Esta zona tiene una extensión lateral de tan solo cientos de metros, pero se extiende por más de 250 kilómetros en rumbo noreste casi alcanzando la ciudad de Melo en el Departamento de Cerro Largo. Posiblemente, esta falla continúa a través del noreste de Uruguay y el sur de Brasil, pero está cubierta por rocas más jóvenes de la Cuenca de Paraná que no permiten su observación y mapeo.
Es curioso que en otros programas de imágenes de mapeo satelital, la zona, declarada como militar, aparece emborronada. En Google Earth, evidentemente no.
Hola amigos, acá les traigo un problemita que me ha roto la cabeza, estoy seguro de que entre todos podemos encontrarle respuesta:
Por un lado, tengo una lista de ciertos municipios del país que debo representar en un mapa (una base de datos, o en términos prácticos, una tabla de Excel) y por otro lado, tengo un kmz con todos los municipios del país (KMZ). Son varios cientos de municipios y debo generar casi 10 mapas diferentes basado en diferentes criterios.
Ya antes he usado el Spreadsheet Mapper 2.0 de Google Outreach (http://ht.ly/aYwud), pero el problema es que éste se basa sólo en puntos fijos y lo que yo necesito es mapear áreas completas...
Por si no fuera suficiente, cada capa del mapa deberá llevar una altitud específica (absoluta), para poder sobreponer un mapa a otro y seleccionar de forma interactiva.
Marine Traffic es una aplicación en el cual podremos ver información en tiempo real respecto de todos los barcos que se encuentran navegando los siete mares.
Fragatas, veleros, yates, pesqueros y hasta cruceros, todo lo que navega lo veremos. Al aumentar sobre una determinada zona veremos la ruta que cada uno de ellos sigue, y un ícono que lo diferencia de acuerdo al tipo de embarcación.
Haciendo click sobre ese ícono podremos ver información adicional como su procedencia, eslora, velocidad o calado, además de una foto para ver como es la embarcación en cuestión.
También podremos ver información acerca de cuando ha enviado por última vez su posición, y como podremos ver en casi todos los casos no ha sido más de 3 o 4 horas atrás, por lo que podemos decir que se trata de un mapeo muy bien actualizado. Además, la página de Marine Traffic se actualiza cada 100 segundos, todo el tiempo con nueva información, y dado que por momentos esta puede ser demasiado abundante, podremos filtrar el mapa para ver solo embarcaciones de un determinado tipo.
De acuerdo con información publicada en la edición del 11 de febrero del Changjiang Daily, China estaría en planes de generar la infraestructura necesaria para establecer su propio sistema de mapeo tridimensional, el ‘Google Earth’ chino.
Chen Jing, miembra de un grupo de ingenieros perteneciente al Buró Estatal de Medición y Cartografía involucrado en el proyecto, explicó que “con base en la demanda, Google Earth sólo provee imágenes de alta resolución de Norte América y Europa”. De acuerdo con Chen, en comparación con el programa de Google, la versión china brindará acceso a imágenes de más alta resolución y cubrirá más partes del territorio nacional chino. “Mientras el lugar no esté sujeto a regulaciones de seguridad, los usuarios podrán buscar lo que quieran”, afirmó Chen.
“En el pasado, China prohibía la distribución de imágenes satelitales de alta resolución. Sin embargo, debido a la aparición de Google Earth, ofreciendo imágenes de alta resolución, las cosas cambiaron”, comentó Chen. “Mientras no pongamos en riesgo información confiedencial haremos lo posible por suplir las demandas del mercado... Leer más ...