Comasagua es un municipio netamente rural, de los 75,05 km de superficie, 74,75 pertenecen a esta área. Está situado a 1070 msnm.
Según el censo de 2013, su población aproximada es de 11,870 habitantes con una densidad de 158,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Su crecimiento poblacional ha sido lento.
Limita al norte con los municipios Talnique y Santa Tecla; al sur, con La Libertad; al suroeste y sureste con el municipio Tamanique. De oeste a este está bordeado por la Cadena Costera o Sierra La Libertad-San Vicente.
Su clima es tropical y el tipo de vegetación predominante es la de bosque. Sus ríos principales son San Antonio, El Refugio, San Vicente, entre muchos otros. Cerros destacados son: El Refugio, Plan de Mora, el Mal Paso y Loma La Montañita.
La imponente belleza de este atractivo natural lo hace un lugar de visita obligado para aquellos que deseen un recuerdo inolvidable de la ciudadela. El sendero a esta montaña joven es en zigzag, sus escalinatas son casi verticales con precipicios de vértigo, el acceso es un poco difícil,se recomienda tener cuidado, definitivamente llegar a la cima de Huayna Picchu es un reto, pero una vez llegado al lugar, vale la pena el esfuerzo porque la vista que se observa es impresionante . Huayna Picchu tiene una altitud de 2.667 msnm y su cima tiene una superficie de 2,000 m2.
Ubicada a 2483 msnm y entremedio de las montañas del norte del Perú, Chachapoyas se gana el título del secreto mejor guardado de la nación. La ciudad es la capital del departamento de Amazonas, y por ende el centro neurálgico de muchas actividades para los viajeros que buscan aventura y a la vez empaparse del pasado cultural e histórico de la zona.
Coyhaique es una ciudad que se encuentra en la remota región de Aysén en Chile.
Coyhaique es la capital y el principal núcleo urbano de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Esta a una altura media de 310 msnm, en el lugar donde confluyen los ríos Simpson y Coyhaique.
Parque nacional del Distrito de los Lagos, R.Unido
El Parque Nacional Lake District es el parque nacional más extenso dentro del Reino Unido, representa una de las pocas regiones con zonas montañosas en Inglaterra. Asimismo el parque limita con el profundo lago Wast Water y la montaña más alta de Inglaterra llamada Scafell Pike, que tiene una superficie de 978 msnm.
A solo 42 km de las playas donde los turistas se arrullan con el sonido de las olas se encuentran los picos nevados Colón y Bolívar (con 5.775 y 5.560 msnm respectivamente), que hacen de la Sierra Nevada de Santa Marta la montaña costera más alta del mundo. Allí se esconde el parque arqueológico Ciudad Perdida, conocido como Teyuna, corazón de la civilización Tayrona.
La silueta de los montes de granito rosaceo de Spitzkoppe es una de las imágenes más impactantes y conocidas de Namibia.
El Spitzkoppe es un grupo de picos de granito localizado entre Usakos y Swakopmund, en el Desierto de Namibia. El granito tiene más de 700 millones de años de antigüedad y el pico más alto alcanza los 1784 msnm. Los picos se elevan destacadamente desde la planicie que los rodea, alrededor de 700 metros más alto que el desierto circundante.
Se encuentran muchos ejemplos del arte de los bosquimanos pintados en las rocas de la zona.
El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo (3820 msnm), pero también dicen que tanto Perú, como Bolivia (los dos países que hacen frontera en el lago) poseen masas de agua a mayor altura por las que circulan barquitos.
El Monte Blanco (en italiano "Monte Bianco" y en francés "Mont Blanc") está ubicado al oeste de la ciudad de Aosta, en el límite entre Italia y Francia. Con 4.810 msnm, el Monte Blanco es el pico más alto de los Alpes y de toda Europa occidental.
1816 fue un año sin verano por culpa de una erupción volcánica: la del volcán Tambora en Indonesia. Debido a los efectos de la erupción sobre el clima de Europa y América del Norte. Se perdieron cosechas y grandes cantidades de ganado murieron en gran parte del hemisferio norte, lo que condujo a la peor hambruna del siglo XIX. La erupción provocó anomalías climáticas globales.
Hasta el 10 de abril 1815 la cima del Volcán Tambora estaba situada a 4300 msnm, lo que la convertía en una de las montañas mas altas de Indonesia. Sin embargo, durante décadas su caldera se había ido rellenando de magma a gran presión, que ese día hizo estallar la montaña. El actual volcán mide solo 2850 msnm, para hacernos una idea de la magnitud de la explosión.
La explosión se escuchó a mas de 2000km de distancia. Esta erupción tuvo un índice de explosividad volcánica IEV–7, y es la única erupción de ese tamaño que fue inequívocamente confirmada desde la erupción del Taupo de alrededor de 180 d. C.
La erupción causó la muerte de por lo menos 71 000 personas en la región, ya fuese por los efectos directos de la erupción o las enfermedades y... Leer más ...
La Cumbrecita se encuentra en un pequeño valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1450 msnm. Un rosario de casas de estilo centroeuropeo concentradas a la vera de los senderos que atraviesan el bosque.
es uno solo
El volcán Masaya o Popogatepe –que en chorotega significa "montaña que arde"– está ubicado cerca de la ciudad de Masaya en el departamento del mismo nombre, en Nicaragua a escasos 20 km al sur de la capital del país, Managua.
Es uno de los 6 volcanes activos del país. Su cráter "Santiago" tiene una altitud de 638 msnm y emite continuamente grandes cantidades de gas de dióxido de azufre; también mantiene una incandescencia en su interior.
El volcán forma el centro del Parque nacional Volcán Masaya y a sus pies se ubica la laguna volcánica del mismo nombre.
El parque comprende un área de 54 km² que incluye dos volcanes y cinco cráteres y tiene más de 20 km de caminos pudiendo llegar en coche hasta el borde mismo de uno de los cráteres.
El cerro Chaltén, es una montaña de 3405 msnm ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en el límite de Argentina. El clima en la región es excepcionalmente inclemente e inestable. La zona aledaña, aunque sigue siendo bastante inaccesible, ha mejorado su acceso con el desarrollo de las poblaciones de El Chaltén y El Calafate, teniendo esta última un aeropuerto internacional. La subida de la montaña, sin embargo, sigue siendo extremadamente difícil y es competencia exclusiva de los escaladores con mucha experiencia, por las nevadas, los vientos y los cambios repentinos de la situación meteorológica.
México es un país con una gran riqueza natural, gracias a su ubicación en una zona de transición entre áreas tropicales y desérticas, el país goza de una increíble diversidad de ecosistemas.
Se puede encontrar:
(i) Selva Tropical , ubicada desde el nivel del mar hasta una altitud de 1200 msnm rica en humedad y temperatura mayor a 22 °, se encuentra en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.
(ii) Selva Baja Caducifolia , también conocido como bosque tropical caducifolio, ubicada desde el nivel del mar hasta 1900 msnm , presenta clima cálido durante todo el año con nivel bajo de precipitaciones, se encuentra en los estados de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Estado de México, Colima, Baja California Sur y Tamaulipas.
(iii) Matorral Xerófilo, con condiciones de escasa precipitaciones, posee plantas adaptadas a condiciones de sequía como los agaves, se encuentra en los estados de Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila
(iv) Pastizales, conocidos como zacatales, se desarrollan entre los 1100 y 2500... Leer más ...
Agua de Oro, se encuentra ubicada en las faldas orientales de la Sierra Chica, a 800 msnm, surcada por el río San Vicente. El radio municipal se extiende por aproximadamente 157 km cuadrados, incluyendo zona urbana y rural.
El Parque Nacional Volcán Poás, es un parque nacional de Costa Rica que cubre un área de aproximadamente 65 km2 (16.000 acres); la altura máxima es de 2,708 msnm. Uno de sus mayores atractivos es que es de muy fácil acceso aunque por el pasado terremoto solo algunos caminos quedaron libres.
El departamento del Cajamarca se encuentra ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva.
Es conocida por su cultura popular, entre la que destaca la celebración del carnaval, así como su importante producción de lácteos. Cercana al cerro y al complejo arqueológico de Cumbe Mayo (razón por la que es apodada la flor del Cumbe'), la ciudad está ubicada en el extremo oeste del valle homónimo. La colina de Santa Apolonia se encuentra a pocas cuadras de la plaza de armas. situada a 2720 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes.
Las Sierras de Córdoba es una zona geográfica, y turística, ubicada en el quinto noroccidental de la provincia de Córdoba, excepto el margen sudoeste de tales sierras que colinda con la provincia de San Luis. Ubicadas en el centro del sector continental americano de Argentina, se caracterizan por las formaciones montañosas (sierras) de mediana altura; el pico más alto es el Cerro Champaquí (2.800 msnm aproximadamente), al este de Villa Dolores, constituyen el extremo sur de la región de las Sierras Pampeanas.
Torre Bismark en Cerro Caracol, Concepción, Chile.
El "Mirador Alemán" es un monumento ubicado en la cumbre del Cerro Caracol, a 241 (según G.E.) metros de altura en la ciudad de Concepción, Chile, y entre 230 y 250 msnm. Corresponde a la única Torre Bismarck que fue construida en América.
Entre 1869 y 1934 se construyeron alrededor de 250 torres en honor al ex canciller alemán Otto von Bismarck, de las cuales 175 siguen actualmente en pie. Estas Torres Bismarck, construidas siguiendo distintos diseños, están emplazadas principalmente en Europa, pero también las hay en África y Oceanía.
Fue bosquejada por el arquitecto chileno Roderich von Stillfried (*1865 en Valparaíso - †1934 en Valparaíso) y construida durante la primavera de 1921. La administración y ejecución de la construcción del proyecto fue llevada a cabo por John Theune y financiada por la Federación de clubes de gimnasia alemán en Chile, posteriormente conocida como Federación Chileno-Alemana de Gimnasia. Terremotos
La construcción del Mirador Alemán no fue concebida inicialmente como antisísmica, utilizando únicamente piedra en lugar de ser fortalecida con hierro o sistemas de cadenas, como es... Leer más ...
...gente del Jakob se ofrece también a ayudar a elegir y armar travesías desde este refugio. Esta elección dependerá del conocimiento y posibilidades físicas de cada uno. Entre las opciones están las travesías al lago Mascardi, al arroyo Fresco, a Laguna Negra, a laguna Llum y lago Mascardi.
El refugio San Martín o Jakob pertenece al Club Andino Bariloche y está abierto del 1° de octubre al 10 de mayo. La dificultad de la ascensión es de fácil a media, la distancia que se recorre son unos 18 km, y el desnivel que se sube es que 800 msnm. Se calcula que el tiempo de marcha es de entre 5 a 7 hs.
El monte Everest es la montaña más alta sobre el nivel del mar, con 8.848 msnm. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. La montaña fue nombrada Everest en honor de Sir George Everest, geógrafo británico, en 1865. Ademas, algo sobre su TOPONIMIA: El nombre tibetano para el monte Everest es Chomolungma o Qomolangma (que significa "Madre del universo"), y el nombre chino correspondiente es Zhūmùlǎngmǎ Fēng o Shèngmǔ Fēng.
De acuerdo a los registros ingleses de mediados del s. XIX, el nombre local en Darjeeling para la montaña era Deodungha, o "Montaña sagrada".2 En los años 1960, el Gobierno de Nepal dio a la montaña un nombre oficial en nepalí: Sagarmatha (सगरमाथा), que significa "cabeza del cielo".
En 1865, el británico Andrew Waugh, topógrafo general británico de la India, le dio el primer nombre inglés a la montaña. Anteriormente se denominaba como "pico gamma", "pico b", "pico afilado h" o "Pico XV". En aquella época, tanto el Nepal como el Tíbet se mantenían cerrados a los viajeros extranjeros... Leer más ...
...José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para quienes el arraigo en la región fue duro, hasta a veces violento, ya que debieron enfrentar distintas adversidades como el idioma, la falta de dinero y la lucha constante con las grandes sociedades anónimas
Fuente: www.santacruz.gov.ar
Cerro Chalten ó Fitz Roy? (3774 msnm)
Su nombre:
En 1834 el bergantín "Beagle" transporta una expedición inglesa que tenía por objeto investigar las tierras patagónicas. Esta es comandada por Robert Fitz Roy quien junto a Charles Darwin (que realizaba un viaje destinado a avalar su teoría de la evolución de las especies), se interna con tres pequeños botes y 18 marineros en el río Santa Cruz. Su objetivo era llegar al actual lago Argentino, pero deben regresar después de 300 kilómetros, punto en el cual logran observar la montaña que luego llevaría su nombre.