol de googleaerth.
Eh buscado pero no logro encontrar, trabajo con archivos provenientes de maquinas donde generaran muchos poligonos dentro de un rango determinado.
Por ejemplo: en la foto que adjunto muestro los poligonos que tengo y lo que pretendo es agrupar por colores en diferentes carpetas.(los tres poligonos de color verde los coloque manual uno a uno, pero tengo muchos mas por colocar dentro).
Hola a todos:
Estoy intentando insertar una foto (*.jpg) en una marca de posición, pero no lo consigo.
Os explico: Tengo la marca, decripción, introduzco "<![CDATA[<a href="C:\Fotos\xxxx.jpg">Foto01</a>]]>" (pongo la ruta donde tengo la foto que quiero insertar), como indica juanderli. Pero cuando hago click en la marca y se abre el desplegable, y hago nuevamente click en "Foto01" no hace nada. ¿Que estoy haciendo mal?
(Para los que necesiten darle demasiadas vueltas a las cosas, quizás es mejor creerte lo que te cuenten y dedicar tus energías a los problemas diarios)
Si algún guionista de Hollywood hubiera escrito una película sobre Bin Laden y le hubiera dado el fin que ha tenido, lo hubiesen despedido por inepto y falto de imaginación.
De modo que el mayor terrorista de la historia mundial, ha sido cazado, matado y rápidamente llevado al Golfo Pérsico para tirarlo al mar.
Aunque se han hecho fotos* y se han cogido muestras del ADN, lamentablemente eso ha sido realizado por los mismo que demostraron al resto del mundo la existencia de armas de destrucción masiva en Irak.
Son tan buenos que en sólo 6 horas han realizado la operación (1 hora), han asegurado la zona** (1+1=2), transportado el cadáver a un portaviones en el golfo Pérsico*** (mínimo 2 horas +2=4) y realizado la prueba de ADN y el funeral antes de comunicarlo al mundo****.
Lo que no me ha quedado claro es si la comprobación del ADN la realizaron en el portaaviones, en el helicóptero o lo enviaron por fax a Quantico para procesarlo*****.
Son varios los motivos. Uno pues que la tierra es redonda, si te das cuenta los meridianos se van acercando según se van acercando a los polos puedes consultar algo de eso en el manual de cartografía aerea que puse en su momento en el apartado de proyecciones cartográficas. Los satélites tiran las fotos con un cierto ángulo sobre la tierra que hace que haya tambien esa distorsión en las tomas. Vuelvo a poner el enlace porque no sé referenciar a otros foros. Manual de cartografía aerea
Muy bien Jesus , se ve que yo tambien estoy algo perdido ultimamente , jajaja
Me gusta como te quedan y el curro que te metes en cada foto , felicidades y gracias por explicarnos como se puede hacer facilmente
La pena que mi camara no esta entre esas
...las tomas, mejor quedan después los empalmes y menos trabajo dan en el ordenador.
Un cabezal panorámico.
Es un soporte para que la cámara tenga el punto de giro en la entrada de la lente y no en la cámara que es donde normalmente se atornilla al trípode. He llegado a la conclusión que el cabezal es lo más importante a la hora de ver buenos resultados. Las panorámicas en lugares pequeños requieren este cabezal casi obligatoriamente. Contruir un cabezal panorámico (el mío , hecho de madera, hasta que llegue el de compra)
Software.
Una serie de programas que nos ayuden a manipular y unir las tomas.
EL PUNTO NODAL
Si buscamos en la red veremos muchas explicaciones con respecto a este punto. En realidad el punto nodal es en el que convergen los rayos de luz de la lente antes de llegar a la película o sensor. En muchas cámaras... Leer más ...
Es normal que las fotos no casen y se tenga que hacer un trabajo posterior de retoque fotográfico, eso es a causa de que siempre hay un inevitable distorsión de distancia hacia los bordes de las fotografías, ya que la distancia del foco de la cámara no es la misma del centro de la foto a los bordes. Acentuado por la curvatura de la tierra. En el manual de cartografía aérea que en su dia colgué, comenta algo sobre proyecciones cartográficas.Manual de cartografía aerea
Quiero advertir al compañero Raskolnikov, que los croquis del general Esteban Infantes que el también utiliza, no son planos perfectos a escala sino simplemente croquis por lo cual su utilizacion como superposicion de imagenes es muy difícil para adaptarlos a la realidad del terreno en Google Earth, siendo aconsejable hacer una labor de señalizacion manual.
Si, lo sé , suelo usar varios puntos de referencia,... y no me fío ciegamente por esos. Por ahora es lo que tengo ,.. .espero localizar un planito interesante que ví en una ocasión...
tengo el sigiente problema, pero para eso antes leei todos las guias manuales foros que tienen aqui y sequi paso a paso como subir una foto n google earth, pero al momento de dar clic en compartir me sale el siguiente mensaje
This feature has been temporarily disabled
In the meantime, please share your KML files with the community by saving the file and then using the forum to upload it.
Wait 10 seconds to be taken to the Google Earth Community forums, or click here.
y entra al foro de Google Earth, alguien sabe que pueda estar haciendo mal, o porqe pasa esto?
ya puse mis fotos en panoramio, le di clic donde dice en google earth (KML) y lo guarde y lo abri en mi Google Earth y ya que estaban cargadas le di Compartir/Publicar, y ahi es donde sale el mensaje este...
Recomendable usar la camara con velocidad y daifragma en manual. Asi no cambia la luminosidad de una foto a otra, como puede ocurrir si la dejas seleccionar en automatico la luminosidad.
yo lo que pregunto no es como se cuelgan en el foro sino que con que maquina las haceis en el lugar
Cualquier cámara. Reflex con lente angular mejor. Tirar muchas fotos desde un mismo lugar alrededor y con todas las opciones/variables en manual para tirarlas todas igual. Mejor con trípode girando la cámara alrededor.....
Unirlas con el programa adecuado (photoshop, panorama maker....)
...pero un poco más complicadillo, no mucho. Elegís la que querais, en este caso, "superposición de imágen".
Se abrirá una ventana, le poneis el título que querais, le dais a "examinar" y escogeis de vuestros archivos la imágen, foto, mapa... que no tenga más de 150 kb.
Con la transparencia jugais para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación, actualización... cuando termineis vuestra obra de arte le dais a "ver", ¿está bien?, entonces sacarle una "instantánea de vista actual". Y "aceptar". Os irá a "mis lugares".
Es hora de hacer una prueba. Mueve el visor hacia cualquier... Leer más ...
...pero un poco más complicadillo, no mucho. Elegís la que querais, en este caso, "superposición de imágen".
Se abrirá una ventana, le poneis el título que querais, le dais a "examinar" y escogeis de vuestros archivos la imágen, foto, mapa... que no tenga más de 150 kb.
Con la transparencia jugais para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación, actualización... cuando termineis vuestra obra de arte le dais a "ver", ¿está bien?, entonces sacarle una "instantánea de vista actual". Y "aceptar". Os irá a "mis lugares".
Es hora de hacer una prueba. Mueve el visor hacia cualquier... Leer más ...
...ventana de la regla y comenzamos a marcar los puntos de nustra ruta con clcik de raton.
Precisión de la medida
Como podemos ver en la ventana de la regla, la ruta que he marcado mide unos 274 km.
Depende de dos factores:
La precision de la foto (varia entre 1 a 3 metros en el mejor de los casos) y posiblemente centenares de metros en los casos de baja resolución.
La precision del usuario que señala los puntos...
El manual oficial y completo de como medir con Google Earth V4 está en esta URL: