Situado a 37 kilómetros de la capital de la provincia, los casi 500 habitantes que residen en Pedraza han sabido mantener el sabor de épocas pasadas, y gracias a las cuidadas rehabilitaciones, esta villa amurullada fue declarada en elaño 1951 como Conjunto Monumental.
Pedraza, en Segovia, completamente amurallada ,con su castillo del siglo XVI y una unica entrada al pueblo por una puerta en la muralla.
PD: lastima de resolucion.
Una sola entrada,como para no encontrarte con quien no quieras..... Leer más ...
Pedraza, en Segovia, completamente amurallada ,con su castillo del siglo XVI y una unica entrada al pueblo por una puerta en la muralla.
PD: lastima de resolucion.
Pongo una localización española que ha sido muchísimas veces escenario de películas y series, Pedraza, en la provincia se Segovia.
Desde mediados del s. XIV, Pedraza fue dominio señorial situación que se mantuvo hasta comienzos del s. XIX en que los señoríos fueron abolidos. D. Bernardino Fernández de Velasco, Condestable de Castilla y primer duque de Frías obtiene el señorío de Pedraza en el s. XV a través de una dote matrimonial. Con ello, Pedraza pasa a ser residencia de varios señores de la poderosa Casa de Velasco, condestables de Castilla desde mediados del s. XV a mediados del XVI. A partir de la llegada de los Velasco, la villa comienza a llenarse de casas nobles cubiertas de blasones. Además los ganaderos más ricos acuden a avecindarse en la villa, pues ello les da derecho a que sus ovejas merinas pasten en prados comunales.__Los s. XVI y XVII corresponden a la época de mayor esplendor de Pedraza, gracias a la cabaña de ovejas merinas y al Honrado Concejo de la Mesta, una tupida red de cañadas para facilitar el tráfico ganadero que llegó a controlar tres millones de cabezas. Los talleres segovianos se hicieron famosos en toda Europa y la lana castellana abastecía... Leer más ...