Este lugar reúne sedes históricas de Monterrey, Nuevo León. A su alrededor podrás encontrar la Catedral Metropolitana con un estilo barroco, el antiguo Palacio Municipal, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Historia Mexicana, todos con una vista sorprendente hacia el Cerro de la Silla.
En la galería hay, desde la colección Reinhold Messner, pinturas y obras que representan los Dolomitas desde el romanticismo hasta el arte contemporáneo. El Museo Reinhold Messner siempre abre de junio a septiembre, con una colección permanente y una exposición temporal.
Cerca se ubica el gran Palacio Clavijero, una antigua escuela jesuita que data del siglo XVII y se destaca por su amplio patio interior rodeado de arcos laterales. El edificio se usa actualmente para albergar exhibiciones de arte contemporáneo. En las cercanías, también se encuentra la imponente iglesia y convento de San Francisco, que data del siglo XVI y alberga el Instituto del Artesano Michoacano, donde se exhibe y se vende artesanía tradicional. No muy lejos está el Museo y Archivo Histórico Casa de Morelos que exhibe pinturas y artefactos en la mansión del siglo XVIII que adquirió un héroe de la Guerra de Independencia mexicana, José María Morelos, en cuyo honor lleva su nombre la ciudad.
No obstante, un proyecto artístico promovido por el ayuntamiento bajo el nombre “La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC)” llegó a sus calles hace dos décadas para magnificar sus encantos y aunar su historia con las obras que Javier Mariscal, Boa Mistura o Carmen Cólogan crearon con la intención de ser disfrutadas sin restricciones.
El Museo Internacional de Arte Contemporáneo está ubicado en el Castillo de San José, fortaleza construida de 1776 a 1779 por el rey Carlos III. La inauguración se celebró en 1976 con grandes nombres como Alechinski, Bacon, Botero, Dámaso, Domínguez, Francis, Leparc, Manrique, Millares, Miró, Picasso, Rompó, Tápies y los dos cohetáneos Luis Féito y Manuel Manpaso, quienes habían fundado junto con César Manrique en 1954 la Galería Clan de Madrid.
La abadía de Admont no sólo destaca por la mayor biblioteca monacal del mundo, sino porque desde 1997 se ha ido desligando del mecenazgo histórico de la iglesia. Con el Museo de arte contemporáneo, la abadía de Admont se ha convertido en un marco moderno para obras de más de 100 artistas, que coinciden en exposiciones temáticas extraordinarias.
...capital Cultural de América en 2016. Se trata de una fantástica ocasión para dar a conocer al mundo una ciudad con una historia e idiosincrasia impresionante: una ciudad originalmente habitada por mapuches, fundada por los españoles en 1552, invadida por corsarios holandeses y forjada por colonos alemanes, y con una ubicación de privilegio en la confluencia de los ríos Calle Calle, Valdivia, Caucau y Cruces, lo que marca su identidad fluvial.
Ciudad universitaria, de la ciencia y el conocimiento, hogar del reconocido Festival Internacional de Cine de Valdivia y cuna de la cerveza artesanal. La urbe cuenta con un mundo de panoramas que incluyen bares, casino de juegos, restaurantes, cervecerías, ferias costumbristas y cafeterías que están disponibles todo el año.
Valdivia es un claro ejemplo de la multiculturarización del sur de Chile, donde conviven y perduran las influencias hulliches, alemanas e hispanas, también enraizadas en la gastronomía. En la zona es posible disfrutar de variados frutos de mar.
La ciudad es punto de partida para conocer en la región a siete lagos, doce termas, muchos ríos y saltos de agua, en cuyos territorios es posible practicar ecoturismo y... Leer más ...
...hectáreas con más de 300 variedades de plantas.
-- Uno de los “top hoteles” alemanes se encuentra en Baden-Baden * Brenners Park Hotel & Spa – el top hotel en Alemania
-- En Baden-Baden se encuentra el segundo Teatro de Opera más grande de Europa (2.500 butacas y más de 300 espectaculos por año)
-- La Orquesta Filármonica de Baden-Baden es una de las orquestas más antiguas alemanas y acompaña con frecuencia los numerosos conciertos internacionales de Placido Domingo
-- El renombrado arquitecto norteamericano Richard Meier construyó uno de sus más famosos museos en el centro del parque ciudadano Lichtentaler Allee El Museo Frieder Burda: una simbiosis de arte moderno y contemporaneo. Una colección privada con más de 550 pinturas y esculturas.
-- El Teatro de Baden-Baden fue construido entre 1860-62 por los arquitectos Dérchy, Couteau y Lang en analogía con la Opera de Paris y se encuentra entre los más bonitos de alemania
-- En Baden-Baden se ubica el Casino más antiguo de Alemania De acuerdo con Marlene Dietrich: “el más bello casino del mundo.”
-- Las Carreras Internacionales de Caballos se sitúan al mismo nivel que los encuentros hípicos mas prestigiosos del... Leer más ...
Faro se ubica en el punto más sureño del Portugal, cuenta con aeropuerto propio facilitándonos su visita. Si gusta de un viaje económico puede contar con los servicios de Ryanair que como siempre busca brindarnos los mejores precios de vuelos baratos.
Una vez en la ciudad y de asentarse en su hotel usted podrá hacer un recorrido por los distintos lugares de interés de Faro, algunos son:
Convento de San Francisco, ubicado frente a la muralla medieval, usado actualmente con fines turísticos. Museo de Arqueológico e Lapidar Infante D. Henrique. Museo Municipal de Faro, a un euro la entrada, usted puede comprar allí algún recuerdo alusivo al museo.
Si gusta de la actuación, acuda al Teatro municipal.
La Galería Municipal Arco, donde podrá ver muestras del arte contemporáneo de Portugal.
Arco da Vila, es una de las puertas medievales de la antigua ciudad amurallada.
La Capilla de Nuestra Señora de la Buena Esperanza.
El Castillo, construido sobre las antiguas murallas de la ciudad.
El Banco de Portugal, muestra de la arquitectura renacentista neo-manuelina con influencias árabes (sobre todo en la puerta principal).
Las Murallas, que datan del siglo IX y que aún perduran... Leer más ...
Los lugares que el turista no debe dejar de visitar son: Parque Los Caobos, Parque Central, Parque Zoológico El Pinar, Parque del Este, Parque de Recreación Alí Primera, Museo de Arte Colonial de Caracas, Museo de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Plaza Francia, Plaza Juan Pedro López, Plaza Bolívar de Caracas, Plaza Venezuela, Plaza La Pastora, Plaza Alfredo Sadel, Palacio de Miraflores, Casa Natal de Simón Bolívar, Paseo Los Próceres, Arco de la Federación, Catedral de Caracas, La Candelaria, Ateneo de Caracas, entre otros.
Caracas está ubicada a los pies del Avila, una montaña de 2600 metros, donde se encuentra el parque Avíla Mágica y el Hotel Humboldt (en proceso de remodelación), al cual se llega por un teleférico. Es sin duda una de las mejores atracciones turísticas que tiene la ciudad. A una altura de 2100m se puede disfrutar de la pista de patinaje y de un clima maravilloso.
La Plaza Moreno es el epicentro de la ciudad de La Plata. Allí se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como es el caso de la Catedral de la Inmaculada Concepción, con sus torres de 111 metros de altura.
Sin embargo, no es el único lugar de interés de La Plata. Por el contrario, la ciudad de las diagonales ofrece algunos rincones que permiten organizar un atractivo itinerario. Uno de estos lugares es el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, una entidad cultural situada en una antigua estación de ferrocarril que fue refaccionada. Desde 1999 funcinoa el MACLA, en donde se puede disfrutar de una completa colección de arte moderno.
Las atracciones cubren todo un abanico de posibilidades, desde la isla fortaleza de Suomenlinna en la entrada del Puerto Sur, el Museo al Aire Libre en la isla de Seurasaari, con sus tradicionales edificaciones, hasta el impactante edificio de Kiasma, encerrando el Museo del Arte Contemporáneo y la única "Iglesia en la Roca", Temppeliaukio. La historia nos inunda en la magnífica Plaza del Senado con su neoclásica Catedral Luterana y la cercana Catedral Ortodoxa de Uspensky, así como con los detalles vanguardistas del Museo del Ferrocarril y del Museo Nacional.
...de Ginebra y con los Alpes como telón de fondo, acoge cerca de 4.000 investigadores y 7.000 estudiantes que trabajan en un entorno en el que prima la colaboración entre expertos internacionales en las ramas de la ingeniería, la ciencia
y la industria.
El afamado estudio japonés de arquitectura SANAA (Sejima, Nishizawa y Asociados) fue creado en 1995 por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, pioneros de una arquitectura que aúna simplicidad estética y complejidad técnica. Uno de los últimos proyectos de gran envergadura de dicho estudio es el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, en Nueva York. En 2009 diseñaron la Galería Serpentine del Pabellón de Verano, en Londres. Entre otros de sus proyectos notables cabe mencionar el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo 21 Kanazawa, en Japón, y el Louvre-Lens, que se inaugurará en 2012 en Francia.
El Rolex Learning Center ha sido financiado por el Gobierno suizo e importantes empresas suizas. La participación de Rolex en el proyecto es fruto de su larga relación con la EPFL en el terreno de la investigación en ciencias de materiales y la micro tecnología orientada hacia el diseño de relojes, así como de la tradición filantrópica de la... Leer más ...
Para conocer los orígenes del pueblo gallego desde sus raíces celtas, hay que visitar el Museo del Pueblo Gallego, alojado en el Convento de San Domingos de Bonaval, del siglo XIV, en la rúa de Valle Inclán. Los amantes del arte que aún no hayan quedado del todo extasiados con la Catedral, acercaros al Centro Gallego de Arte Contemporáneo, un impresionante edificio moderno que cuenta con una colección permanente de arte gallego contemporáneo y exposiciones temporales de pintura y escultura.
Y cómo no, pasear por Santiago, recorrer sus callejuelas estrechas y empedradas, evocadoras, nostálgicas, con su pasado milenario, repletas de enormes suspiros encalados en sus rincones, casas señoriales, palacios y edificios religiosos que van desde el gótico medieval al renacimiento y el barroco. Las calles de Santiago con sus tiendas de recuerdos del Camino, sus bares típicos y sus posadas, degustando en ocasiones la típica tarta de Santiago.
Almagro es lugar de teatro y destaca por sus corrales de comedias. Aquí se celebra anualmente en Julio, el Festival de Teatro Clásico, además se celebra un Festival de Teatro Contemporáneo Iberoamericano, complementando a esta tradición teatral Almagro cuenta con el Museo Nacional de Teatro clásico.
El principal Corral de Comedias (S.XVI) está situado en la Plaza Mayor, otra joya de peculiar arquitectura.
Corral de Comedias de Almagro
Plaza Mayor de Almagro
En 1972, Almagro es declarada Conjunto Histórico-Artístico. La calles, los edificios, sobre todo renacentistas, sus patios, claustros e iglesias invitan a pasear por esta ciudad anclada en los siglos pasados.
Desde luego, la posición es inmejorable, domina Río y toda la entrada a la bahía. Construido junto al mar, pero sobre un estanque.
Lo que sin embargo me desconcierta un poco es la sinuosidad de la pasarela de entrada.
El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói , situado en la ciudad de Niterói, Estado de Río de Janeiro, Brasil, es una de las señales principales de la ciudad.
Efecto de ilumininaciónDiseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer con la ayuda de ingeniero estructural Bruno Contarini, es una de las ultimas obras realizadas por Niemeyer a sus 100 años, El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói tiene 16 metros de alto y su cúpula un diámetro de 50 metros con tres pisos.
Una amplia cuesta de acceso conduce a un Pasillo de Exposiciones, que tiene una capacidad para sesenta personas. Dos puertas conducen a la galería de inspección, por la cual puede ser visto la Bahía Guanabara, Río de Janeiro, y la Montaña Pan de Azúcar. La estructura de modernista formada de platillo, que ha sido comparada con un OVNI, es puesta sobre una ladera, en el fondo el cual es una playa.
En los últimos años la ciudad se ha transformado casi por completo con la construcción de nuevos ejemplos de arquitectura moderna. Cuando el muro cayó, en 1989, y la ciudad se reunificó, el este de la ciudad volvió a recuperar su posición de centro histórico, político y monumental. Los palacios de Berlín son el ejemplo más bello de la arquitectura prusiana: tanto la magnificencia barroca como la severidad clasicista son perfectamente apreciables en los numerosos palacios de Berlín y sus alrededores.
En los museos de Berlín se exponen tesoros únicos tanto de la época clásica como del arte contemporáneo (Berlin alberga 365 museos).
Ninguna otra gran ciudad ofrece tantas zonas verdes como Berlín. En el centro de la ciudad encontrará el "Tiergarten", el pulmón verde de la ciudad. En los grandes teatros, salas de conciertos y palacios de la ópera se puede disfrutar de un repertorio clásico del más alto nivel, mientras que en los innumerables teatros alternativos se representan espectáculos vanguardistas y experimentales.