Llevo unos cuantos parques de Kenia. Masai Mara es indescriptible. Hemos cogido la gran migración en su apogeo.
Samburu es uno de mis parques favoritos.
Hoy he estado en Tsavo, un parque brutal. Hubo momentos en los que vimos hasta tres grandes manadas de elefantes a la vez. Ha sido muy emocionante.
De todos los astros, el sol es el que rige los fenómenos naturales cíclicos más influyentes en la vida del planeta: las estaciones y el día y la noche se rigen por el sol. Esto implica que fenómenos como la plantación, las cosechas o la migración de los animales, también se rijan por el sol.
Y si aparte el sol es el que rige las estaciones primavera, verano y otoño, invierno, eso marcado por 2 solsticios el de verano y el de invierno, por supuesto variando por hemisferios ahora el hemisferio norte calor y en el hemisferio sur, frio y mas frio.
Puede ser que en España hay tipo una ola de calor que en varios lugares los termómetros marcaban 41 o 42 grados?
Los relojes solares a la sombra existen, pero son fruto de un error de cálculo o negligencia: Reloj Solar Carchuna (Granada) o una curiosa historia que me contaron de un municipio que puso una especie de tejado sobresaliendo para proteger de la lluvia un reloj solar... con el resultado que todos... Leer más ...
De todos los astros, el sol es el que rige los fenómenos naturales cíclicos más influyentes en la vida del planeta: las estaciones y el día y la noche se rigen por el sol. Esto implica que fenómenos como la plantación, las cosechas o la migración de los animales, también se rijan por el sol.
La luna tiene influencia mucho más determinante en las mareas (aunque el sol también) pero no tanto en los fenómenos mas determinantes de la vida. La influencia del ciclo lunar es mucho mas limitada y los calendarios lunares son anecdóticos.
Por eso es tan importante desde la prehistoria el estudio y los cálculos que implican al astro solar y su desplazamiento.
Los relojes solares a la sombra existen, pero son fruto de un error de cálculo o negligencia: Reloj Solar Carchuna (Granada) o una curiosa historia que me contaron de un municipio que puso una especie de tejado sobresaliendo para proteger de la lluvia un reloj solar... con el resultado que todos sospechamos.
Este pueblo creció a principios del siglo XX para la explotación de la sal, integrándose en el precioso entorno de lo que hoy día es Parque Natural, con el atractivo adicional que ofrecen las Salinas: cientos de especies ornitológicas utilizan este ecosistema para invernar y descansar de los desplazamientos migratorios.
Desde San Miguel antes de llegar a la Almadraba de Monteleva parte un camino sin asfaltar, hacia la izquierda, que conduce al observatorio ornitológico. Según el periodo en que aparecen las aves se consideran de "derecho" o de "paso", si éste es de abril a junio, periodo en que se produce la migración hacia el interior del Mediterráneo para reproducirse; si se cala el arte de julio a septiembre, cuando la migración es en sentido contrario, una vez realizada la puesta, reciben la denominación de "retorno" o "revés".
La norma ISO 8601 Data elements and interchange formats — Information interchange — Representation of dates and times (en español, «Elementos de datos y formatos de intercambio — Intercambio de información — Representación de fechas y horas») especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo evitando ambigüedades. Esta notación facilita la migración entre distintas plataformas.
La Laguna de Llancanelo es un remanso de agua poblado de flamencos rosados que parecen desafiar la disciplina monocromática que le impone el contorno montañoso. Este humedal, fue declarado sitio Ramsar por el organismo homónimo internacional gracias a su alto valor ecológico. Es el Humedal más importante de la Provincia, sitio de nidificación y migración de aves acuáticas.
La emigración europea es la migración o movimiento de personas oriundas de Europa hacia otros continentes. Fue un fenómeno especialmente intenso en la época colonial, durante las guerras y dictaduras europeas, debido a los aumentos demográficos de la población en la región y a las crisis económicas, hambrunas, represión política y otras dificultades presentes en el continente en aquel tiempo.
Muchos emigraron en busca de aventura, trabajo y, en general, de un ascenso económico para conseguir mayores expectativas para el futuro. Varios de ellos se establecieron de manera definitiva en las nuevas tierras, crearon naciones nuevas y trasladaron la cultura y parte del acervo de Europa.
Durante la ola de inmigración europea al continente americano entre 1815 y 1930 los países que más europeos recibieron fueron Estados Unidos (27 millones), Argentina (más de seis millones), Brasil (más de cuatro millones), Canadá (cuatro millones), Cuba (610 000) y Uruguay (500 000)
Por eso aca ARGENTINA esta llena de ITALIANOS, ESPAÑOLES Y ALEMANES esos en mas medida, despues FRANCESES e INGLESES esos en menos cantidad.
Creo que ya tengo tu desafio: El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, establecido en 1916 en la isla de Hawái, muestra el resultado de cientos de miles de años de actividad volcánica, migración y evolución... Leer más ...
ah, jaja yo voy a ir para el fin de semana del 25 de agosto, pero voy sólo por el día; si quieren les traigo regalos
En ese fin de semana siempre hay una migración masiva de uruguayos que cruzan el charco.
A mi si encuentras un detallito sin coste, me vale... uno de esos monigotes que nos pintas en tus travesuras.
ah, jaja yo voy a ir para el fin de semana del 25 de agosto, pero voy sólo por el día; si quieren les traigo regalos
En ese fin de semana siempre hay una migración masiva de uruguayos que cruzan el charco.
Buen hallazgo, compañero.
Despues de haber visto miles y miles de veces esta migracion en los documentales de animales (si alguien dice que no, MIENTE ) es agradable poner y geolocalizar este lugar.
Habras encontrado a los hervivoros (buen hallazgo) pero....encontraras algun depredador (felino,..) jeje
Yo los he buscado (animado por las imagenes en alta resolucion)...pero no he dao con ninguno...,todavia hahaha
Al oeste de Madagascar, a unos 30 km al norte de Tulear, Ifaty y Mangily son dos típicos pueblecitos costeros con buen alojamiento y pequeños restaurantes.
Situados en el estrecho de Mozambique, es un buen lugar para comer langosta, para bucear en busca de tiburones o para observar ballenas en migración, durante los meses de julio y agosto.
El pueblo esta unido a Tulear por una carretera en regular estado y con Morondaba, por otra pésima y solo practicable durante algunas estaciones.
A la espalda de estos pueblos se encuentra el bosque espinoso de Reniala, uno de los paisajes mas propios de Madagascar, caracterizado por grandes baobabs y numerosas plantas espinosas, propias del clima seco.
Buenas _polifemo. Estoy realizando la migración a la API V3 de google. Muy tarde por mi parte pero bueno. ¿Cómo se haria esto mismo con esta nueva versión? Al cambiarlo, en la clase infoWindow el botón onClick no funciona. No sé si es que en esta versión no lo permiten.
Buenas tardes muchachos. Al fin terminé mi poryecot fin de carrera, pero con la mala suerte lo hice en la versión 2 de la API de Google. Estoy realizando la migración y me he encontrado con el problema de que el método close de la clase Inforwindow no me cierra la ventana de información. Ejecuta el método pero no desaparece la ventana del mapa. ¿Sabéis qué puede estar pasando?
¿La polilínea completa?, ¿con todos sus vértices?.
Poco recomendable por que imagino que cada polilínea ocupará un espacio considerable.
En la versión v2 tienes el método getPolyline() de la clase GDirections que te permite obtenerlo.
Pero te doy dos razones por las que no te recomiendo hacerlo.
La razón informática: Si has hecho la migración a la versión 3 imagino que una vez determinada la ruta puedes obtener el array de puntos intermedios mediante la propiedad waypoints del servicio DirectionsService. Pero los puntos existentes en cualquier ruta serán muchísimos y superarán la capacidad de los campos de tu BBDD independientemente que los guardes como strings, arrays o formatos XML.
La razón Cartográfica: Por cuestiones de resolución de pantalla, el nivel de detalle que uses en cada zoom del mapa será distinto y con cada nivel de detalle se usará una polilínea distinta. Es decir que si almacenas dicha polilínea en la BBDD se almacenará a un zoom determinado... Leer más ...
Google Maps JavaScript API v2 quedará abandonada u obsoleta (deprecada) en Mayo de 2013. Los programadores deberíamos haber cambiado nuestros proyectos y desarrollos a la versión 3, antes de esa fecha.
La República de Trinidad y Tobago es un estado independiente ubicado en el sur del Mar Caribe, sobre la plataforma continental de la costa oriental de Venezuela. Consiste en dos islas principales, isla Trinidad y Tobago, además de 21 islas más pequeñas.
La mayor y más poblada es Trinidad, mientras que la isla de Tobago es mucho menor en tamaño y población. Trinidad y Tobago, encanta permanentemente a su visitante por la fantástica diversidad de sus paisajes, tradiciones, habitantes y hasta por sus curiosidades gastronómicas. La riqueza del país es también su mestizaje.
El archipiélago de hecho conoció distintas olas de migraciones llegadas de Africa, India, Europa y hasta China. Esta cultura multiétnica explica el temperamento tan particular de Trinidad y Tobago. Tal como el día y la noche, las dos islas poseen una identidad propia y a la vez complementaria. Trinidad y Tobago es famoso por su Carnaval previo a la Cuaresma, que se celebra antes del miércoles de ceniza.
...sus cultivos, así como disponer de electricidad dentro de los hogares.
Evitar la destrucción y eliminación de los árboles permite conservar el carbono dentro de los bosques y esa conservación les permite a los habitantes de los pueblos cambiarlos por créditos de carbono.
El dinero obtenido por ese cuidado ambiental es vertido para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
De esta manera no solamente hay un beneficio ambiental para el planeta, sino también hay una ganancia social en las comunidades que tienen sentido de pertenencia evitando de esta manera la migración de los habitantes a ciudades con servicios.
En la región andina de Jujuy, Argentina, la cantidad de energía solar recibida alcanza niveles suficientes para elaborar estos proyectos.
En el kmz se presentan algunos pueblos argentinos. Agradecemos se incluyan nuevos en cualquier región del mundo
Cerca de Kaiping y Chikan, construido miles de emigrantes "diaolous", multi-nivel de las residencias que fueron fortificadas con frecuencia y diseñado en la mezcla de estilos arquitectónicos chinos y occidentales. La mayoría fueron abandonadas en el siglo 20, con la revolución de 1949 y la posterior migración de campesinos hacia las grandes ciudades.
Masai Mara esta saturado de julio a Septiembre que es cuando esta la Gran Migración... luego baja. Pero es dificil.
He encontrado algunas sombras, sobre todo en el rio (hipopotamos) en un lugar que conozco in situ y se que hay... pero la resolucion no es suficientemente buena.
Tambien estuve mirando en Ngorongoro (alli la poblacion es estable todo el año) pero encontré muchos efectos de los elefantes (arboles partidos) pero ningún paquidermo.